aleelputero(deputs) escribió:Nadie cuestiona que "sabe", el tema es que no se si te abras dado cuenta no es imparcial en sus posteos,
osea los papeles que no le agradan etc etc, asi esten un 100% arriba en el año, no le interesa y siempre le encuentra la vuelta para justificar sus errores etc etc. Yo llegue a la conclusión que esto lo hace por diversión, y para hacernos engranar, yo propuse una vez en hacer un "castigo" del silencio y no responderle nada de lo que postea, y ahi se terminaría todo. Lo jodido es que si por esas casualidades de la vida algun novato, tradea en función de lo que el pronostica, no solo deja de ganar , sino que puede llegar a perder, Uds me dirán uno es grande y sabe lo que hace etc etc. Pero conozco muchisima gente que perdio dinero siguiendo recomendaciones así. La gente generalmente que tiene ahorros, ( y no sabe que hacer), te puedo asegurar que miran noticieros, o escucha a los tipos que salen en programas de TV, etc etc, y operan en función de eso, osea quieren ganar pero buscan el camino fácil, con la excusa de que no tienen tiempo. Y nunca ni siquieran consideran a la gente que realmente vive de esto. en fin he dicho ..
Ale, como comentario adicional, tampoco le pegues palos a la gente. Muchos les cuesta mucho entender el mundo de los negocios financieros por más voluntad que le pongan, pero quieren invertir su plata a una tasa mayor que la de un plazo fijo. Yo, que pienso que algo masomenos sé, siento una suerte de "responsabilidad" de tratar de asesorar lo mejor posible a aquellos que me consultan, porque es en lo mejor que puedo ayudar a mi prójimo por ahora (espero poder hacerlo de otra manera en el futuro) con el camino de vida que elegí.
Digo no ser tan duro porque no es fácil. Quizás nosotros nos acostumbramos demasiado. Pensá que hay miles de cosas que te afectan a vos y querés solucionar pero como no sabés/no querés saber confiás en la opinión de otro. Por ejemplo, cuando te enfermás y querés curarte no te ponés a estudiar medicina sino que vas a un médico. Quizás lo harías si tenés una enfermedad crónica y leerías un poco, pero siempre vas a saber menos que el médico. Con esto es lo mismo, los que ahorran y quieren invertir sin que le caguen los ahorros te consultan a vos, y si lo hacen frecuentemente algo terminan aprendiendo. Pero no sé si es justo criticar que la gente no quiera ponerse a analizar fehacientemente los negocios y decida confiar "en el que sabe". Si no todos deberíamos ser especialistas en todo (yo, por ejemplo, soy un consumidor frecuente de alimentos, pueden implicar problemas y ventajas importantes en mi vida y sin embargo no sé nada de nutrición ni bromatología).