TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
OCULINO
Mensajes: 878
Registrado: Mié Sep 23, 2009 10:30 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor OCULINO » Lun Abr 09, 2012 8:57 am

AUGUSTO escribió:Perdona Oculino, pero cual es la fuente e la nota?

perdon, ambito de hoy.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Lun Abr 09, 2012 8:44 am

Es absolutamente falso eso que por no pagar cupones no daran un creecimiento entre el *4 y el 5.

AUGUSTO
Mensajes: 3344
Registrado: Lun Ago 03, 2009 10:36 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor AUGUSTO » Lun Abr 09, 2012 8:15 am

Perdona Oculino, pero cual es la fuente e la nota?

OCULINO
Mensajes: 878
Registrado: Mié Sep 23, 2009 10:30 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor OCULINO » Lun Abr 09, 2012 7:50 am

Bonos y acciones, bajo fuego cruzado

Los mercados financieros argentinos están atrapados entre dos situaciones desafortunadas; una tiene que ver con lo que sucede en el exterior y la otra es meramente local.

El jueves, el cierre de las Bolsas mundiales fue negativo con inversores pesimistas por la situación de Europa y la poca predisposición de la Reserva Federal para comprar bonos del Tesoro y mantener viva esta política monetaria flexible.

La primera señal de alarma vino desde España, que no pudo colocar los 3.500 millones de euros en bonos y el riesgo-país subió por encima de 400 puntos. A partir de allí quedaron en evidencia las dudas de los inversores sobre el crecimiento de Europa. El salvataje a Grecia ahora se ve como un fracaso.

Wall Street, que el jueves terminó un 0,11% abajo, cerró su peor semana del año con un retroceso del Dow Jones del 1,15% en ese lapso.

Las Bolsas europeas también retrocedieron levemente a excepción de Londres, que subió un 0,35%.

El oro, que habitualmente es el refugio en épocas de crisis, tuvo una leve suba del 0,35% a u$s 1.637,99 por onza.

Este pesimismo mundial se trasladó a los cupones PBI locales que están en franco retroceso. Hay enormes dudas de que la Argentina crecerá más del 3,2% este año. Y estas dudas no sólo tienen que ver con las restricciones a las importaciones y el control cambiario, sino con lo que está sucediendo con YPF.

Los inversores descreen que el INDEC ayude maquillando los números del crecimiento, como lo hizo en años anteriores, porque ahora dibujar un número mayor significa desembolsar dólares, una moneda escasa en el país.

Los problemas con YPF están afectando de manera directa a la Bolsa, que está en constante retroceso. El jueves, cuando la Bolsa local no operó por el feriado de Semana Santa, los papeles argentinos tuvieron un mal día en Wall Street. Los ADR de YPF bajaron un 2,26% y también cedieron los papeles de los bancos. Sólo subieron los de las empresas de servicios públicos que están a precios de liquidación.

Los bonos en pesos, en tanto, siguen siendo material descartable para los inversores. No los atraen las versiones a tasa variable o las que indexan por el costo de vida.

Los bonos en dólares, que hasta hace poco tenían un avance diario consistente, están vacilantes. Los únicos que siguen firmes son los Boden 2012 que vencen el 3 de agosto y se transformaron en un verdadero plazo fijo.

En el mercado cambiario, el dólar «contado con liquidación» que se utiliza para fugar está en los máximos históricos. Es muy acelerada la salida de capitales. La ofensiva contra las empresas preocupa a los inversores y se está contagiando a toda la economía que padece una sensible ausencia de inversiones.

Lo que suceda con YPF va a influir en los bonos y acciones y también en el consumo.

jr1929
Mensajes: 574
Registrado: Lun Abr 05, 2010 4:04 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor jr1929 » Lun Abr 09, 2012 4:39 am

Mucha repercusión ha tenido las últimas declaraciones de CFK respecto del crecimiento, haciendo un intento de interpretarlas podríamos llegar a la conclusión de que finalmente la notificaron de la realidad ? La que indicaba que el modelo hacia tiempo no era sustentable e esos niveles de crecimiento y que sus "beneficios" se derramaban hacia el exterior, más que en la estructura industrial local. El haber dicho que "no nos sirve cualquier crecimiento" se podría tomar como un reconocimiento de lo inviable de las tasas chinas mientras no se pueda generar el clima de negocios que permita acompañar con la inversión necesaria el vigoroso crecimiento. Ahora el punto sería establecer cuanto es un nivel de crecimiento que "nos sirva", una pauta nos la podría dar el nivel de desempleo pero este tiene sus particularidades al tener un alto componente estructural de dificil y lenta solución, prueba de ello es la decreciente correlación que tiene el índice de desempleo con el del nivel de actividad (PBI). Por último y a modo de ejemplo les comento algo que tal vez haya pasado desapercibido para muchos, en Febrero pasado se le cortó el suministro de gas a grandes clientes industriales debido a picos de consumo eléctrico, para direccionar el recurso a las generadoras. La industria mantiene aún un alto índice de utilización de capacidad instalada y la generación de carburantes está en declinación por lo que la época invernal se presenta como un desafío para la provisión energética y esta a su vez posiblemente coloque una traba y un techo al nivel de actividad industrial, dadas las prioridades del uso que maneja el gobierno. No ayuda en este tema el retraso en la implementación de la reducción de los subsidios y los amparos judiciales presentados por algunas industrias. Habrá que ver como sortea la situación el gobierno, ya que según la habilidad con que lo haga será el impacto que reciba la industria. Una última perlita, desde el punto de vista de la "administración" gubernamental del escaso recurso energético los feriados largos son una bocanada de aire ya que disminuyen el consumo y permiten recomponer la generación, claro que inciden en los costos industriales, pero ese es otro problema.
Chau me voy a trabajar, hay que seguir sumando al PBI.

Arucho
Mensajes: 3239
Registrado: Mar Jul 13, 2010 10:59 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Arucho » Lun Abr 09, 2012 2:19 am

El tema es cuando Dario

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Lun Abr 09, 2012 1:36 am

Es tan alto el potencial de Argentina en "shale oil" y "shale gas", que la soja puede pasar a un futuro segundo plano.

Los fondos necesarios para esa inversión gigantesca, provendrán de la mayor petrolera del mundo Exxon Mobil Corp.

No hay conflicto ideológico. Recuerden el famoso contrato de Juan Domingo Perón con "Standard Oil of California".

Argentina tiene una diversidad creciente de valiosas riquezas naturales, que aparecen a medida que se va explorando, siendo poseedor de materiales tan escasos como preciados en el mundo, como el litio, el coltán o las "tierras raras".

Taninga28

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Taninga28 » Lun Abr 09, 2012 1:24 am

Pregunta,si bien es cierto que conviene muchisimo,aprovechas las tasas de TVPP hasta 2013 inclusive (si se da pago) y luego durante el ultimo año de TVPP pasarse a TVPA por ejemplo,en dic de 2014 si se disparara pago de TVPA,como minimo,cuanto se estaria pagando?Por mas que queden 2 o 3 años de facial restante,logico.
Alguien tendria un aprox como minimo (crecimiento 3.26%).
Graciassss.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Lun Abr 09, 2012 12:40 am

El nuevo uso de recursos BCRA revertirá la caída en actividad económica incentivando consumo, crédito y producción.

Traducido al criollo, para asegurar el discurso político de seguir creciendo, el gobierno recibe "armamento monetario".

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Josef » Lun Abr 09, 2012 12:20 am

Josef escribió:Picnic de puts.

Bono y The Edge escribió: Josef : los puts los tenes para junio o julio, verdad ?
O sea que tenes altas chances de estrellarte, no ?
Porque aun teniendo razón un para de meses mas el cupon puede lateralizar , y ahí cagaste
Me explicas como es ?
Saludos

Si bien no tengo esas chances, los puedo vender cuando quiera, mañana por ej, si los copones de grapa se hacen pumba.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Lun Abr 09, 2012 12:05 am

Con rendimiento 6,00 % mensual (la mitad para pago seguro en 2012) valoración hoy TVPP 13,39 según parámetros.
Capitalizando esa tasa, la anualidad es 101,2 % (procedimiento: deben utilizar 1,06 elevado 12; menos 1; por100).

En idénticas condiciones, si el rendimiento es 5,00 % mensual el valor hoy es 14,78 y si 4,00 % el valor hoy es 16,50
Valor pre-corte TVPP con tasa descuento 6,00 % mensual = 17,74; 5,00 % mensual = 18,68; 4,00 % mensual = 19,94

Las tasas de “crecimiento PBI” usadas, son las mínimas para pagar o apenas abajo (si ese año, no se genera pago).
Contempla 3 pagos finales: 15 Diciembre 2012, 2013 y se saltea a 2016. IPI usado: 2011=17,28 % 2012=15 % 2013=8 %

TVPP con crecimiento año 2011 de 8,87 % y con un IPI anual provisorio de 17,28 % pagará el 15/12/2012: $ 9,226
Con crecimiento 2012 mínimo para pagar e IPI 15 % se cobraría $ 10,956 quedando un facial remanente de $ 13,636

Esa alta tasa de rendimiento, incluso medida en pesos, se puede incrementar, apalancada con una caución moderada.
Tengan en cuenta que cualquier estrategia con cupones en dólares, demorará 2 años más en terminar de ser cobrada.

Tyler Durden
Mensajes: 2440
Registrado: Mar Nov 24, 2009 3:07 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Tyler Durden » Dom Abr 08, 2012 11:48 pm

Bono y The Edge escribió:Dario:
Si en este monento tuviera liquido me recomendarías tvpp o tvpa ? O un mix ?
O volcar todo a tvpp para aprovechar ahora ese 100% que mencionas ?

Justamente, te esta respondiendo la pregunta en la misma linea en que lees ese 100%.

Que manga de iletrados por dios :pared:


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Bing [Bot], caballo, cabeza70, dewis2024, elcipayo16, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], napolitano, RICHI7777777, Semrush [Bot], Sir, Tipo Basico y 461 invitados