Mensajepor quique43 » Mar Ago 24, 2021 6:55 pm
Cuando escuche algún kuka, que le dice que Macri y su endeudamiento etc., etc., dígale que Mamerto en lo que va de su gestión ha tomado deuda por el equivalente hasta ahora de U/S 51.000 millones de dólares.
La deuda pública aumento en US 30.595 millones, y por la colocación de leliqs etc., aumentó US 20.628 millones, lo que hacen un total de esos US 51.000 millones de dólares de deuda acumulada en el período Kirchnerista Peronista desde Dic., 2019.
Pero ademàs pensemos que tienen precios congelados en tarífas etc., lo que hace el lastre mucho màs grave.
Tendría que haber un castigo de prisión para todo gobernante que dilapide los fondos públicos sin ninguna responsabilidad, lo único que hacen es emitir pesos sin control alguno, al voleo, y como consecuencia bajar salarios, jubilaciones, empresas etc., y todo valor que signifique Argentina.
OPINIÓN INFOBAE
Alberto Fernández se endeuda a mayor velocidad que Mauricio Macri y cobra más impuesto inflacionario
Las estadísticas oficiales contradicen el relato oficial. Causas del endeudamiento
Por
Roberto Cachanosky
24 de Agosto de 2021
La evidencia empírica de las últimas décadas muestra que cuando la Administración Central no puede pagar la deuda contraída en pesos, termina confiscando ahorros, como ocurrió en diciembre de 1989. Entonces, como el gobierno no tenía forma de pagar los depósitos indisponibles de aquellos años, equivalentes a las Leliq actuales, confiscó los depósitos bancarios de los ahorristas con el famoso Plan Bonex que convirtió las colocaciones a un promedio de 7 a 30 días de plazo en títulos en dólares a 10 años de plazo.
El gran riesgo que sigue acumulándose con la política económica del Gobierno, no es solamente que la deuda pública aumentó en USD 30.595 millones desde que asumió Alberto Fernández, sino que además multiplicó por 4 en pesos, o por 2 en el equivalente en dólares la generada con la colocación de instrumentos de regulación monetaria, como son las Leliq y Pases del Banco Central con el sistema financiero que heredó de la presidencia de Mauricio Macri.
Si la cuenta se hace en dólares al tipo de cambio oficial, la deuda del BCRA aumentó en el equivalente a USD 20.628 millones, lo cual sumado a los USD 30.595 millones de deuda de la Administración Central supera los USD 51.000 millones.