Hermes escribió: bueno, en realidad todos los observadores obtienen el mismo numero (c) cuando miden la velocidad de la luz, independientemente de sus movimientos relativos con respecto a la fuente luminosa. De ahi podes deducir que dos acontecimientos que son simultaneos para un observador, no lo son para otro , dependiendo de los estados de movimiento relativos entre dichos observadores, y de ahi podria venir el tema del tiempo relativo a la velocidad de la luz...pero no creo que la desconfianza se mueva tan rapido !
Hay una selección para un trabajo y se encuentra un Aleman, Frances, Ingles y un Argentino. El que de la respuesta más creativa, fundamentada e inteligente se queda el trabajo.
Primero le preguntan al Aleman que es lo más rápido que excite en este mundo y el contesta el pensamiento, argumentando que en un segundo pensamos 10.000 cosas.
Luego le preguntan lo mismo al Frances y responde el parpadeo de los ojo, dado que parpadeamos mil veces sin darnos cuenta.
Luego el Ingles y responde la luz, dado que nada va más rápido que la luz.
Y luego le toca al Argentino y este responde "La diarrea", el examinador abrumado le pregunta la razón de su contestación y este le responde. Cuando uno tiene diarrea no te da tiempo ni de pensar, prender la luz, o parpadear que te cagaste encima.
