AUGUSTO escribió:1.- Estoy de acuerdo con los ciclos económicos y con la dependencia con países limítrofes (de hecho suele ser una tendencia mundial). El tema tarifazo, quita de subsidios (en la misma bolsa) y eventual recesión, .....hay que darle tiempo. Como estábamos no había forma de seguir. La ecuación es simple, hay que generar condiciones aceptables para invertir, producir y consumir/exportar.....para todo eso necesitas, sí o sí, energía (de todos los tipos y en todos los tramos). Puede demorar un tiempo, pero creo que hacia fin de año -si todo marcha como yo espero- el sector energético se va a ver muy beneficiado. En el mientras tanto, sigo un tiempo en MIRGOR (no dejo de tener papeles en esta) para empezar, si se da, a pasar papeles para este lado.
2.- En este punto no me queda mas que felicitarte. Sinceramente.
3.- Como señalas, la bolsa no tiene lógica. Bien decía wb, no tenemos que esperar racionalidad en el mercado. En cuanto a no "dormirse" creo que es mas ver los fundamentos de la empresa en la que estás invertido; en mi caso hacerme el trade solo me dejó perdidas.....pero buenas enseñanzas (un poco caras quizás....).
Quería aclararte respecto al punto 1, no me interesa hacerle una crítica política al gobierno, cuando hablo de lo malo de "quita de subsidio-devaluacion-tarifazo-recesión" me refiero que es malo para la empresa, no me importa si es malo para la gente*. En bolsa no hay amigos, ni política. Trataré de ser breve, quita de subsidio no representa alivio para la empresa, es alivio para el Estado; devaluación la perjudica porque recauda en $; tarifazo no la beneficia porque el monto en $ que recibe es el mismo, sólo que todo del bolsillo del usuario y nada del Estado, mientras que la demanda no es inelástica; la recesión le pega duro porque cae el consumo de energía pyme, que es el grueso de la recaudación de Pampa.
Del 2 y 3 no es por jactarme, es para demostrar que lo peor es comerse inactivo un ciclo bajista. El precio del papel no lo pone uno, lo pone el mercado, nuestra única arma es la libertad de decidir permanecer o no. Si es la única arma que tenés y no la usas, das mucha ventaja.
*: sí me importa lo que es malo para la gente a la hora de un proyecto de país, yo me considero desarrollista de centro derecha, creo en la protección al mercado interno y el keynesianismo económico, pero desgraciadamente no hay, al momento, partido político que me represente.
Saludos.