Por su parte, del lado de la producción de petróleo afirmó que la misma se "multiplicó" y que "va a seguir creciendo".
"La refinación de petróleo creció 5,6% desde 2021 mientras que, en combustibles y energía, las ventas al exterior totalizaron en el acumulado de 2022 US$ 8.397 millones, 59% superiores a 2021 y 92% mayores a 2019", ilustró al repasar los números.
Las obras vinculadas con el gasoducto y la mayor producción - explicó el Presidente- no sólo significarán "capacidad de autoabastecimiento sino capacidad de exportación".
En ese sentido, ejemplificó que el país "gastó en el 2022 US$ 5.000 millones más en energía producto de los precios disparados por la guerra" y que, pese a ello, "nadie se quedó en nuestro país sin gas o sin combustibles".
"Lo hicimos porque no estábamos dispuestos a frenar la producción y el crecimiento", remarcó Fernández.
Luego, hizo hincapié en YPF y destacó su "plena expansión", con una cotización que "tanto en el ámbito local como en el internacional se multiplicó por cuatro en este último tiempo".
"YPF saneó su deuda y se encuentra realizando inversiones que expanden sus negocios", dijo el mandatario y remarcó: "Los logros de YPF son logros de todas y todos los argentinos".
Finalmente, el Presidente se refirió a la situación del sector minero con exportaciones que, en 2022, "registraron el mayor valor desde 2012 por un total de US$ 3.831 millones", un incremento de 19% respecto a 2021.
"Estamos dando grandes pasos en la explotación del litio, del que, junto a Bolivia y Chile, poseemos el 60% de las reservas mundiales", enumeró el mandatario, al tiempo que expresó voluntad de trabajar junto a "los gobiernos provinciales y el sector privado para agregar valor y generar más trabajo argentino".
********
A menos de 1 usd del máximo reciente ....
Habrán pegado afuera las palabras de Alberto sobre YPF y la expansión ....o serán manos amigas .... como hacen con el ccl
