https://cdn1.otrobroker.com/Atta ... e=Telegram
TXAR presentó su 2Q23
El segundo trimestre de 2023 (2Q23) de Ternium Argentina (TXAR) mostró despachos por 560,9 mil toneladas (mtn) de acero, relativamente estables con respecto al 1Q23 (560,7mtn),
pero marcando un retroceso desde los 624,4mtn del 2Q22. La baja interanual se explicó tanto por menores ventas en el mercado interno como en el externo. Si bien en el primero la demanda por
laminados en caliente y en frío crecieron (+2,9% y +25,2%, respectivamente), el retroceso en revestidos (-17,3%) y semielaborados (-66,3%) contrarrestaron el avance, adicionando
despachos totales por 541,3mtn (vs 572,7mtn en 2Q22). Del otro lado, las exportaciones cayeron en todas las líneas con excepción de revestidos (+17,1% yoy), pasando a totalizar despachos por 19,6mtn (vs 51,7mtn en 2Q22). Cabe destacar que parte de la reducción en despachos surge como respuesta a un ajuste que realizó la sociedad para adecuarse a las restricciones impuestas por el Gobierno Nacional a la importación de insumos.
En este contexto, las ventas netas aumentaron 67,9% año a año en términos nominales, alcanzando $200.460 millones. Esta caída en términos reales (la inflación viajó encima de 100%) se debe no solo al menor volumen despachado, sino también a una caída en los precios realizados y a un rezago en la evolución del tipo de cambio con respecto a la inflación (recordemos que TXAR presenta su balance en pesos al dólar oficial). Continuando con el resultado operativo, se situó en $46.722 millones (+44,5% yoy), devolviendo un margen de 23,3%. Esta contracción de 377 puntos básicos del margen operativo se explica principalmente por el crecimiento en los costos de materias primas e insumos, costos laborales y costos de mantenimiento y servicios. De hecho, los gastos administrativos y comerciales pasaron de representar 8,5% de las ventas netas en 2Q22 a 9,4% este trimestre. Por último, el resultado financiero negativo (-$4.445 millones) fue parcialmente compensado por un mayor resultado de inversiones en compañías asociadas (TXAR posee una posición en Ternium México y Usiminas), que se ubicó en $28.758 millones, 79,1% por encima de 2Q22. Así, el resultado neto aproximó $60.509 millones ($13,40 por acción), superando en 34,6% al del trimestre comparable.
Para adelante, TXAR espera que el nivel de despachos se mantenga en los niveles actuales, como ha sido en el 1Q23 también. Esperan que la mayor demanda del sector automotriz compense el deterioro en la demanda para la producción de maquinaria agrícola, producto del duro golpe propiciado por la sequía de este año. A su vez, esperan que el desarrollo de Vaca Muerta y la minería sigan compensando la baja en la actividad del sector de construcción. Adicionalmente, destacan que la extensión del impuesto PAIS, que imprime no solo sobre los bienes intermedios importados sino también sobre los fletes vinculados al comercio internacional, ejercerá mayor presión sobre los costos de producción. No menos importante, advierten que un mayor apretón
sobre las importaciones podría generar una caída en el nivel de actividad, perjudicando tanto la demanda de acero como la capacidad de producción de Ternium.