Página 5128 de 20952
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Lun Abr 02, 2012 7:14 pm
por incrédulo
Con el -2% de CAME para marzo hemos sumado otro dato preocupante ...
Con los últimos datos negativos he readecuado mis cálculos asignando una mayor probabilidad a un no pago en 2013. Redondeando, si a fin del 2011 le daba una posibilidad de un 10% a un no pago, hoy le doy un 30% (obviamente son números discrecionales, en este caso no hay otra forma de hacer cálculos, y así también lo hace el mercado). Consecuentemente he vendido parte de mis cupones, lanzado cubierto otra parte y parte la conservo comprado de frente.
Creo que con un 2% real de crecimiento del PBI ya salvamos el 2012, porque al Indec le dará de un 5% para arriba. Ahora, si los números son más ajustados, y al Indec le da alrededor de 4%, me parece que terminarán toqueteando los números para que de abajo del 3,26%. No creo que se arriesguen a pagar miles de millones de dólares por cálculos discrecionales, exponiéndose a las consecuencias políticas y penales que ello podría acarrear.
Otra cuestión a monitorear es si la situación internacional sigue tan favorable para Argentina, con una soja tan alta. Si es así, es casi una obligación crecer fuerte, y es bastante fácil lograrlo. Ahora, si la situación internacional cambia un poco se va a complicar ...
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Lun Abr 02, 2012 7:14 pm
por lucas_jaime
ya que es una especie de terapia en voz alta este topic, ahi va lo mio......prefiero la actualidad del topic a lo que era antes, se habia tornado vomitivo las peleas, grupitos, fanfarroneadas y salames que se creian dueños de lo que se podia decir y lo que no, ahora al menos el que regula es el dueño real, y al que no le guste....agua y ajo.
Como alguin dijo, la unica verdad es la realidad, y eso a varios los supera.....
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Lun Abr 02, 2012 7:11 pm
por martin
martin escribió:
Y entonces como tengo que interpretar este post ?????....
ferCorelia escribió:
Perdon no sabia que tenia que sobartela de manera personal..
disculpame, pasa por casa que hago un petiso,
por favor martin, estas sensible.
justo con vos no me puedo enojar...no sigas, porque vamos a estar un dia entero contestando post el uno del otro
Es que no pasa por "sobarmela a mí" sino porque hay bastantes foristas que siguen haciendo análisis y aportando. Es más: en general siguen posteando los mismos de siempre menos, y lamentablemente, Apolo que dejó de aportar por motivos ya consabidos.
Por lo tanto de tu post entonces hay que inferir que el único que posteaba cosas fructíferas era Apolo ????....
Porque en este foro siguen posteando una buena cantidad de foristas que sí aportan. Por eso tu post descalificativo y generalizador me pareció realmente fuera de lugar.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Lun Abr 02, 2012 7:09 pm
por Inversor Pincharrata
apolo1102 escribió:No entiendo como se bancan el reglamento de este foro...
Se lo bancan y siguen aca...
Se bancan al administrador... que... le decis "ponete los largos" (haciendo referencia a que se haga responsable) y te banea, pero... le decis la peor barbaridad a otro forista... y... no pasa nada....
Exponen los datos personales de los foristas, reiteradamente ... y el administrador... no hace nada... por miedo fiscal...
O sea... reacciona si te metes con él, y mucho peor si te temtes con tus intereses ! y lo peor es que su interes es que Rava sea el unico foro de bolsa y que no tenga ninguna competencia, y tambien que Rava sea el unico agente de bolsa que se pueda mencionar aca... un desastre... pero... les digo... Rava no es unico en ninguno de los aspectos.
Por eso, no tengo ganas de postear aca, por suerte se rompio el monopolio de los foros.
Mira lo que venis a descubrir despues de escribir 17.000 mensajes.
Quien sos para darle indicaciones al moderador?
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Lun Abr 02, 2012 7:07 pm
por adrik
apolo1102 escribió:No entiendo como se bancan el reglamento de este foro...
Se lo bancan y siguen aca...
Se bancan al administrador... que... le decis "ponete los largos" (haciendo referencia a que se haga responsable) y te banea, pero... le decis la peor barbaridad a otro forista... y... no pasa nada....
Exponen los datos personales de los foristas, reiteradamente ... y el administrador... no hace nada... por miedo fiscal...
O sea... reacciona si te metes con él, y mucho peor si te temtes con tus intereses ! y lo peor es que su interes es que Rava sea el unico foro de bolsa y que no tenga ninguna competencia, y tambien que Rava sea el unico agente de bolsa que se pueda mencionar aca... un desastre... pero... les digo... Rava no es unico en ninguno de los aspectos.
Por eso, no tengo ganas de postear aca, por suerte se rompio el monopolio de los foros.
apolo1102 escribió: En realidad entiendo... pero no me gusta y los desprecio.
Se bancan todo lo que esta mal y saben que esta mal... con tal de llevarse algun datito...
Bueno... los datitos de Apolo... por aca no salen mas.
Por favor que mal que estas...hacete tratar ya estas contestandote a vos mismo...se te acabo la platea...en el otro foro te pasa lo mismo?
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Lun Abr 02, 2012 7:06 pm
por quique43
Esta es una excelente noticia.
Lunes 2 de Abril de 2012
Para ahorristas: vuelven apuestas sobre cupón PBI
• CRECIMIENTO SEGÚN INDEC PODRÍA SUPERAR EL 3,26% ESTE AÑO.
• PRIVILEGIAN AL EMITIDO EN DÓLARES
Por: Pablo Wende
Ana María Edwin
Luego de algunas semanas de dudas relacionadas con una clara desaceleración de la economía, el veredicto de los brokers locales y los grandes bancos de inversión en el exterior es coincidente: los cupones PBI mantienen intacto el atractivo. Claro que ahora, ante la turbulencia cambiaria que se observa en el mercado paralelo, las preferencias se trasladaron del instrumento nominado en pesos al de dólares. El motivo de esta confianza es que dan prácticamente seguro que el crecimiento de la economía gatillará no sólo el pago del 2012 (asegurado), sino también el del 2013 (por el incremento del Producto que el INDEC, a cargo de Ana María Edwin, divulgaría este año).
Los distintos researchs publicados en los últimos días mencionan varios elementos: el dato final de PBI de 2011 resultó finalmente del 8,9% (una décima más que lo estimado inicialmente por el INDEC), el arrastre estadístico para este año se ubica en el 3% y la estimación de crecimiento para 2012 no baja en prácticamente ningún caso del 4%, al menos desde el punto de vista de las mediciones oficiales.
Ante este panorama, el cupón PBI se transforma en una opción más que atractiva, ya que no sólo pagará una alta suma en 2012, sino que también crecen las chances de que se produzca otro pago el año próximo. Para ello, el piso de expansión del PBI debe ser del 3,26%. Un incremento menor que este nivel automáticamente suspendería el desembolso del Tesoro correspondiente a 2013.
Un trabajo de Crédit Suisse, que se conoció a fines de la semana pasada, señala lo siguiente: «Mantenemos nuestra recomendación en los cupones PBI, ya que esperamos que se pague también en 2013». Y agrega: «Nuestro equipo de economistas espera que el Gobierno divulgue una expansión del Producto del 5% en 2012, aun cuando pensamos que el crecimiento será menor».
Objetivo
«Desde nuestra visión -recalca un informe de Goldman Sachs-, el objetivo principal del Gobierno continúa siendo el empleo y el crecimiento, mientras que otras variables (como inflación, tipo de cambio, intercambio comercial y reservas) se mantienen subordinadas a ello. Por lo tanto -agrega-, si la demanda muestra una reducción significativa, se tomarán medidas para mantener una expansión de por lo menos el 3,5% para 2012».
En el mismo sentido, Bull Market Sociedad de Bolsa indicó que «el arrastre estadístico para 2012 es del 3,23% y considerando la serie desestacionalizada, dicho dato es del 3,03%. La interpretación es que el año arranca con un crecimiento cercano al condicionante de pago y sólo caídas en el Producto podrían generar que no se alcance el 3,26%». Además, enfatiza que el crecimiento del PBI real según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (publicado por el Banco Central) es del 4,4%.
El cambio que se produjo respecto de las estimaciones que había a principios de año tiene que ver con una mayor valoración para el cupón PBI en dólares, por encima del de pesos. Esto se debe a la posibilidad de dolarizar la cartera partiendo de una posición en pesos, pero también a la incertidumbre relacionada con el tipo de cambio (lo que termina quitándoles al menos parte del atractivo a los activos nominados en moneda local).
El crecimiento del 8,9% registrado en 2011 asegura un pago récord (cercano a los u$s 3.100 millones) para este año. Pero el desembolso sería aún mayor el año próximo, incluso cuando la expansión del Producto sea menos de la mitad (por ejemplo del 4%). Esto se debe a que para el cálculo de pago se toma en cuenta el nivel de expansión del Producto puntual registrado en un año determinado, pero además el acumulado desde que fue lanzado el instrumento, en 2005.
Algunos ejemplos:
•El cupón PBI cotiza a $ 13,50. Este año ya tiene asegurado un pago de $ 11,7, lo que permite un recupero en apenas nueve meses del 86,6% de la inversión (siempre en moneda local). Y para el año próximo, el Tesoro estaría realizando el último desembolso, ya que se habrá cumplido el pago acumulado de $ 48 que establece el instrumento. Es decir que en 2013 el inversor estará recibiendo otro $ 12,84. De esta forma, en apenas 21 meses habrá cobrado el 181% de la inversión inicial. Para conocer cuál fue el verdadero rendimiento en moneda dura, habrá que esperar a ver cuál es el nivel del dólar el 15 de diciembre de 2013.
•En el caso del PBI en dólares, el recupero es un poco más lento, pero el atractivo adicional es la posibilidad de dolarizar una cartera de inversión, ya que se compra en pesos y se paga en dólares. Tomando un tipo de cambio «libre» de $ 4,93, este instrumento cerró el viernes a u$s 13,74. El 15 de diciembre, el gobierno debe pagar u$s 7,10 (es decir que permite un recupero del 51,6%), pero el remanente para cobrar en los años siguientes es muy alto y llega a u$s 22,84. Si bien la cifra es elevada, no se terminaría de pagar en 2013, lo que agrega un elemento de incertidumbre para el inversor.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Lun Abr 02, 2012 7:01 pm
por MiguelS
Baca:
Siendo feriado acá ¿cómo lo calculaste?
Mr_Baca escribió:CCL cerro $8.75
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Lun Abr 02, 2012 6:54 pm
por quique43
DarGomJUNIN escribió:-El 78,9 % del producto nacional 2011 es consumo. Una sistemática política de crecimiento del ingreso va guiando la evolución del principal ítem del PBI. La actualización del Mínimo Vital y Móvil, las paritarias salariales, los 2 aumentos jubilatorios por año y los incrementos sobre la Asignación Universal por Hijo, todos por arriba de la inflación, elevan el ingreso de más de 20 millones de personas, impulsando un constante incremento del consumo. Es decisión del gobierno.
Paralelamente, fomentando la inflaciòn, retrasando el tipo de cambio, aumentando los subsidios -sin corregir los desajustes-auyentando la inversiòn, trabando las importaciones, sin planes de infraestructura, liquidando la producciòn energètica, liquidando la producciòn càrnica con cierres de frigorìficos y no cumpliendo con la cuota Hilton.
Esta tambièn es desiciòn del gobierno. Y sin confianza e inversiones, no se puede sostener el crecimiento. Si fuera tan fàcil tomar el Banco Central y ponerse a imprimir billetes, eso lo harìan todos los paìses del mundo.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Lun Abr 02, 2012 6:45 pm
por luchotango
luchotango escribió:buenas tardes a todos
Estaba poniéndome al día con Actualidad y Política, y al querer pasar de la hoja 5 a la 4, me da GENERAL ERROR y así con todas. A alguno le pasa lo mismo?
Luciano
Listo, ahora puedo seguir leyendo
Luciano
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Lun Abr 02, 2012 6:43 pm
por luchotango
buenas tardes a todos
Estaba poniéndome al día con Actualidad y Política, y al querer pasar de la hoja 5 a la 4, me da GENERAL ERROR y así con todas. A alguno le pasa lo mismo?
Luciano
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Lun Abr 02, 2012 6:42 pm
por Josef
DarGomJUNIN escribió:-El 78,9 % del producto nacional 2011 es consumo. Una sistemática política de crecimiento del ingreso va guiando la evolución del principal ítem del PBI. La actualización del Mínimo Vital y Móvil, las paritarias salariales, los 2 aumentos jubilatorios por año y los incrementos sobre la Asignación Universal por Hijo, todos por arriba de la inflación, elevan el ingreso de más de 20 millones de personas, impulsando un constante incremento del consumo. Es decisión del gobierno.
A partir de hoy los elefantes vuelan.
Mi abuela patea calefones.
No hay inflacion.
Es decision del gobierno.
Marchen presos .....adonde ?
Al Borda, claro.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Lun Abr 02, 2012 6:34 pm
por DarGomJUNIN
-El 78,9 % del producto nacional 2011 es consumo. Una sistemática política de crecimiento del ingreso va guiando la evolución del principal ítem del PBI. La actualización del Mínimo Vital y Móvil, las paritarias salariales, los 2 aumentos jubilatorios por año y los incrementos sobre la Asignación Universal por Hijo, todos por arriba de la inflación, elevan el ingreso de más de 20 millones de personas, impulsando un constante incremento del consumo. Es decisión del gobierno.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Lun Abr 02, 2012 6:34 pm
por Mr_Baca
CCL cerro $8.75