Página 5146 de 34272

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Jul 30, 2021 2:35 pm
por Alfredo 2011
OTRO QUE SE VA DE PAÍS


Se va del País !!!.JPG
Se va del País !!!.JPG (31.58 KiB) Visto 687 veces
:abajo:


Solo con el DNI.JPG
Solo con el DNI.JPG (64.75 KiB) Visto 687 veces
:114: :114:

No es por acá !!!

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Jul 30, 2021 2:24 pm
por Alfredo 2011
danyf escribió: Es que la culpa del desastroso y criminal manejo de la pandemia y cuarentena, la tiene el gato...todo te tengo que explicar Alfredo? :lol: , mira, acá te lo explica el rusito y la tolosa paz;

#ContadorMacri
https://twitter.com/ContadorMacri/statu ... 2683230209

https://twitter.com/ContadorMacri/statu ... 5167319043

Ahhhhhhhhhhhhhhh Pero Macri !!!
Ahora se entiende !!!
:lol:



LA TOLOSA.JPG
LA TOLOSA.JPG (47.17 KiB) Visto 683 veces

:bebe:

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Jul 30, 2021 1:46 pm
por Harry Forever
Gobierno de INEPTOS.
FIN.
:mrgreen:

Re: YO A OLIVOS ENTRO A FIESTAS DESDE ANTES DE ALBERTO

Publicado: Vie Jul 30, 2021 12:51 pm
por quique43
Leíste la destrucción de Maléfica?.
Hicieron pelota al país, encima se afanaron todo.
Fijate que hasta tuvieron un Ministro de Economía, y Vice Presidente de la Nación Argentina chorro.
La justicia, 16 jueces lo condenaron a más de 5 años de prisión, que después con cursos de bordado y corte y confección le bajan la pena.
El primer Vice ladrón, aunque hay otra que está en lista de espera.
Todo lo que tocan, lo rompen o se lo roban, y ahora, tambíen en el prontuario histórico, van a tener muchos muertos, dado que se robaron las vacunas, se dieron primero que nadie las dos dosis, y por falta de ellas se terminaron muriendo miles de personas.
104.000 muertos, muchos por esa famosa negligencia, pero en éste caso fue de un gobierno malvado y sinverguenza.
La historia les tiene un lugar en el pedestal, no se salvan.
raulrex escribió: gatero.jpg


YO A OLIVOS ENTRO A FIESTAS DESDE ANTES DE ALBERTO

Publicado: Vie Jul 30, 2021 12:26 pm
por raulrex
gatero.jpg
gatero.jpg (142.67 KiB) Visto 723 veces

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Jul 30, 2021 12:03 pm
por quique43
El kirchnerismo peronista, todo lo que toca lo rompe o se lo roba.

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Jul 30, 2021 12:02 pm
por quique43
El dato que complementa la nota anterior.

Cristina 2011 a 2014
- Cristina Kircher , del 28 oct 2011 a 28 oct 2014

- dólar oficial $ 4.28 a $ 8.55 + 100%

- dólar libre $ 4.49 a $ 14.68 + 226%

- reservas BCRA en millones u/s 47.627 menos 43% a u/s 27.282

- Base monetaria millones de pesos, $ 186.785 a $ 407.535 + 118%

- Presupuesto 2014 gasto en millones de pesos $ 468.991 a $ 1.096.806 + 134%

- Exportaciones (variación % interanual, + 25% a –menos -10% 35 pp

- Importaciones (variación % interanual) + 36% a menos - 10% 46 pp

- PBI industrial (variación % interanual + 5.1 a menos – 1.3% 6.4% pp

- PBI Total (variación interanual + 10.1% a menos – 1.2% 11.4 pp

- Inflación INDEC (% mes) 10.2% a más + 23.2% 13 pp

- Inflación Congreso (% mes) 24.5% a 41.1% 16.6 pp

Fuente Infobae con datos del Indec, Banco Central, consultoras privadas y mercado.
Datos Daniel Sticco - Ignacio Bello Infobae.

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Jul 30, 2021 12:00 pm
por quique43
Para no olvidar.
El Tuerto chorro, le había dejado a Maléfica superávit gemelos, -el trabajo sucio lo había hecho Duhalde, dólar de $ 1 a $ 4, después osciló de $ 3.20 a $ 3.80).
Llegó Maléfica y comenzó la destrucción de la economía Argentina.
El Gato tuvo sus errores, pero el daño comenzó con ella. (Acá no figura, la destrucción por asignación de planes etc.).

ECONOMÍA MARTES 28 DE OCTUBRE 2014 Por: Daniel Sticco dsticco@infobae.com
Infobae

En tres años, la destrucción de la riqueza fue mayor a 220.000 millones de dólares (Del año 2011 al 2014).

El PBI cayó desde los u$s569.000 millones de dólares al cambio oficial a unos u$s310.000 millones al cambio libre por la recesión y la depreciación del peso. Las reservas del BCRA descendieron casi a la mitad
A fines de 2011, la presidente Cristina Kirchner sorprendió a la ciudadanía con un singular giro de la política económica. Pese a que se crecía a buen ritmo y los empresarios esperaban flexibilización de los controles y sinceramiento de las variables tras las presidenciables, dispuso reafirmar la "administración de los precios" y extender las regulaciones a la actividad privada del comercio, las finanzas y la producción.
A contramano de la indisciplina y discrecionalidad que siguió con la aprobación de aumento del gasto público, nadie imaginaba el curso recesivo que generó, inédito en el mundo en ese período.
Los indicadores habituales de consultoras económicas y medios periodísticos ponen el acento en la depreciación del peso en 50% nominal según el tipo de cambio oficial por dólar, porque con $4,28 que regía a fines de octubre de 2011, ahora apenas se pueden adquirir cincuenta centavos de dólar, para quien no sufre quitas por retenciones sobre las exportaciones o debe pagar impuestos anticipados en el caso de los autorizados para ahorrar en divisas o compran moneda extranjera para viajar al exterior. Y en el caso del dólar libre, la desvalorización se acentuó a casi 70 por ciento.
Las reservas del Banco Central (BCRA) cayeron a la mitad, porque la predicada política de desendeudamiento se hizo con uso de esas divisas en forma discrecional por parte de la secretaría de Hacienda, sin desprenderse de pesos captados por la vía de impuestos. ¿Por qué? Éstos quedaron a mitad de camino para poder cubrir un gasto público que creció más, incluso superando la inflación y la expansión de base monetaria.
LA CRECIENTE PRESIÓN TRIBUTARIA PERDIÓ CAPACIDAD DE SOLVENTAR EL GASTO PÚBLICO.
También se resalta cómo el cepo cambiario a las importaciones -bajo el ingenuo argumento de que con ello se alentaba la producción nacional y el empleo privado-, determinó atrasos en los pagos a proveedores del exterior por más de u$s5.000 millones, que contribuyen a atenuar la real caída de las reservas en divisas del Banco Central, aun al costo de haber deprimido exportaciones por generar trabas a un proceso productivo altamente dependiente de insumos y partes foráneas y provocar pérdida de competitividad cambiaria.

Y ni que hablar cómo el cierre de la economía derivó en la escalada del ritmo inflacionario, de 10 a 23% al año en el caso de la nueva canasta del Indec y de 25 a más de 40% en los cálculos privados, por efecto del aumento de los costos en dólares, pues suben por ascensor en pesos, mientras el tipo de cambio oficial para el comercio sube por la escalera.
Estanflación creciente
Pero pocos parecen reparar que el paso de una economía que en el caso de la industria crecía a un ritmo de 5% al año, y del PBI total al 10%, en las mediciones de Indec, a otra que, según esa fuente pasó a declinar 1,3% en el primer caso y 1,2% en el segundo, adquirió una relevancia singular en términos de su valoración en moneda extranjera.
En ese punto, la Dirección Nacional de Cuentas Nacional estimó que a fines del segundo trimestre de 2014 el PBI en dólares era de 539.542 millones de dólares, y un valor levemente menor se puede estimar para los tres meses siguientes al cambio oficial, cuando tres años antes lo ubicaba en el equivalente anual de 569.086 millones, cayó en casi 30.000 millones de dólares.
EL PBI POR HABITANTE VOLVIÓ A NIVELES DE 2006 AL CAMBIO LIBRE, CON POCO MÁS DE 7.000 DÓLARES POR AÑO
Al generar un clima antinegocios, el cepo cambiario condujo al país al último puesto en la captación de inversión extranjera directa en América Latina, y resulta sustancialmente mayor cuando se lo calcula al tipo de cambio libre. Si se utiliza esa variable de cálculo, el PBI a fines de 2011 era de u$s528.000 millones, y en la actualidad descendió hasta los u$s310.000 millones.
Semejante destrucción de riqueza entre extremos fue aún mayor si se agrega lo que se perdió en los dos años previos y más aún en términos relativos por habitante. Con todo, el PBI per cápita volvió a niveles de 2006 al tipo de cambio libre, con poco más de 7.000 dólares por año.
No obstante la contundencia de esos datos y el costo social que implicó en términos de destrucción de empleos privados y ampliación de las suspensiones de personal y recorte de la jornada laboral, con vacaciones anticipadas, el equipo económico insistió en profundizar los controles, las regulaciones y el cepo cambiario.
Desde su implementación no sólo se contrajo la actividad productiva y el comercio exterior, y se aceleró la inflación, sino que también se inició un creciente desequilibrio fiscal que llevó a interrumpir la predicada política de desendeudamiento y generar presiones sobre el mercado de cambios, con una brecha entre el oficial y libre que pasó de un insignificante 5% a un consolidado 70 por ciento.

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Jul 30, 2021 11:47 am
por danyf
Te quedo alguna cajita Dr.Varela?...manda fotos :lol:

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Jul 30, 2021 11:44 am
por danyf
Con razón el Dr.Varela milita para la causa, llevaba toneladas de la pastillita azul de Pfizer al puterio de olivos, lindo curro, le quedó la estantería vacía :lol:

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Jul 30, 2021 11:41 am
por danyf
Las cosas que te hacen "militar" kuka, ni en mis sueños más estrambóticos imagine que tengas que militar los penes de madera y el puterio de olivos :lol:

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Jul 30, 2021 11:38 am
por danyf
A todo esto, debe estar muy contenta juanita con el presidente que puso :lol:
PUTERIO DE OLIVOS.jpg
PUTERIO DE OLIVOS.jpg (74.76 KiB) Visto 683 veces

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Jul 30, 2021 11:35 am
por danyf
Insisto, la porota era más discreta, a los que se comía los nombraba ministro de economía o vicepresidente :mrgreen:

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Jul 30, 2021 11:30 am
por danyf
raulreX

jijijiji..no salió bien la cita, no binario :mrgreen:

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Jul 30, 2021 11:24 am
por danyf
raulre[b escribió:x [/b]post_id=4976503 time=1627604412 user_id=11730]
Dany, te citas a vos mismo, te contestas a vos mismo... querete un poco che. Vos estas para más. Yo por 5 mil dòlares por mes puedo simular ser tu amigo en alguna recepción o cocktel (No incluye sexo). Prometo hablar como un cheto bien gorila. Se me terminò el contrato chori tetra en Olivos y busco salida laboral.

Acepto Mercado Pago

Raulitonobinario, a vos también te hacían entrar a la noche en el puterio de olivos?...ahora se entienden tantas cosas raulitox :respeto: :respeto:
Igual, a esta altura, esperemos que no hayan hecho entrar chicos...es lo único raulito, por favor, con los chicos no, Ok?