TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
enzotano
Mensajes: 24
Registrado: Sab Nov 20, 2010 7:33 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor enzotano » Mar Abr 03, 2012 11:32 pm

BOND escribió:En cuanto se confirme bien que el crecimiento va a ser mayor al 3,26% el cupón sube por el ascensor.
Algunos tiraron por ahí que no pagaba en 2013 porque el gobierno quería ahorrarse el pago, se equivocan.
Es obvio que lo que busca el gobierno es pagar deuda a dólar barato con éste escenario mundial.
Para el gobierno el fin justifica los medios...

Quedate tranquilo,Bond,que en un post Darío dijo que Moreno tenía muchos TVPP,seguro que crecemos ...si Darío lo dijo....

jps

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor jps » Mar Abr 03, 2012 11:30 pm

martin, coincido en la preocupación por la oferta energética
pero volviendo al tema de la construccion, fijate que en EEUU mientras habia burbuja subprime pudieron haber dicho que estaban muy bien y habia mucha inversion, que ahora no tienen
en nuestro pais hay como una clase distinta de burbuja. por un lado los precios de los commodities que generan ingresos extraordinarios que son destinados a gastos corrientes. este enorme gasto implica obviamente mucho ingreso de otros agentes economicos como contrapartida y excedentes que no tienen donde "invertirse" y terminan demandando inmuebles e impulsan fuertemente la construccion, que a su vez genera empleo y consumo
mientras se mantenga esa logica de gasto enorme financiado con ingreso extraordinario que genera excedentes economicos que buscan con desesperacion propiedades como destino, la burbuja sigue creciendo
mas alla de que la construccion es importante en todos los paises. el tema es que estuvo muchos años sobredimensionada porque los agentes economicos con excedentes las usaron como activo financiero. o sea, un caso de burbuja totalmente distinto y propio de nosotros

enzotano
Mensajes: 24
Registrado: Sab Nov 20, 2010 7:33 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor enzotano » Mar Abr 03, 2012 11:29 pm

jps escribió:y como sabes que el negocio en el que ves una oportunidad no te lo va a pisar el gobierno con una nueva medida de un dia para el otro?
la rentabilidad y competitividad industrial, y de cualquier otro sector precisa de algo llamado INVERSION. para que haya inversion tiene que haber rentabilidad esperada, por ej. 20% en 5 años, si se da el escenario medio. supongamos que gano 5% si se da el peor escenario.
ahora supongamos que en ese periodo, el gobierno como suele hacer de un dia para el otro establece una medida que simplemente hace desaparecer el negocio, pero la inversion ya esta hecha. entonces el 20% esperado pasa a 0%, si se da el escenario medio (ventas, costos)
y si se da el peor escenario -15% de perdida
una vez se puede caer pero no se puede engañar sistematicamente al que invierte. la confianza implica tener reglas de juego y tener un marco insticucional.
por lo tanto en este contexto no hay incentivo para crear riqueza ni para invertir
el hiperconcumismo de estos años esta basado en el consumo del stock de capital, por eso es insostenible en el tiempo, ademas de que esta basado en precios extraordinarios de los commodities, cuyos ingresos se gastaron como si fuesen a ser permanentes

Estimado jps:
Estoy de acuerdo en que se necesita inversión ,pero no hay que teorizarla ,simplemente como país debemos l hacerla para lograr la competitividad.-Cuando pagamos los sueldos no me dedico a blasfemar como empresario lo debo hacer y debo ,de alguna manera,implementar mensualmente lo necesario para cumplir la responsabilidad que a cada uno nos toca.-Ahora,la creación de valor y de riqueza es un trabajo a diario,hoy mas que en mortificarse por los costos hay que asumir los datos de la realidad,mayor presión fiscal, dólar con el valor que tiene,etc.,( nmenciono el mal método de aumentar porcentualmente en todos los sectores sin tener en cuenta que la productividad es característica de cada actividad económica...no sirve el % abrumador aunque la inflación corroe rápido).-
Si me hablas,jps, de inversiones despues de 25 años volvería a hacer lo mismo,lo digo convencido,invertiría nuevamente los escasos u$ 8000 con que empecé y optimista y tonto ilusorio,dejaría que todo transcurra en un marco de crecimiento,acertando con las inversiones,priorizando,etc. y se reproducirían como así sucedió.- En lo personal todos los que invertimos en cupones hacemos lo mismo,cada uno con su método,con sus conocimientos pocos ó muchos,aprendiendo de aquellos que mas saben ,acertando ó equivocandosnos...en resumen ...crecemos como podemos y sabemos..

BOND
Mensajes: 234
Registrado: Mar Dic 13, 2011 3:47 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor BOND » Mar Abr 03, 2012 11:28 pm

En cuanto se confirme bien que el crecimiento va a ser mayor al 3,26% el cupón sube por el ascensor.
Algunos tiraron por ahí que no pagaba en 2013 porque el gobierno quería ahorrarse el pago, se equivocan.
Es obvio que lo que busca el gobierno es pagar deuda a dólar barato con éste escenario mundial.
Para el gobierno el fin justifica los medios...

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Phantom » Mar Abr 03, 2012 11:21 pm

Phantom escribió:Acá tienen como para hacer dulce....

Son los Cuadros de este informe.

http://www.indec.gov.ar/nuevaweb/cuadro ... _03_12.pdf

csarachu
Mensajes: 2113
Registrado: Sab Jun 04, 2011 12:29 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor csarachu » Mar Abr 03, 2012 11:20 pm

martin escribió:Ya me adelanté a tu respuesta jps porque cuando los datos de la inversión son records empiezan a poner los pero....
La construcción residencial es inversión sea reproductiva(¿?) o no y ese tipo de inversión es importante en todos los países.
Claramente, y eso sí hay que corregirlo, hubo un muy mal manejo respecto a la cuestión energética. Sea privada, pública o mixta tiene que producirse más y para eso hay invertir dinero sea como sea.

:mrgreen:

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Phantom » Mar Abr 03, 2012 11:18 pm

Acá tienen como para hacer dulce....
Adjuntos
pib_cua_03_12.xls
Cuadros del Informe de Avance del Nivel de Actividad
(179 KiB) Descargado 23 veces

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Mar Abr 03, 2012 11:17 pm

Ya me adelanté a tu respuesta jps porque cuando los datos de la inversión son records empiezan a poner los pero....
La construcción residencial es inversión sea reproductiva o no y ese tipo de inversión es importante en todos los países.
Claramente, y eso sí hay que corregirlo, hubo un muy mal manejo respecto a la cuestión energética. Sea privada, pública o mixta tiene que producirse más y para eso hay invertir dinero sea como sea.

csarachu
Mensajes: 2113
Registrado: Sab Jun 04, 2011 12:29 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor csarachu » Mar Abr 03, 2012 11:16 pm

Bono y The Edge escribió:Carlos :
Mi duda en relación al tpva es que lo asumo menos rentable que el tvpp
Entiendo la protección cambiaría , peto sin considerar ese efecto veo claramente mas conveniente el tvpp.
Como no entiendo un joraca de todo esto cada tanto pregunto, porque de seguro estoy razonando cualquier cosa.
Pero como calcular el nivel cambiario a futuro es hacer ficción y futurologia digo si no es mas atractivo tener tvpp que tvpa. Me dirán que con tvpa estaré mas protegido frente a una devaluación , pero si la devaluación no viene o es moderada ?
No tomo en cuenta el ccl o blue , porque ahí si que asignarle un valor probable carece de todo sustento...

A ver Bono, lo primero...mas rentable que que cosa?
Necesitamos definir antes contra que los vamos a comparar.
Contra algunos puntos de referencia sera mas rentable y contra otros no.
Y asi con cualquier parametro que tomemos.
Yo en particular comparo los TVPx contra el usd oficial.
Vamos a los numeros (redondeemos al segundo decimal)...
TVPP: cobro seguro dic.2012 $9,23; facial por cobrar $33,82; cotizacion hoy: $13,23
TVPA: cobro seguro dic.2012 usd6,22; facial por cobrar usd36,24(revisa este numero puede ser usd35,42) ; cotizacion hoy:$66,90; usd/$ de hoy: $4,39/usd, cotiz. en usd: 66,90/4,39=usd 15,24. Hasta aqui los datos concretos que disponemos.

1)Ratio facial/cotiz:
TVPP: 33,82/13,23 = 2,56
TVPA: 36,24/15,24 = 2,38
Esto te dice que tenes mas por ganar respecto de la cotizacion con el TVPP yendo a finish al dia de hoy.

2)Ratio prox.pago/cotiz:
TVPP: 9,23/13,23 = 0,70
TVPA: 6,22/15,24 = 0,41
Esto te dice que recuperas mas rapido tu inversion con el TVPP (a fin de año estarias recuperando el 70% de lo invertido hoy).

Y aqui entran los supuestos de cobros futuros... que pueden inclinar mucho mas la balanza a favor del TVPP actualmente.
Ademas tenes que considerar reinversion y caucion para potenciar los resultados.
Pros y contras de lo expuesto:
Si hay una megadevaluacion al TVPP y sus cobros te los metes en el tuje, con el TVPA/Y estarias cubierto, si vas a finish en el TVPP son aprox 2/3años, en TVPA/Y son 5/6años, si vas a finish es mas recomendable los usd.
Mi sugerencia:
Aguantar el TVPP mientras el panorama de devaluacion sea claro y pasarse luego a TVPA/Y, hay que estarle atras para ver el momento del arbitraje (año 2013/2014). Si te vas a estar comiendo las uñas por la inflacion entonces lo tuyo son los usd y no los pesos.
La decision final sigue siendo tuya.
Revisa las cuentas pues a esta hora ya estoy cansado y me puedo equivocar.
Espero sirva de algo...
Pregunta sin miedo, nadie nacio sabiendo, mientras tenga tiempo te voy a contestar, pero me siento mas comodo en el otro foro, googleame y lo encontras.

Slds., Carlos.

jps

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor jps » Mar Abr 03, 2012 11:12 pm

martin, no te olvides que la "inversion" incluye la construccion residencial, que estaba hasta hace poco en una situacion de miniburbuja. ahora la destruyeron con la restriccion cambiaria
pero esa actividad no es capital reproductivo.
tampoco nos olvidemos que el indeK miente
de todas formas, creo que la construccion residencial es la mayor causa de distorsion
vamos a ver como sale este año

puma.ar
Mensajes: 2753
Registrado: Sab Nov 08, 2008 7:56 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor puma.ar » Mar Abr 03, 2012 11:10 pm

jps escribió:el hiperconcumismo de estos años esta basado en el consumo del stock de capital,

Con ese renglo es suficiente para transmitir la posición ideológica con la que se juzga la marcha de la economía, no hacían falta más palabras.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Mar Abr 03, 2012 11:10 pm

Yo tengo una respuesta: invirtieron porque ganaron guita y diría que no ganaron guita sino que ganaron mucha guita.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Mar Abr 03, 2012 11:07 pm

Todo muy lindo jps, y en parte coincido, pero todavía ninguno me puede explicar como es posible que la inversión en relación al pbi haya subido un 26% en el 2011 (record histórico) cuando no hay reglas claras, marco institucional y bla bla bla...
Argentina es un país muy especial ya que tal vez si hubiese reglas claras, respeto a las instituciones y menos discrecionalidad la inversión hubiese subido menos que ese 26%.
Ahora no me vengan con el verso que ese 26% no es real dado que empiezan a restar a gusto del consumidor la inversión pública o la inversión en construcción que dicen que no es inversión reproductiva (todos los países cuantan como inversión a la construcción).

jps

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor jps » Mar Abr 03, 2012 11:00 pm

y como sabes que el negocio en el que ves una oportunidad no te lo va a pisar el gobierno con una nueva medida de un dia para el otro?
la rentabilidad y competitividad industrial, y de cualquier otro sector precisa de algo llamado INVERSION. para que haya inversion tiene que haber rentabilidad esperada, por ej. 20% en 5 años, si se da el escenario medio. supongamos que gano 5% si se da el peor escenario.
ahora supongamos que en ese periodo, el gobierno como suele hacer de un dia para el otro establece una medida que simplemente hace desaparecer el negocio, pero la inversion ya esta hecha. entonces el 20% esperado pasa a 0%, si se da el escenario medio (ventas, costos)
y si se da el peor escenario -15% de perdida
una vez se puede caer pero no se puede engañar sistematicamente al que invierte. la confianza implica tener reglas de juego y tener un marco insticucional.
por lo tanto en este contexto no hay incentivo para crear riqueza ni para invertir
el hiperconcumismo de estos años esta basado en el consumo del stock de capital, por eso es insostenible en el tiempo, ademas de que esta basado en precios extraordinarios de los commodities, cuyos ingresos se gastaron como si fuesen a ser permanentes

enzotano
Mensajes: 24
Registrado: Sab Nov 20, 2010 7:33 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor enzotano » Mar Abr 03, 2012 10:54 pm

vaderetro escribió:Quiero asegurarles que Josef no existe.Es el producto y consecuencia de nuestros miedos.
El surge con las dudas,con la falta de certezas.Nunca aparece en época de bonanza.
Lo que sigue ya lo escribí pero vale la reiteración: si la acción de Ledesma bajase,el se
presentaria asegurando que es por que descubrió que no es el azúcar quien endulza,sino
la cuchara cuando revuelve.
Antes,no mucho antes,solia ir por mi barrio(Mirgor) pero lo cachetearon tanto,lo dejaron
en rídiculo con argumentos tantas veces que emigró,seguramente para buscar otro lugar
donde joder con sus Naufragios.Creo lo consiguió.
Pero tiene una a favor nuestro: No pega una.
Duerman tranquilos,si lo tienen en contra a fin de año tvpp $ 24.

Bueno el dato Vaderetro ,hacer honor a tunick,comparto lo dicho.


Volver a “Foro Bursatil”