TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
el tema del cable puede a mi entender mover un poco el amperimetro de los activos en pesos, veremos...hoy movi bastante de AA17 para tvpp, solo deje los bonos que mantengo a finish,.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
En rigor, la AFIP simplemente emite un comprobante en el que dice si tus ingresos son suficientes para comprar una cantidad X de u$s. Es responsabilidad del banco si te vende o no por encima de esa cifra.
Ante cualquier duda preguntarle a Cría.
Ante cualquier duda preguntarle a Cría.
ale_randa escribió:![]()
..."por PAPU07 el Mar Dic 06, 2011 7:38 pm
Por el tema verdes, hoy estuve en BANCO NACIÓN ( sucursal plaza de mayo) y SI se puede comprar dolares a precio oficial,SIN pasar por AFIP, requisitos = *ultimo recibo de haberes, * D.N.I - *un servicio a nuestro nombre con domicilio actualizado, y * C.U.I.L ( hojita impresa que obtenemos por internet)
Me faltaba el servicio, en cuanto a la cantidad de compra me dijeron que dependía de ingresos y demás, pero "a lo que voy" es que NO hace falta comerse largas colas en la AFIP, a modo de ahorro podes llevarte una 800 verdes, una luca verde o lo que sea.
Bueno, espero sirva la información ( solo util para los "pequeñísimos ahorristas" )"
eso de comprar de esa forma en el nacion sin pasar por la afip sigue vigente?![]()
sigue vigente esa forma de evitar afip en el nacion??
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Qué contradicción!!! Qué confianza tendrá el Central en el crecimiento!!! Amenaza con hacer retener activos por más días ya que así se podrían desvalorizar!!!
Gramar escribió: Basicamente es asi:
Todas los bonos y acciones que cotizan tanto en Buenos Aires como en Nueva York están "unidos"/"vinculados" por una relación. Este relación, superado el tema de equivalencias en el caso de las acciones -ejemplo, 1 adr equivale a 25 acciones de acá-, se reduce a un tipo de cambio.
Si uno tiene TVPP acá puede en teoría "convertirlo" en un TVPP afuera haciendo uso de esta relación. Este tipo de cambio se denomina CCL (Contado con liquidación). En tiempos tranquilos era muy similar al Oficial, aunque siempre tiene algún plus porque es un vehículo relativamente rápido (72hs) para sacar plata declarada al extranjero. En tiempos más movidos, como los actuales, en donde recrude el apetito por el dólar, hay mayor demanda de este vehículo ya que permite no solamente sacar plata del país (si uno pensara que se viene una), sino más que nada porque es una forma de "comprar" dólares. Es decir, uno compra en pesos acá, transfiere los títulos a tu broker que opere en Nueva York y allí los vende contra dólares. De esta manera obtenes dólares con pesos, sin pasar por la AFIP. Igualmente por lo que se ha comentado esta práctica está siendo cada vez menos ágil y se rumorea que el Central eleverará a 20 días (desde los actuales 3) el tiempo de custodia de dichos títulos antes de la transferencia, donde uno puede perder el apetito dada la potencial desvalorización que puede tener ese activo. Una cosa es esperar tres días, otra cosa son 20.
Algo así sería..., espero que se haya entendido. En caso contrario, repregunte sin problema!
Bono y The Edge escribió:Una consulta :
No entiendo bien la relación entre la cotización del tvpp y el cvl. Quien querría intentar explicarmelo ?
Pensé varias veces en postear la pregunta , porque debe ser muy básica y primitiva.
Pero el Unico motivo por el que me registre es aprender, y últimamente el reality de Josef versus el foro ( veo que el Josef tiene un par de seguidores aquí...) se esta volviendo el core del foro, así que pensé que tranquilamente me podía permitir hacer una consulta de neófito.....
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:Es fácil buscar. No hay necesidad de poner ningún link....
Además los datos que puse yo son ciertos. Lo que pregunto es si alguien le encuentra explicación a esos datos porque yo no.
aca decis?' que cuadro??
- Adjuntos
-
pib_cua_03_12.xls
- (176 KiB) Descargado 14 veces
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Es fácil buscar. No hay necesidad de poner ningún link....
Además los datos que puse yo son ciertos. Lo que pregunto es si alguien le encuentra explicación a esos datos porque yo no.
Además los datos que puse yo son ciertos. Lo que pregunto es si alguien le encuentra explicación a esos datos porque yo no.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:Si alguien me puede ayudar a entender este dato se lo agradecería mucho:
La Industria según el Indec subió un 6,5% en el 2011 (si nos basamos en el Emi) pero la misma Industria manufacturera subió un 11% cuando vamos al dato que importa y que es el de los pbi trimestrales.
Lo que no entiendo es que a diferencia de los Emaes los Emi no se van corrigiendo una vez que se publican los datos trimestrales.
Si uno entra a la página del Indec y mira cuanto creció el EMI en el 2011 sigue apareciendo que creció un 6,5% (además ese 6,5% lo ratificó Giorgi muchas veces).
Pero si uno mira el cuadrito con los datos definitivos del PBI observa que el crecimiento de la industria fue casi un 100% mayor de lo que indica el Emi.
Yo no lo entiendo y no se me ocurre ningún tipo de explicación. Ustedes que piensan ????...
martin , si pones ambos link la haces mas facil.Abrazo
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Desde el anuncio del emae de enero de 5.5%(mayor al 5.1 q estimaba el mercado) los cupones tuvieron distintas reacciones al dia de la fecha:
.
El tvpp bajo un 3%
El tvpy bajo un 2.4%
El tvpa bajo 1,475.%
Es increible ver como los 6,28 dolares blancos del tvpa depositados en la comitente el 15/12 de este año hacen pensar muchas veces antes de venderlos.....
.
El tvpp bajo un 3%

El tvpy bajo un 2.4%

El tvpa bajo 1,475.%

Es increible ver como los 6,28 dolares blancos del tvpa depositados en la comitente el 15/12 de este año hacen pensar muchas veces antes de venderlos.....

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
tgn1usd escribió:Pacua con este rumbo el pais va a terminar mal, no queremos que pase, dudo que a alguien le convenga que estalle esto y de hecho no lo va a hacer..
a los que estamos con bronca con todo esto, solo revisamos la historia, los libros de economia y como se mueve el mundo y nos da bronca que no hayamos aprendido nada.
No lo digo yo lo dicen los libros de economia, la historia argentina de los 70 y los 80, con infleta del 30% no vas a ningun lado, Con precios regulados destruis mercados.
No hablo de explosiones, el 2001 con la soja a estos precions no vuelve NUNCA mas, pero poco a poco nos vamos a ir perdiendo con la inflacion, desempleo, pobreza, decadencia de la infraestructura, ineficiencia, etc ,etc NO hablo de tener un comercio kuponetes o ser empleado estatal y tener kuponetes y estar chocho de la vida pq tenes tarasca en el bolsillo pienso en una argentina a largo plazo y no reivindico gobiernos anteriores que fueron iguales y peores que este.
seguimos con la dinamica de los ultimos 50 anos, no aprendimos nada.
Me parece que ves solo una parte de la película, hay cosas en las genuinamente estamos mejor (ciencia y tecnología, vivienda, desendeudamiento, inclusión social, política de ddhh). Te digo esto siendo bastante objetivo con el gobierno (o al menos eso trato), veo como vos muchas cosas negativas (corrupción, confrontación permanente, intervencionismo exagerado) y otras que parecen buenas pero son artificiales y dan la impresión de que se está siempre al borde de la explosión (tema dolar).
Pero en realidad mi post lo empecé a escribir para resaltar que es el primer post que te leo donde no quedás como un tirabombas sin fundamentos. Hay veces que apareces solo para molestar, y la verdad que es muy molesto cuando se ponen en ese papel. En cambio ahora (en este post) pareces sincero, medianamente objetivo y sin ánimo de provocar. Así se puede debatir y llegar a aun intercambio interesante, más allá de que las opiniones difieran. Ojalá mantengas esa línea.
Saludos.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Si alguien me puede ayudar a entender este dato se lo agradecería mucho:
La Industria según el Indec subió un 6,5% en el 2011 (si nos basamos en el Emi) pero la misma Industria manufacturera subió un 11% cuando vamos al dato que importa y que es el de los pbi trimestrales.
Lo que no entiendo es que a diferencia de los Emaes los Emi no se van corrigiendo una vez que se publican los datos trimestrales.
Si uno entra a la página del Indec y mira cuanto creció el EMI en el 2011 sigue apareciendo que creció un 6,5% (además ese 6,5% lo ratificó Giorgi muchas veces).
Pero si uno mira el cuadrito con los datos definitivos del PBI observa que el crecimiento de la industria fue casi un 100% mayor de lo que indica el Emi.
Yo no lo entiendo y no se me ocurre ningún tipo de explicación. Ustedes que piensan ????...
La Industria según el Indec subió un 6,5% en el 2011 (si nos basamos en el Emi) pero la misma Industria manufacturera subió un 11% cuando vamos al dato que importa y que es el de los pbi trimestrales.
Lo que no entiendo es que a diferencia de los Emaes los Emi no se van corrigiendo una vez que se publican los datos trimestrales.
Si uno entra a la página del Indec y mira cuanto creció el EMI en el 2011 sigue apareciendo que creció un 6,5% (además ese 6,5% lo ratificó Giorgi muchas veces).
Pero si uno mira el cuadrito con los datos definitivos del PBI observa que el crecimiento de la industria fue casi un 100% mayor de lo que indica el Emi.
Yo no lo entiendo y no se me ocurre ningún tipo de explicación. Ustedes que piensan ????...
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Bono y The Edge escribió:Una consulta :
No entiendo bien la relación entre la cotización del tvpp y el cvl. Quien querría intentar explicarmelo ?
Pensé varias veces en postear la pregunta , porque debe ser muy básica y primitiva.
Pero el Unico motivo por el que me registre es aprender, y últimamente el reality de Josef versus el foro ( veo que el Josef tiene un par de seguidores aquí...) se esta volviendo el core del foro, así que pensé que tranquilamente me podía permitir hacer una consulta de neófito.....
Basicamente es asi:
Todas los bonos y acciones que cotizan tanto en Buenos Aires como en Nueva York están "unidos"/"vinculados" por una relación. Este relación, superado el tema de equivalencias en el caso de las acciones -ejemplo, 1 adr equivale a 25 acciones de acá-, se reduce a un tipo de cambio.
Si uno tiene TVPP acá puede en teoría "convertirlo" en un TVPP afuera haciendo uso de esta relación. Este tipo de cambio se denomina CCL (Contado con liquidación). En tiempos tranquilos era muy similar al Oficial, aunque siempre tiene algún plus porque es un vehículo relativamente rápido (72hs) para sacar plata declarada al extranjero. En tiempos más movidos, como los actuales, en donde recrude el apetito por el dólar, hay mayor demanda de este vehículo ya que permite no solamente sacar plata del país (si uno pensara que se viene una), sino más que nada porque es una forma de "comprar" dólares. Es decir, uno compra en pesos acá, transfiere los títulos a tu broker que opere en Nueva York y allí los vende contra dólares. De esta manera obtenes dólares con pesos, sin pasar por la AFIP. Igualmente por lo que se ha comentado esta práctica está siendo cada vez menos ágil y se rumorea que el Central eleverará a 20 días (desde los actuales 3) el tiempo de custodia de dichos títulos antes de la transferencia, donde uno puede perder el apetito dada la potencial desvalorización que puede tener ese activo. Una cosa es esperar tres días, otra cosa son 20.
Algo así sería..., espero que se haya entendido. En caso contrario, repregunte sin problema!
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Mr_Baca escribió:JJ no me quedo claro. Estoy 100% liquido y no logro entender cual conviene mas tvpp o tvpa ? Fundamentos ?
atrevido escribió:
el mejor es .......................................................................................................................
porque...............................................................................................................................
Te pregunto en serio ...
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Mr_Baca escribió:JJ no me quedo claro. Estoy 100% liquido y no logro entender cual conviene mas tvpp o tvpa ? Fundamentos ?
el mejor es .......................................................................................................................
porque...............................................................................................................................

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Bono y The Edge escribió:Una consulta :
No entiendo bien la relación entre la cotización del tvpp y el cvl. Quien querría intentar explicarmelo ?
Pensé varias veces en postear la pregunta , porque debe ser muy básica y primitiva.
Pero el Unico motivo por el que me registre es aprender, y últimamente el reality de Josef versus el foro ( veo que el Josef tiene un par de seguidores aquí...) se esta volviendo el core del foro, así que pensé que tranquilamente me podía permitir hacer una consulta de neófito.....
Comprás TVPP con pesos acá, los transferís al exterior y allá los vendés en U$S. El CCL es la relación pesos puestos acá contra U$S recibidos afuera.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], blackbird, bohemio33, cabeza70, Citizen, el indio, el_Luqui, elcipayo16, farmer, Fercap, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], heide, jerry1962, lehmanbrothers, Magicman, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, mr_osiris, nucleo duro, redtoro, Semrush [Bot], Sir, virgi y 2089 invitados