alejoalejo escribió:Llegaron las cifras oficiales de crecimiento, y los cupones mantienen su atractivo
El 26 de marzo, el INDEC dio a conocer la cifra de crecimiento provisoria para el PBI del 2011 que se ubicó en el 8.9% anual, revisando levemente al alza el número de 8.8% que había anticipado en febrero. El deflactor de precios fue del 17.3% anual, superando en casi dos puntos al 15.4% registrado en el 2010. Suponiendo un tipo de cambio promedio de US$ 4.29 para los últimos días de diciembre, los tenedores de TVPP estarían cobrando el próximo 14 de diciembre, $ 9.24 por cada 100 unidades nocionales de TVPP y US$ 6.28 por cada 100 unidades nocionales de TVPY/TVPA; lo que equivale al 70% y el 48% de los actuales precios del TVPP y TVPA, respectivamente.
Junto a las cifras del 2011, el INDEC publicó el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) correspondiente al mes de enero de este año, que mostró un crecimiento de 5.5% en comparación a igual mes de 2011, su menor ritmo de expansión en dos años y marcando su tercer mes consecutivo de desaceleración. Si bien es cierto que la actividad económica se está frenando más rápido de lo previsto unos meses atrás, el escenario más probable sigue siendo el de que se cumpla la condición de pago del 2012 que establece que el PBI tiene que crecer más de un 3.26% en el año. A favor juega el arrastre estadístico que deja el 2011 y que, para la serie con estacionalidad, alcanza al 3.23%. .
Estos pibes estan de la nuca, arrastre es apenas algo mas de 1 punto porque el emae dejo de crecer en ya en octubre.
Si la economia no empeora mas (por ejemplo como recien se informo sobre la construccion), el emae anual va dar un 1,3%.
Y el cupon no garpara pesos en dic 2013.
Muy gracioso eso del dolar a 4.29 en diciembre.
Si asi fuera, nos vamos todos los argentinos a usa de vacaciones .
