DIA Dow Jones 30 (ETF)
-
her_unlimited
- Mensajes: 8305
- Registrado: Lun Jul 12, 2010 5:00 pm
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
como rompe las pelotas este horario 
-
mendezfederico
- Mensajes: 3241
- Registrado: Jue May 14, 2009 9:09 pm
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
El principal aliado de Berlusconi le pide que dimita
http://internacional.elpais.com/interna ... 42891.html
http://internacional.elpais.com/interna ... 42891.html
-
mendezfederico
- Mensajes: 3241
- Registrado: Jue May 14, 2009 9:09 pm
Re: una tarde en villa constitucion..........
jethro tull escribió:una tarde, un amigo me explicaba hasta el cansancio!
-pero escuchame esto esta en las alturas....tiene que caer
-te repito jet, una forma de correccion es la lateralizacion!
....la charla se interumpio detras de dos feminas, una barroca (la de mi amigo, de vigotes
y sombrero piamontes) , la otra una flaca (esas medio psicodelicas y medio locas)
capo jethro!...como siempre
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
dicen que a berlusconi lo quieren BOTAR todos
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
LUCHO escribió:http://feeds.univision.com/feeds/articl ... a-no-votar
Es bueno o malo?
A que hora es la votaciòn?
Sergei
PD, estos tanos tienen una manera particular de medir la prima de riesgo, hablan de 500 "putos" básicos
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Eurozona aplaza hasta diciembre refuerzo del fondo de rescate
Los países del euro no concluirán el refuerzo del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF) hasta diciembre, a pesar de que se considera una necesidad urgente para atajar el riesgo de contagio de la crisis a estados como España e Italia.
El presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, anunció en rueda de prensa que los ministros de la eurozona no aprobarán las directrices para aumentar la capacidad del fondo de rescate hasta finales de mes, lo que retrasará su aplicación hasta diciembre.
Los líderes del euro ya solicitaron a sus ministros el pasado 26 de octubre que completasen en noviembre el trabajo para elevar la capacidad del fondo de rescate hasta el billón de euro, frente a los 440.000 millones de euros de dotación actual, cantidad que resulta insuficiente para hacer frente a un hipotético rescate de economías grandes como la italiana o la española.
Sobre la mesa sigue la opción de acudir a la inversión externa para reforzar el fondo de rescate, a pesar de que los países emergentes se mostraron reticentes a colaborar en la reciente cumbre del G20 en Cannes.
La idea consiste en crear un fondo de co-inversión para facilitar la financiación a países que hayan firmado un memorando de entendimiento y se hayan comprometido a cumplir ciertas condiciones.
Este fondo, al contar con el respaldo del FEEF o del Fondo Monetario Internacional y reducir así los riesgos ante posibles pérdidas, atraería la inversión externa en bonos soberanos en el mercado primario o secundario.
El presidente del FEEF, Klaus Regling, distribuyó un documento para explicar las dos opciones de ampliación en fondo que aún están en consideración, la segunda de las cuales consiste en garantizar un porcentaje de las pérdidas en las que podrían incurrir los inversores en deuda soberana de países expuestos a las presiones de los mercados.
Según este modelo, un país podría emitir bonos de deuda soberana respaldados por un certificado adjunto con el mismo plazo de vencimiento.
Ambos productos serían adquiridos por los inversores como un sólo paquete, aunque todavía no se ha decidido si el certificado -que asegura la recuperación de un porcentaje aún por determinar del bono de deuda en caso de impago- podría comercializarse de manera independiente tras su emisión.
"Ambas opciones amplían la capacidad del fondo sin aumentar las garantías que deben aportar los estados miembros", indicó Regling en una rueda de prensa al término de la reunión del Eurogrupo hoy en Bruselas.
Regling sostuvo además que estos dos planteamientos podrían combinarse y que en cualquier caso ambos suponen un "apoyo inmediato y creíble".
El documento precisa, no obstante, que la decisión sobre la fórmula de refuerzo sólo podrá adoptarse después de consultar con las agencias de calificación y con los potenciales inversores y no descarta que se diseñe una solución específica adaptada al estado miembro beneficiario.
Los países del euro no concluirán el refuerzo del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF) hasta diciembre, a pesar de que se considera una necesidad urgente para atajar el riesgo de contagio de la crisis a estados como España e Italia.
El presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, anunció en rueda de prensa que los ministros de la eurozona no aprobarán las directrices para aumentar la capacidad del fondo de rescate hasta finales de mes, lo que retrasará su aplicación hasta diciembre.
Los líderes del euro ya solicitaron a sus ministros el pasado 26 de octubre que completasen en noviembre el trabajo para elevar la capacidad del fondo de rescate hasta el billón de euro, frente a los 440.000 millones de euros de dotación actual, cantidad que resulta insuficiente para hacer frente a un hipotético rescate de economías grandes como la italiana o la española.
Sobre la mesa sigue la opción de acudir a la inversión externa para reforzar el fondo de rescate, a pesar de que los países emergentes se mostraron reticentes a colaborar en la reciente cumbre del G20 en Cannes.
La idea consiste en crear un fondo de co-inversión para facilitar la financiación a países que hayan firmado un memorando de entendimiento y se hayan comprometido a cumplir ciertas condiciones.
Este fondo, al contar con el respaldo del FEEF o del Fondo Monetario Internacional y reducir así los riesgos ante posibles pérdidas, atraería la inversión externa en bonos soberanos en el mercado primario o secundario.
El presidente del FEEF, Klaus Regling, distribuyó un documento para explicar las dos opciones de ampliación en fondo que aún están en consideración, la segunda de las cuales consiste en garantizar un porcentaje de las pérdidas en las que podrían incurrir los inversores en deuda soberana de países expuestos a las presiones de los mercados.
Según este modelo, un país podría emitir bonos de deuda soberana respaldados por un certificado adjunto con el mismo plazo de vencimiento.
Ambos productos serían adquiridos por los inversores como un sólo paquete, aunque todavía no se ha decidido si el certificado -que asegura la recuperación de un porcentaje aún por determinar del bono de deuda en caso de impago- podría comercializarse de manera independiente tras su emisión.
"Ambas opciones amplían la capacidad del fondo sin aumentar las garantías que deben aportar los estados miembros", indicó Regling en una rueda de prensa al término de la reunión del Eurogrupo hoy en Bruselas.
Regling sostuvo además que estos dos planteamientos podrían combinarse y que en cualquier caso ambos suponen un "apoyo inmediato y creíble".
El documento precisa, no obstante, que la decisión sobre la fórmula de refuerzo sólo podrá adoptarse después de consultar con las agencias de calificación y con los potenciales inversores y no descarta que se diseñe una solución específica adaptada al estado miembro beneficiario.
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
1.3786 volo el euro ya que venía de una corrección!
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
voló el euro.. chau berlusconi ..
Re: una tarde en villa constitucion..........
como siempre, IMPECABLE.
jethro tull escribió:una tarde, un amigo me explicaba hasta el cansancio!
-pero escuchame esto esta en las alturas....tiene que caer
-te repito jet, una forma de correccion es la lateralizacion!
....la charla se interumpio detras de dos feminas, una barroca (la de mi amigo, de vigotes
y sombrero piamontes) , la otra una flaca (esas medio psicodelicas y medio locas)
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Gaston89 escribió:El tema importante aca es el putañero de Berlusconi y cuanto va a aguantar el BCE comprando bonos basuras italianos y gallegos. Grecia pasó a segundo plano.
Hoy fue pésimo el día para los bonos de Italia y sin embargo el mercado ni se mosqueo. Aparentemente el mercado juega con que la plata está. Me resultaría muy absurdo que cualquier mala noticia los tome desprevenidos a los que pagaban a dos manos hoy.
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
El tema importante aca es el putañero de Berlusconi y cuanto va a aguantar el BCE comprando bonos basuras italianos y gallegos. Grecia pasó a segundo plano.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], ani71, BACK UP, Baidu [Spider], bariloche, Bing [Bot], cai.hernan10, Carlos603, Charly-N, chinohayunosolo, chory461, Chumbi, Citizen, davinci, DiegoYSalir, Dolar K, el indio, elcipayo16, ElCrotodelNovato, ELViS_PRESLEY, Funebrero, Gon, Google [Bot], Guardameta, Itzae77, jjavier, litoac, LUANGE, Morlaco, mr_osiris, napolitano, notescribo, PiConsultora, pipioeste22, pollomoney, redtoro, RICHI7777777, Robespierre, rojo, Semrush [Bot], Sir, soy celeste, Tape76, te voy dando, TMSP, Viruela y 1183 invitados