DarGomJUNIN escribió:Marina Dal Poggetto (economista seria, racional y equilibrada) del Estudio Bein (8/4/2012): "La magnitud de la desaceleración de 2012 se debe a que en 2011 se había forzado el crecimiento por el año electoral, para llevarlo al 7%." “Este año se crecerá al 3,5%”. “La Argentina no tiene condiciones para crecer a ritmo sostenido al 9% anual, tiene que expandirse a un ritmo de entre 4 y 5%”. "La velocidad de crucero se obtiene al establecer que la población aumenta al 1,5% anual y a esto se suman otros 3 puntos porcentuales por efecto del aumento de la productividad."
Bein admite en sus exposiciones públicas que el INDEC mostrará alrededor de 2 puntos más que su pronóstico de PBI.
Los pronósticos de varios analistas muestran más optimismo. Bein resumió: "Liquidez global, liquidez local y lluvias."
20/3 Credit Suisse: “encontramos consenso en que el crecimiento sigue siendo una prioridad clave para el gobierno y los instrumentos de política que serán puestos en marcha tienden a estimular la actividad económica este año.”
Goldman Sachs: “el objetivo principal del Gobierno continúa siendo el empleo y el crecimiento, mientras que otras variables (como inflación, tipo de cambio, intercambio comercial y reservas) se mantienen subordinadas a ello.”
“Si la demanda muestra reducción significativa, se tomarán medidas para mantener una expansión mínima de 3,5%”.
Me conformo con que este año se crezca un promedio de entre 5 % (Credit Suisse) y 6 % (HSBC). Es saludable bajar.
Lindo informe para mostrarle a las esposas...algún defectito le van a encontrar...
