TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
jesus330
Mensajes: 16916
Registrado: Mar Abr 15, 2008 2:18 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor jesus330 » Lun Abr 02, 2012 11:41 am

:223 Comentario positivo sobre tvpp de Wende en Ambito.

rubensaxo
Mensajes: 53
Registrado: Mar Sep 13, 2011 10:11 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor rubensaxo » Lun Abr 02, 2012 11:28 am

Dias atrás se discutía en el foro el impacto de los feriados en la actividad económica. No sé si la postearon antes pero les dejo una nota interesante para leer.

Récord de feriados en abril dispara polémica por su impacto en la economía
http://www.diariobae.com/diario/2012/04 ... nomia.html

Un abrazo.

100tate
Mensajes: 855
Registrado: Jue Jul 08, 2010 3:40 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor 100tate » Lun Abr 02, 2012 11:00 am

facontrader escribió:
ESTIMADO DON VINCENZO : ACA ES MUY APRECIADO ESTIMADO AMIGO , ARRIBA NO MAS



ESTIMADO FACCONTRADER:

Debo agradecerte este recibimiento tanto a vos como a sachapuma, yo creo que en otro foro te dije que el 90% de mi guita está invertida en papeles de inversión genuina y que no son como para tradearlos obviamente, gracias a esos papeles redondeo un estilo de vida a esta altura del partido satisfactorio.

Con respecto al comentario que alguien , creo que marcelos puso que el tope de Come fué 120 pesos, es verdad porque yo tenia Come y a ese precio no vendí y era el año 1991, yo tenía una butaca alquilada en el recinto nuevo de la bolsa , en la primera fila era la butaca número 12 que está justo en el medio del recinto, obviamente cuando dejé de ir todos los días al recinto cancelé el contrato, cuando en ese año cotizaba la gran COME porque era el papel que ningún buen inversor no podía dejar de tener, vino un arrugue muy duro en el año 1992 y ves como son las cosas las tuve que vender a 60 mangos pero no para tomar ganancias , sino para ir pagando una caución que me destrozó de tal manera que no me quedó ni un papel, para colmo tenía Tritumol y se fué a la quiebra y me agarró con 23000 dólares de esa época, además yo tenía massalin particulares que se vendía por fracciones ya que las largaban con cuentas gotas y justo quién me lo iba a decir tuve que vender esas fracciones para liquidar la caución y me remataron, todo esto pasó porque en ese año la bolsa bajó todos los días durante un mes y medio a grandes porcentajes y no quedó títere con cabeza, recuerdo que en el pullman era el dato que habia que comprar Acindar que era la última fiesta y nadie se la quería perder, ahí fué cuando mi agente me dijo , te la vas a perder? yo no me animaba pero por hacerme el taura dije llevá 50000 Acindar y valía 3.50, estuvo parado en la plaza el mandatario pidiendo y nadie le daba una, me miraba y yo le decía esperá, esperá, resulta que nadie le daba y me dice llamandome por telefono a la butaca, me dan todas pero a 3.52 y vos que le hubieras dicho, má si llevalas!!
Y esa fué mi tumba, a los 10 minutos empezaron a dar como locos en la plaza y termino un 12 % abajo, quién se iba a animar a vender recien comprado cuando el mercado venía de fiesta, yo pensé como muchos es una tomita de ganancias, para qué, duró un mes y medio y me quedé en pelotas, me salvó un amigo millonario del pullman que como me conocía , me dijo no le digas a nadie yo te paso la caución tuya a mi cuenta ya que el tenía papeles para reponer garantía por toneladas y así fué la aguantó 10 años la caución para salir ganador incluyendo la tasa que pagó, yo le besé los pies, era muy amigo porque yo le había hecho una atención que el valoró mucho un año atrás , sin pensar que algún día podría encontrarme en la situación de tener que vender mi techo. Todo esto faccontrader que te cuento y no tengo verguenza de exponerme ante todos los foristas es para decirles que no se caucionen es muy, pero muy jodido, yo lo hice y fué la primera vez en mi vida y me destrozaron , tuve que empezar de nuevo con otro capital reventando un campo, sino la bolsa se habia terminado para mí. ADEMÁS TENGAN COMO BIEN DE FAMILIA SU TECHO SI ESCOLAZAN SEGUIDO, ES MUY LINDA LA PLATA DULCE, ES MUY LINDA LA COMETA CUANDO TIRA PARA ARRRIBA, yo les digo que la sé lunga y saben porqué porque me rompieron el traste varias veces y también me llené varias veces, pasaron los años y ahora SOY INVERSOR y juego el 10%, si pierdo aquí en la cometa me llevan el 10%, las lecciones hay que aprenderlas, la bolsa te dá revancha pero si tenés algún activo, SINO QUEDÁS CULO PA ARRIBA y no volves más. Perdoná faccontrader riocuartense a quien aprecio mucho, soy uno de los pocos que lo mataron y resucitó, llegué a manejar por un mes un fondo común de inversiones en el año 1991 que se llamaba Rioplatense y que se fué del mercado, el banco que lo respaldaba (mandatario)era el de Quilmes y el que lo manejaba tuvo que irse a EE:UU. por un mes de vacaciones y me ofreció que lo maneje pagandome en dólares por ese mes, gil no era pero vió como yó me comportaba con los clientes a los cuales le manejaba guita aparte de la mia. Prácticamente les conté muchos de los momentos vividos, calculen que tengo 33 años de bolsa y entré al recinto en el año 1977 y estuve hasta el 2002 como un solo hombre todos los días, conozco a muchos operadores y agentes de bolsa, con el titular de este foro Don Alfredo Rava (padre) tuve el gusto de almorzar con él fuera del recinto y conozco a sus hijos que son hoy los titulares de este foro y de la sociedad de bolsa ., RAVA padre también me enseñó con su experiencia varias cosas a tener en cuenta en el mercado.

BUENO MUCHACHOS ME PUSE SENTIMENTAL, NO HAGAN MACANAS JUEGUEN , GANEN, PIERDAN PERO CON LOS PIES EN LA TIERRA, ESPERO DISFRUTAR CON UDS. DE LA BARRA COMETERA, ESO SÍ.DESPÚÉS DE HOY NO ESCRIBIRÉ SOBRE ESTE TEMA PORQUE LO MÁS IMPORTANTE PARA MÍ ERA VOLCARLES ESTA EXPERIENCIA PARA QUE NO SE PERJUDIQUEN.
DICE UN REFRÁN HAZ BIEN Y NO MIRES A QUIÉN.

un abrazo faccontrader para vos y todos los muchachos de la barra cometera.como decía EL CARLOS , A TRIUNFAR!! A TRIUNFAR!! VAMOS COMETA TODAVÍA, JA,JÁ.
interesante historia de un bolsero de 74 pirulos

alvarez123
Mensajes: 1739
Registrado: Mar Sep 27, 2011 12:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor alvarez123 » Lun Abr 02, 2012 10:48 am

="OCULINO"
y capaz que es feriado ...

Por eso, es feriado. y muestran cualquier hora y cualquier cotización.

OCULINO
Mensajes: 878
Registrado: Mié Sep 23, 2009 10:30 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor OCULINO » Lun Abr 02, 2012 10:46 am

alvarez123 escribió:Qué está pasando con las pantallas de cotización..????

y capaz que es feriado ...

alvarez123
Mensajes: 1739
Registrado: Mar Sep 27, 2011 12:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor alvarez123 » Lun Abr 02, 2012 10:44 am

Qué está pasando con las pantallas de cotización..????

OCULINO
Mensajes: 878
Registrado: Mié Sep 23, 2009 10:30 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor OCULINO » Lun Abr 02, 2012 9:26 am

Si es asi, mas abajo ya esta tratado el tema. Feo error ...

PATAGONICO
Mensajes: 1158
Registrado: Jue May 12, 2011 11:23 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor PATAGONICO » Lun Abr 02, 2012 9:22 am

Algunos ejemplos:

El cupón PBI cotiza a $ 13,50. Este año ya tiene asegurado un pago de $ 11,7, lo que permite un recupero en apenas nueve meses del 86,6% de la inversión (siempre en moneda local). Y para el año próximo, el Tesoro estaría realizando el último desembolso, ya que se habrá cumplido el pago acumulado de $ 48 que establece el instrumento. Es decir que en 2013 el inversor estará recibiendo otro $ 12,84. De esta forma, en apenas 21 meses habrá cobrado el 181% de la inversión inicial. Para conocer cuál fue el verdadero rendimiento en moneda dura, habrá que esperar a ver cuál es el nivel del dólar el 15 de diciembre de 2013.


En el caso del PBI en dólares, el recupero es un poco más lento, pero el atractivo adicional es la posibilidad de dolarizar una cartera de inversión, ya que se compra en pesos y se paga en dólares. Tomando un tipo de cambio «libre» de $ 4,93, este instrumento cerró el viernes a u$s 13,74. El 15 de diciembre, el gobierno debe pagar u$s 7,10 (es decir que permite un recupero del 51,6%), pero el remanente para cobrar en los años siguientes es muy alto y llega a u$s 22,84. Si bien la cifra es elevada, no se terminaría de pagar en 2013, lo que agrega un elemento de incertidumbre para el inversor.OCULINO

Mensajes: 605
Registrado: Mié Sep 23, 2009 10:30 pm

No es que este año paga 9 mangos y el proximo si crecemos los 11,70 mangos !!!! ?????? Que le pasa a Wende esta falopeado !!!!! :lol: :lol:

OCULINO
Mensajes: 878
Registrado: Mié Sep 23, 2009 10:30 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor OCULINO » Lun Abr 02, 2012 9:08 am

Para ahorristas: vuelven apuestas sobre cupón PBI

• CRECIMIENTO SEGÚN INDEC PODRÍA SUPERAR EL 3,26% ESTE AÑO.
• PRIVILEGIAN AL EMITIDO EN DÓLARES

Por: Pablo Wende

Ana María Edwin
Luego de algunas semanas de dudas relacionadas con una clara desaceleración de la economía, el veredicto de los brokers locales y los grandes bancos de inversión en el exterior es coincidente: los cupones PBI mantienen intacto el atractivo. Claro que ahora, ante la turbulencia cambiaria que se observa en el mercado paralelo, las preferencias se trasladaron del instrumento nominado en pesos al de dólares. El motivo de esta confianza es que dan prácticamente seguro que el crecimiento de la economía gatillará no sólo el pago del 2012 (asegurado), sino también el del 2013 (por el incremento del Producto que el INDEC, a cargo de Ana María Edwin, divulgaría este año).

Los distintos researchs publicados en los últimos días mencionan varios elementos: el dato final de PBI de 2011 resultó finalmente del 8,9% (una décima más que lo estimado inicialmente por el INDEC), el arrastre estadístico para este año se ubica en el 3% y la estimación de crecimiento para 2012 no baja en prácticamente ningún caso del 4%, al menos desde el punto de vista de las mediciones oficiales.

Ante este panorama, el cupón PBI se transforma en una opción más que atractiva, ya que no sólo pagará una alta suma en 2012, sino que también crecen las chances de que se produzca otro pago el año próximo. Para ello, el piso de expansión del PBI debe ser del 3,26%. Un incremento menor que este nivel automáticamente suspendería el desembolso del Tesoro correspondiente a 2013.

Un trabajo de Crédit Suisse, que se conoció a fines de la semana pasada, señala lo siguiente: «Mantenemos nuestra recomendación en los cupones PBI, ya que esperamos que se pague también en 2013». Y agrega: «Nuestro equipo de economistas espera que el Gobierno divulgue una expansión del Producto del 5% en 2012, aun cuando pensamos que el crecimiento será menor».

Objetivo

«Desde nuestra visión -recalca un informe de Goldman Sachs-, el objetivo principal del Gobierno continúa siendo el empleo y el crecimiento, mientras que otras variables (como inflación, tipo de cambio, intercambio comercial y reservas) se mantienen subordinadas a ello. Por lo tanto -agrega-, si la demanda muestra una reducción significativa, se tomarán medidas para mantener una expansión de por lo menos el 3,5% para 2012».

En el mismo sentido, Bull Market Sociedad de Bolsa indicó que «el arrastre estadístico para 2012 es del 3,23% y considerando la serie desestacionalizada, dicho dato es del 3,03%. La interpretación es que el año arranca con un crecimiento cercano al condicionante de pago y sólo caídas en el Producto podrían generar que no se alcance el 3,26%». Además, enfatiza que el crecimiento del PBI real según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (publicado por el Banco Central) es del 4,4%.

El cambio que se produjo respecto de las estimaciones que había a principios de año tiene que ver con una mayor valoración para el cupón PBI en dólares, por encima del de pesos. Esto se debe a la posibilidad de dolarizar la cartera partiendo de una posición en pesos, pero también a la incertidumbre relacionada con el tipo de cambio (lo que termina quitándoles al menos parte del atractivo a los activos nominados en moneda local).

El crecimiento del 8,9% registrado en 2011 asegura un pago récord (cercano a los u$s 3.100 millones) para este año. Pero el desembolso sería aún mayor el año próximo, incluso cuando la expansión del Producto sea menos de la mitad (por ejemplo del 4%). Esto se debe a que para el cálculo de pago se toma en cuenta el nivel de expansión del Producto puntual registrado en un año determinado, pero además el acumulado desde que fue lanzado el instrumento, en 2005.

Algunos ejemplos:

El cupón PBI cotiza a $ 13,50. Este año ya tiene asegurado un pago de $ 11,7, lo que permite un recupero en apenas nueve meses del 86,6% de la inversión (siempre en moneda local). Y para el año próximo, el Tesoro estaría realizando el último desembolso, ya que se habrá cumplido el pago acumulado de $ 48 que establece el instrumento. Es decir que en 2013 el inversor estará recibiendo otro $ 12,84. De esta forma, en apenas 21 meses habrá cobrado el 181% de la inversión inicial. Para conocer cuál fue el verdadero rendimiento en moneda dura, habrá que esperar a ver cuál es el nivel del dólar el 15 de diciembre de 2013.


En el caso del PBI en dólares, el recupero es un poco más lento, pero el atractivo adicional es la posibilidad de dolarizar una cartera de inversión, ya que se compra en pesos y se paga en dólares. Tomando un tipo de cambio «libre» de $ 4,93, este instrumento cerró el viernes a u$s 13,74. El 15 de diciembre, el gobierno debe pagar u$s 7,10 (es decir que permite un recupero del 51,6%), pero el remanente para cobrar en los años siguientes es muy alto y llega a u$s 22,84. Si bien la cifra es elevada, no se terminaría de pagar en 2013, lo que agrega un elemento de incertidumbre para el inversor.

JPK
Mensajes: 4465
Registrado: Vie Oct 10, 2008 6:16 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor JPK » Lun Abr 02, 2012 3:49 am

DarGomJUNIN escribió: 5 % mensual es alta tasa de rendimiento, incluso en pesos, y se puede incrementar, apalancada con caución moderada.

Profe Darío
Que hacemos en este despoblado foro, a estas horas.

J :2230:

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Lun Abr 02, 2012 3:14 am

martin escribió:Un papelón lo de Pablo Wende cometiendo errores groseros con los pagos del tvpp !!. No entiendo como un periodista, que además conduce un programa de radio especializado en finanzas y economía, puede cometer semejante error.

DarGomJUNIN escribió: Martín, mírale el lado positivo. Si supiesen bien como funciona el Cupón, no podríamos seguir ganando mucho aquí.

5 % mensual es alta tasa de rendimiento, incluso en pesos, y se puede incrementar, apalancada con caución moderada.

JPK
Mensajes: 4465
Registrado: Vie Oct 10, 2008 6:16 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor JPK » Lun Abr 02, 2012 3:02 am

Industrias y Estados
Los países que se interesan por sus ciudadanos propenden a generar condiciones para crear puestos laborales y ayudan con leyes y facilidades a los que arriesgan sus capitales por lo menos hasta que las inversiones alcancen un volumen critico.

En el mundo, pocos son los fabricantes de piezas electrónicas y muchos los ensambladores; varias marcas lideres, fabrican solo un porcentaje de sus productos y no siempre son los más importantes.
Cuando compramos un articulo importado (terminado), estamos pagando la mano de obra de otro estado; cuando adquirimos algo ensamblado en Argentina estamos recirculando en nuestro medio, parte del costo.

Probablemente paguemos comparativamente más, pero recapitalizamos nuestro medio; para los que vivimos del mercado interno, esta recirculación monetaria, es muy apreciada y necesaria.

Lástima que el ensamble, se concentre en el durísimo extremo sur, bien le vendría a los desocupados o mal ocupados de Formosa - Chaco u otras provincias pobres, contar con sistemas similares de estímulos.

Mucho se critica al los proyectos de Tierra del fuego porque en general son ensambladoras; pero ya hay industrias Nacionales que están proveyendo piezas "Industria Argentina".

En este selecto y minoritario sector cibernético, abundan los hipercríticos, que no dudan en aligerar los análisis y condimentarlos con la frasecita preferida de los fracasados, "en este país".

Tiempo al tiempo; la madre de todas las industrias en Argentina es sin lugar a dudas la automotriz; y ensambla en el territorio un porcentaje muy alto de piezas producidas en otros lares.

Quizás tengamos la suerte de producir más y más, artículos "Industria Argentina" Quizás tengamos la suerte que en el futuro, se escuche menos la hiriente frasecita del fracaso "en este país".

J :111:

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Lun Abr 02, 2012 1:34 am

martin escribió:Un papelón lo de Pablo Wende cometiendo errores groseros con los pagos del tvpp !!. No entiendo como un periodista, que además conduce un programa de radio especializado en finanzas y economía, puede cometer semejante error.

Martín, mírale el lado positivo. Si supiesen bien como funciona el Cupón, no podríamos seguir ganando mucho aquí.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Lun Abr 02, 2012 1:29 am

Un papelón lo de Pablo Wende cometiendo errores groseros con los pagos del tvpp !!. No entiendo como un periodista, que además conduce un programa de radio especializado en finanzas y economía, puede cometer semejante error.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Lun Abr 02, 2012 1:22 am

alexis escribió:Esto sale en Amfin: http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=631150

En base a este informe: http://www.bullmarketbrokers.com/docume ... 202012.pdf

Ver como estan analizados para el traste por el periodista los pagos de TVPY/A.

Linda ensalada hicieron. No terminan nunca de comprender como se valúa al Cupón. Buen negocio para los que saben.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], napolitano, Semrush [Bot] y 395 invitados