Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Mar Abr 03, 2012 11:12 am
Aun estan a tiempo, el viaje a 10 pesos es largo. Hay puts.
Foro Bursátil
https://foro.rava.com/foro3/
PATAGONICO escribió:En el programa de Wende el Sr Ricardo Delgado , pronostico un crecimiento real del 4% para 2012 .-![]()
tordo75 escribió:Buen día nuevamente....
Les agradezco enormemente las muestras desinteresadas de apoyo en estos días... una semana larga y dificil.. no nombro a todos pero creanme que los he leído...
Encima con pintores en casa (supuestamente volviamos recién este finde).. asi que ni siquiera logramos encontrar la tranquilidad que hubiésemos deseado..
Seguramente en unos meses nos vayamos unos días a alguna parte (donde sea) ya que la cabeza nos pasará factura si no lo hacemos..
Abrazo a todos!
PATAGONICO escribió:En el programa de Wende el Sr Ricardo Delgado , pronostico un crecimiento real del 4% para 2012 .-![]()
JPK escribió:OT
Hasta donde la grosería y vulgaridad se puede transformar en artículos periodísticos.
Clarinete en su batalla, no deja tranquila ni a las Malvinas.
clarín.com
"Cristina sobre Malvinas: "No fue una decisión del pueblo argentino la del 2 de abril"
La Presidenta habló desde la Plaza Islas Malvinas, en Ushuaia, junto a un monumento que representa el mapa de las islas. Reivindicó el espíritu pacifista del país y de la región.
No hubo referencia a la posible estatización de YPF, que cae más de 10 puntos en Nueva York.
Me resulta repugnante comprobar cómo mesclan los reclamos históricos, anti colonizadores, de casi dos siglos,(179 años), con el valor circunstancial de una acción.
Y después me quejo de los fuera de contexto, que leo en este foro.
Jsé
ferCorelia escribió:este foro...
... ya no es lo que era
mejor que limpien gente
Semiosis escribió:
Mi lectura es que el gobierno quiere enfriar la economia, porque una economia creciendo a tasas chinas implicaba una fuga de divisas con la que simplemente no se cuenta. Yo creo que en general se mira la macro y luego se ajustan los detalles si es que la gente se hace ver. Entonces enfriar la producción es parte de esto. Ellos quieren bajar al 5 por ciento entonces que algunos sectores crezcan menos de eso o incluso decrezcan y ademas produzcan ahorro de divisas no lo deben ver mal. Lo energético por ejemplo hace varios años que se advirtio que iba a pasar, el gobierno no reaccionó, para colmo le golpeo en el sensible tema de las divisas, bueno ahora que el problema esta instalado vamos a ver que pasa, yo creo que ahora si van a actuar como se esta viendo. Hoy se descubrió un pozo de alta calidad en Formosa.
No es un tema menor, y es seguro que al cortar insumos termina impactando, ahora el gobierno se lo conoce por lo que dice pero también por lo que hace, y es bastante claro que quieren pegar un frenazo. Eso lo dijeron primero y ahora lo están haciendo. Todas estas medidas ademas luego pueden cambiar o sea que si quieren pueden incentivar más la entrada de importados y el consumo. Al cupon le viene bien que se asegura crecimiento regular y no uno a tasas chinas y que luego no pague. Hay que ver si lo logran.
No se pueden fabricar mas autos que cantidad de gente del país, o sea en algun punto es mejor crecer siempre pero no a un nivel que llegas a un punto donde ya no se puede crecer mas. Nosotros tenemos muchas ventajas como para crecer sostenidamente durante muchos años. Ademas de las ventajas de nuestra riqueza, cultura, etc, tenemos aún muchos pobres, y ese es un tema que brinda la posibilidad de muchísimo crecimiento. Por eso la asignación universal, etc ayudaron tanto al crecimiento via consumo, cambiando las variables, el gobierno siempre afirmo que quería crecimiento pero por consumo no pq se exporte mas beneficiando a unos pocos.