simon1 escribió:
muy bien Cavaco,......muy bien,.......

No, no está bien, porque lo que anduvo bien unos años puede andar muy mal los próximos, son ciclos económicos los que rigen a largo plazo, porque si no hay una confirmadísima recuperación económica en pocos meses, el negocio energético se cae, más a una empresa que atiende casi en su totalidad al mercado interno. A lo sumo puede exportar ínfimas cuotas a países limítrofes que encima también están en crisis. Ya dije muchas veces lo negativo de la quita de subsidios, devaluación, tarifazo y recesión.
Una empresa agroexportadora tiene capacidad para ser rentable en un contexto así, porque atiende al mercado externo, pero no una energética.
Si la acción superó la TL alcista y formó un gap alcista con expectativas infundadas, es de muy poca visión no haber vendido en tiempo y forma.
En ese interín ya les resfregué en la cara las muchas plazas que pude hacer habiéndome diversificado en corto, he multiplicado mi capital y pueden chequearlo, porque siempre posteo entrada y salida de cada papel en tiempo y forma
(RESISTO ARCHIVO), pueden comprobarlo.
Si ahora Pampa, contra toda la lógica, rompe el banderín al alza los próximos días, yo me subo al mismo tren que ustedes y seremos socios, pero la diferencia es que Ud. tuvieron el capital congelado y yo lo estuve trabajando.
Las acciones no son para dormirse, salvo que sean haraganes y poco ambiciosos.