INDU Unipar Indupa

Panel general
aol1976
Mensajes: 3486
Registrado: Mar Abr 26, 2016 12:41 pm

Re: INDU Solvay Indupa

Mensajepor aol1976 » Jue Oct 18, 2018 11:19 am

Yacaré escribió:Lo que si me parece un poco de aire fresco ante tanto manoseo histórico, es que hacen la asamblea para decidir todos estos (importantes) temas con el balance del 3Q recién presentado.
Yo suscribiré todo, así quede 110% en INDU :mrgreen:

Ni hablar que habrá gente a favor y otras no pero amplías la capacidad de negocios. Una vuelta se habló de los beneficios o no y por supuesto NO hubo unanimidad de opinión... en fin. Yo soy el primero en suscribir. El miedo es cuánta tengo que poner

Yacaré
Mensajes: 428
Registrado: Lun May 18, 2015 7:46 pm

Re: INDU Solvay Indupa

Mensajepor Yacaré » Jue Oct 18, 2018 10:58 am

Lo que si me parece un poco de aire fresco ante tanto manoseo histórico, es que hacen la asamblea para decidir todos estos (importantes) temas con el balance del 3Q recién presentado.
Yo suscribiré todo, así quede 110% en INDU :mrgreen:

aol1976
Mensajes: 3486
Registrado: Mar Abr 26, 2016 12:41 pm

Re: INDU Solvay Indupa

Mensajepor aol1976 » Jue Oct 18, 2018 10:53 am

El día 22 se votará qué hacer con ese aporte. No veo la maniobra de la empresa para licuar a nadie, sino que es un pendiente que tiene resolverse como pasivo o como ampliación. Yo suscribo de cabeza porque la tengo separada hace mas de dos años. De otra forma estaría 100% indu. Pero verlo como algo negativo de ninguna manera.

Yacaré
Mensajes: 428
Registrado: Lun May 18, 2015 7:46 pm

Re: INDU Solvay Indupa

Mensajepor Yacaré » Jue Oct 18, 2018 10:48 am

instigador escribió:
justamente el derecho a acrecer es para que no te licuen.

Exacto, ese es el punto.
Y en el peor de los casos, van a poder vender ese derecho de suscripción en el mercado si es que no tienen dinero para ejercer o porque no quieren ejercer.

instigador
Mensajes: 4509
Registrado: Lun Oct 30, 2006 8:42 pm

Re: INDU Solvay Indupa

Mensajepor instigador » Jue Oct 18, 2018 10:46 am

Financiero escribió:No entiendo que cálculo estás haciendo...pero me gusta mucho más que mi cálculo. Ojalá sea como decís, tendremos que ver el detalle.

justamente el derecho a acrecer es para que no te licuen.

Financiero
Mensajes: 306
Registrado: Mar Mar 14, 2017 4:06 pm

Re: INDU Solvay Indupa

Mensajepor Financiero » Jue Oct 18, 2018 10:43 am

instigador escribió:o sea, compraste 2 acciones nuevas. 2 x 6.67 = $13.34 y las pagaste $2.53

No entiendo que cálculo estás haciendo...pero me gusta mucho más que mi cálculo. Ojalá sea como decís, tendremos que ver el detalle.

Financiero
Mensajes: 306
Registrado: Mar Mar 14, 2017 4:06 pm

Re: INDU Solvay Indupa

Mensajepor Financiero » Jue Oct 18, 2018 10:40 am

instigador escribió:jajaja, justamente el derecho a acrecer es para que no te licuen. Si podes comprar dos acciones más, no lo haces a precio de mercado. fijate mi posteo anterior. Es porque estan obligados a capitalizar ese aporte irrevocable, esta perfecto. Tenes alguna duda que los que tenemos mucha tenencia vamos a ejercer? Llevalo al extremo para entenderlo. Supongamos que todos ejercen. Hoy la empresa vale 19.55 * 414M acciones = 8.000M pesos

Vas a tener 1200M acciones, entonces te daría un valor de acción de: 8000/1200 = $6.67. Y la empresa tendría $278M de pesos nuevos en la caja por el pago de la prima de emision y nuevas acciones.

Si, pero me obligan a poner bastante plata por la misma empresa y no me dan nada extra a cambio. Yo estaba contento con lo que la había pagado, no quiero pagar más por lo mismo.
Y de nuevo, la empresa no mostró que tengan un plan de negocios que haga que esos AR$278M en la caja le hagan ganar 3 veces lo que gana hoy.
En el último balance, en caja e inversiones tenía AR$1,680.4M. Los AR$278 en caja son irrelevantes. O en todo caso, no veo como un delta el 16.5% de caja va a hacer ninguna diferencia.
Finalmente, el valor que puse es si el valor fuera 19.55, que fue el cierre de ayer. Pero si usan "criterio OPA" y ven el precio promedio de los últimos 6 meses, es bastante más abajo --> mayor licuación.

instigador
Mensajes: 4509
Registrado: Lun Oct 30, 2006 8:42 pm

Re: INDU Solvay Indupa

Mensajepor instigador » Jue Oct 18, 2018 10:32 am

instigador escribió:jajaja, justamente el derecho a acrecer es para que no te licuen. Si podes comprar dos acciones más, no lo haces a precio de mercado. fijate mi posteo anterior. Es porque estan obligados a capitalizar ese aporte irrevocable, esta perfecto. Tenes alguna duda que los que tenemos mucha tenencia vamos a ejercer? Llevalo al extremo para entenderlo. Supongamos que todos ejercen. Hoy la empresa vale 19.55 * 414M acciones = 8.000M pesos

Vas a tener 1200M acciones, entonces te daría un valor de acción de: 8000/1200 = $6.67. Y la empresa tendría $278M de pesos nuevos en la caja por el pago de la prima de emision y nuevas acciones.

o sea, compraste 2 acciones nuevas. 2 x 6.67 = $13.34 y las pagaste $2.53

instigador
Mensajes: 4509
Registrado: Lun Oct 30, 2006 8:42 pm

Re: INDU Solvay Indupa

Mensajepor instigador » Jue Oct 18, 2018 10:31 am

Financiero escribió:Lo que entendí yo es que ligamos el 2 x 1. No serían la misma cosa.
"4) Ratificación de la decisión adoptada por esta Asamblea el 26 de abril de 2017 en relación con (i) el aumento del capital social de la Sociedad por la suma de hasta valor nominal $ 809.191.657 (valor nominal pesos ochocientos nueve millones ciento noventa y un mil seiscientos cincuenta y siete), mediante la emisión de hasta [809.191.657 (ochocientos nueve millones ciento noventa y un mil seiscientos cincuenta y siete) de nuevas acciones ordinarias con derecho a 1 (un) voto y de valor nominal $ 1 (un peso) por acción y con derecho a dividendos en igualdad de condiciones que las acciones ordinarias, escriturales, en circulación al momento de la emisión, para ser ofrecidas por suscripción, y (ii) la capitalización del aporte irrevocable de titularidad del accionista Unipar Carbocloro S.A. Fijación de nuevos parámetros dentro de los cuales el Directorio establecerá la prima de emisión. Solicitud, respecto de las nuevas acciones a emitir, de autorización de oferta pública en la República Argentina y de listado en BYMA."

Es decir, a) tenés una ampliación de capital y b) una capitalización de los aportes irrevocables. Nos licuan x 2.
Hoy hay 414.283.186 acciones nominales. Si hubiera 809.191.657 acciones nuevas como propone a), entonces el total ascendería 1,223,474,843. Esto implica que la tenencia actual, si no suscribís, pasa a ser un 33,86119% de lo que tenés hoy (414,283,186/1,223,474,843=33%). Es como si de ayer a hoy, el precio de la acción pasara de 19,55 a valer un 33% o 6,61. Y ese sería el impacto sólo del item a).
Todavía no vi ningún plan de negocios que me diga que voy a ganar 3 veces más plata con esos capitales adicionales. Ojalá este entendiendo todo mal.

jajaja, justamente el derecho a acrecer es para que no te licuen. Si podes comprar dos acciones más, no lo haces a precio de mercado. fijate mi posteo anterior. Es porque estan obligados a capitalizar ese aporte irrevocable, esta perfecto. Tenes alguna duda que los que tenemos mucha tenencia vamos a ejercer? Llevalo al extremo para entenderlo. Supongamos que todos ejercen. Hoy la empresa vale 19.55 * 414M acciones = 8.000M pesos

Vas a tener 1200M acciones, entonces te daría un valor de acción de: 8000/1200 = $6.67. Y la empresa tendría $278M de pesos nuevos en la caja por el pago de la prima de emision y nuevas acciones.

Financiero
Mensajes: 306
Registrado: Mar Mar 14, 2017 4:06 pm

Re: INDU Solvay Indupa

Mensajepor Financiero » Jue Oct 18, 2018 10:22 am

zippo escribió:En mí opinión, si el tipo de cambio fue fijado el 26/12/16 dando como resultado los 710 M y la prima recién se fijará en la asamblea, la diferencia entre los 710 y los 809 solo podrían ser intereses, no se me ocurre otro motivo.
Estoy tratando de releer la Norma pero lamentablemente no tengo mucho tiempo hoy y como siempre dicha norma suele ser bastante ambigua.
Quizás para dejarle la decisión a algún burócrata de turno?
Reitero dado que no se un carajo, tómenlo solo como una opinión.

Sdos.

Lo que entendí yo es que ligamos el 2 x 1. No serían la misma cosa.
"4) Ratificación de la decisión adoptada por esta Asamblea el 26 de abril de 2017 en relación con (i) el aumento del capital social de la Sociedad por la suma de hasta valor nominal $ 809.191.657 (valor nominal pesos ochocientos nueve millones ciento noventa y un mil seiscientos cincuenta y siete), mediante la emisión de hasta [809.191.657 (ochocientos nueve millones ciento noventa y un mil seiscientos cincuenta y siete) de nuevas acciones ordinarias con derecho a 1 (un) voto y de valor nominal $ 1 (un peso) por acción y con derecho a dividendos en igualdad de condiciones que las acciones ordinarias, escriturales, en circulación al momento de la emisión, para ser ofrecidas por suscripción, y (ii) la capitalización del aporte irrevocable de titularidad del accionista Unipar Carbocloro S.A. Fijación de nuevos parámetros dentro de los cuales el Directorio establecerá la prima de emisión. Solicitud, respecto de las nuevas acciones a emitir, de autorización de oferta pública en la República Argentina y de listado en BYMA."

Es decir, a) tenés una ampliación de capital y b) una capitalización de los aportes irrevocables. Nos licuan x 2.
Hoy hay 414.283.186 acciones nominales. Si hubiera 809.191.657 acciones nuevas como propone a), entonces el total ascendería 1,223,474,843. Esto implica que la tenencia actual, si no suscribís, pasa a ser un 33,86119% de lo que tenés hoy (414,283,186/1,223,474,843=33%). Es como si de ayer a hoy, el precio de la acción pasara de 19,55 a valer un 33% o 6,61. Y ese sería el impacto sólo del item a).
Todavía no vi ningún plan de negocios que me diga que voy a ganar 3 veces más plata con esos capitales adicionales. Ojalá este entendiendo todo mal.

instigador
Mensajes: 4509
Registrado: Lun Oct 30, 2006 8:42 pm

Re: INDU Solvay Indupa

Mensajepor instigador » Jue Oct 18, 2018 10:19 am

Financiero escribió:Zippo, en un ida y vuelta que tuvimos habíamos charlado de si no se aprobaba en asamblea en un determinado plazo, eso debía ser considerado pasivo? Creo que con alguien lo discutí y no recuerdo con quién y cuál fue la conclusión.
Por otro lado, si se hace una capitalización debería seguir los criterios de una OPA y no ser capitalizados a un valor inferior al valor de los últimos 6 meses?

entiendo que nada tiene que ver el valor de cotización con la suscripción de acciones. Para mi el cálculo debería ser algo así:

$710M de pesos de aportes que hicieron / 280M acciones que tenian en ese momento: $2.53 por acción es lo que pusieron.

Entonces ahora, esos aportes irrevocables pasan a ser capital social. Entonces el 30% restatantes de los accionistas que no puso a ese momento, tiene derecho a acrecer y no lo licuen. En el medio el controlante sumó 17% más de anses, por lo tanto entiendo que debería poner.

Serían entonces, 110M acciones restantes, por $2.53 = 278M de pesos.

Entonces al momento de la asamble se define, emitimos 800M de acciones nuevas (sería el máximo)? bueno dale. sería dos veces el capital de hoy. cada uno entonces podría suscribir dos acciones por cada una que tiene. Cual sería entonces la prima de emisión: (2.53 - 1VN - 1VN )/2. La prima de emisión sería 26 cvos.
Como la empresa no necesita la guita, no veo razones para que la prima sea mayor.

zippo
Mensajes: 4690
Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:34 am

Re: INDU Solvay Indupa

Mensajepor zippo » Jue Oct 18, 2018 10:19 am

Financiero escribió: Por otro lado, si se hace una capitalización debería seguir los criterios de una OPA y no ser capitalizados a un valor inferior al valor de los últimos 6 meses?

Creo que no, pero no te entiendo bien.
Bueno me tengo que ir a planta y no se si vuelvo, los leeré más tarde.

zippo
Mensajes: 4690
Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:34 am

Re: INDU Solvay Indupa

Mensajepor zippo » Jue Oct 18, 2018 10:15 am

Financiero escribió:Zippo, en un ida y vuelta que tuvimos habíamos charlado de si no se aprobaba en asamblea en un determinado plazo, eso debía ser considerado pasivo? Creo que con alguien lo discutí y no recuerdo con quién y cuál fue la conclusión.
Por otro lado, si se hace una capitalización debería seguir los criterios de una OPA y no ser capitalizados a un valor inferior al valor de los últimos 6 meses?

Esto dice...

d) Al resolverse la restitución -por no haberse aprobado el aumento de capital o por cualquier otra causa- o vencido el plazo para la celebración de la asamblea prevista en el artículo 3º del presente Capítulo, cesará su calidad de aporte irrevocable y pasará a integrar el pasivo de la emisora, en carácter de crédito subordinado.
e) La restitución deberá ser resuelta por asamblea extraordinaria y sometida al régimen de avisos para oposición de acreedores conforme lo dispuesto por el artículo 83 inciso 3° de la Ley Nº 19.550.
f) Al momento de efectuarse el aporte irrevocable, deberá acordarse mediante convenio escrito que será presentado en copia a este Organismo al momento de cumplimentar el deber de información dispuesto en el artículo 3º del Título “TRANSPARENCIA EN EL AMBITO DE LA OFERTA PÚBLICA” de estas Normas, que: ante una eventual restitución, el crédito del aportante tendrá el carácter de subordinado (conf. artículo 3876 seg. párr. Cód. Civ.), las condiciones de pago, la clase de acciones a que dará derecho el aporte irrevocable realizado y si la emisión será con prima o sin ella.

Pero de todas formas ya fue aprobado.

Financiero
Mensajes: 306
Registrado: Mar Mar 14, 2017 4:06 pm

Re: INDU Solvay Indupa

Mensajepor Financiero » Jue Oct 18, 2018 10:08 am

PELADOMERVAL escribió:mi humilde vision
suscripcion no es una linda palabra en la bolsa

pero hay que ver varias cosas

el 95% de las suscripciones,,se hacen en empresa que ya vienen fundidas,,,, y hay que poner plata

aca fue todo lo contrario pusieron la plata,,y ahora que la empresa esta bien encaminada,meten la suscripcion
cosa razonable

que licuen a los minoritstas dependiendo que tenencia tenes,, te jode,,a nosotros no

si no suscribis,,, seguis siendo socio en un% mas chiquito


pregunto a los entendidos,,con esto,,tambien no se libera el tema del pago de dividendos?

Justamente, este es el punto: esta no parece necesitar la plata porque definitivamente no está fundida. Hay que entenderlo como una maniobra del controlante para ganar más.
Cuando decís que "a nosotros no" (nos jode que nos licuen), yo chequearía bien que piensan "los otros" que conforman el "nosotros".
No conozco a nadie con criterio racional que le guste que le den menos participación sin nada relevante a cambio. En el caso de una empresa fundida, el trade-off que tenes como inversor es "o me licuan o quiebra" y naturalmente es racional preferir que te licuen. Un % chico de algo es mejor que un % grande de nada.
Concido con vos que el controlante se ganó un premio por enderezar el barco. Pero personalmente considero que ese premio está suficientemente pagado con las acciones que tienen y la segura valorización que va a tener a futuro. No coincido con que deban aspirar a un premio extra.

Perdón si mis mensajes asustan, no es mi intención. Sólo exploro para entender si hay una visión más linda de la noticia.

Financiero
Mensajes: 306
Registrado: Mar Mar 14, 2017 4:06 pm

Re: INDU Solvay Indupa

Mensajepor Financiero » Jue Oct 18, 2018 10:02 am

zippo escribió:Buenos Aires, 27 de diciembre de 2016

Señores
Comisión Nacional de Valores
PRESENTE

Ref. Hecho Relevante. Aceptación de aporte irrevocable.

Tengo el agrado de dirigirme a Ud. en mi carácter de Responsable de Relaciones con el Mercado de Solvay Indupa S.A.I.C. (la “Sociedad”) a efectos de poner en vuestro conocimiento que, en virtud de lo dispuesto en el Titulo III, Capítulo III, Articulo 2, inc. f) de las Normas de la Comisión Nacional de Valores (NT 2013) (“CNV”), el Directorio de la Sociedad ha aceptado un aporte irrevocable por U$S 46.000.000 (dólares cuarenta y seis millones de dólares), de parte de la sociedad Solvay Argentina S.A.

El aporte se realizará a cuenta de futuras suscripciones de acciones, en un todo de acuerdo con lo previsto en las normas de la CNV (NT. 2013) y en los términos de la oferta del aporte irrevocable transcripta en el acta de directorio que se adjunta.

A fin de dar cumplimiento con el artículo 7, Capítulo III, Título III de las Normas, se informa que dicho monto equivale a la suma de $710.240.000 (Pesos setecientos diez millones doscientos cuarenta mil), correspondiente al tipo de cambio comprador al cierre de las operaciones del Banco de la Nación Argentina del día 26 de diciembre de 2016.

Sin otro particular, les saluda muy atentamente



Eduardo José Calvo
Responsable de Relaciones con el Mercado

Zippo, en un ida y vuelta que tuvimos habíamos charlado de si no se aprobaba en asamblea en un determinado plazo, eso debía ser considerado pasivo? Creo que con alguien lo discutí y no recuerdo con quién y cuál fue la conclusión.
Por otro lado, si se hace una capitalización debería seguir los criterios de una OPA y no ser capitalizados a un valor inferior al valor de los últimos 6 meses?


Volver a “Acciones general”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], Bing [Bot], cabeza70, CAIPIRA HARLEY, CARLOS GONZALEZ, Carlos603, chewbaca, Chuckymania, El Calificador, el indio, Google [Bot], Granpiplin, Gua1807, GUSTAVOLB, hernan1974, J.E.D., j5orge, juanse, Kamei, luis, magnus, Matraca, Matu84, nl, notescribo, Oximoron, Pizza_birra_bolsa, Richardkrhue, rojo, sabrina, Semrush [Bot], silverado, Tipo Basico, torino 380w y 560 invitados