TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
lumar
Mensajes: 5292
Registrado: Jue Abr 28, 2011 6:04 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor lumar » Lun Abr 09, 2012 4:47 pm

yo no comparto muchas de las cosas que pone josef y me cansa un poco por lo repetitivo, pero cuando hacen lo mismo los alcistas (o 10 veces peor en realidad) todos se suben a la ola y si opinás distinto te tapan. La realidad es que en pesos truchos ya bajó 1 peso desde el día del EMAE y en dólares mucho más.

AMB
Mensajes: 1840
Registrado: Vie Jul 15, 2011 2:37 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor AMB » Lun Abr 09, 2012 4:45 pm

Josef , a mi ya me causas gracia ..pero bien te lo digo ..ehh !!
debes estar posteando desde una escritorio de madera gastado del año del jopo..como ese de la casa de mi abuelo..
pero te lo digo de onda .. :lol:te pareces al sr aburrido de los imaginadores..el de Discovery kids miralo .. :mrgreen:

pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pablo9494 » Lun Abr 09, 2012 4:42 pm

Luisito...(Josef) sos un canto a la felicidad...como sera de amargada tu vida que lo unico que haces es postear noticias negativas...

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Josef » Lun Abr 09, 2012 4:38 pm

ENTREVISTA ABEL VIGLIONE ECONOMISTA DE FIEL
“Con más impuestos y alta inflación esto es un ajuste de sintonía gruesa”
Señala que cambió la percepción de las familias y de las empresas y que caen el consumo y la inversión.

PorSilvia Naishtat
snaishtat@clarin.com


Recibe en jean y zapatillas y en su escritorio llaman la atención un diván psicoanalítico y una computadora pasada de moda. Decididamente, Abel Viglione, 58 años, economista de Fiel (Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas) no corresponde a la élite de la profesión. Sin embargo, es considerado una autoridad en el análisis del sector industrial. ¿Qué observa? Caída y estancamiento. Un futuro crudo.

¿Por qué baja el consumo? Los tres niveles de gobierno, municipal, provincial y nacional están creando nuevas tasas impositivas. Los municipios al comercio, las provincias a los bienes urbanos y a ingresos brutos y el gobierno nacional, que no sube el mínimo no imponible para pagar Ganancias, se lleva parte del ajuste salarial, además de elevar las contribuciones del monotributo. Así, sacan ingresos a las familias a lo que se suma la tasa de inflación que también castiga. Como el sector sindicalizado o formal, 54% del empleo, no definió la paritaria, no se recibió el incremento salarial y todo se resta al consumo. En los próximos meses, con las negociaciones salariales en abril y mayo, puede cambiar el humor de la gente para mejor. Pero con una inflación en 2% mensual, los ingresos sufren.

¿En números, de qué magnitudes está hablando? Las cuentas oficiales hablan de una fuerte desaceleración en el consumo privado. No así en el público, que crece en el cuarto trimestre de 2011, 11,3%. El privado subió 12,3% en el 2011 y bajó a 8,3% en el último trimestre del año, según el INDEC. Para Fiel el consumo crecía 6,6% y bajó a 5,7%. Y se siguió desacelerando en el primer trimestre de 2012. ¿Hay que esperar suspensiones de personal como la de Alpargatas? Como las familias se mueven con restricciones presupuestarias, si suben tasas e impuestos y le cortan subsidios a los servicios públicos, deben destinar más fondos a esos gastos y menos al resto de los bienes. Este ajuste no es sintonía fina, es sintonía gruesa. Y si cae el consumo las industrias ajustan el nivel de producción porque, caso contrario, les aumentan los stock. Es cierto que lo que no se vende en el mercado interno puede exportarse.

Pero afuera está complicado por la crisis europea...

No solo eso, sino porque puede venir lo que se llama retaliación. Esto es, que los países respondan a las trabas que se aplican aquí a las importaciones con restricciones a las compras de nuestros productos. Hubo quejas del Mercosur, quita de beneficios en EE.UU. y reclamos de 40 países ante la Organización Mundial de Comercio. Eso afecta el nivel de producción. Se añade a la falta de algún insumo que ocasionan los controles a los importados.

¿Cambió la percepción de los industriales? El sector industrial tuvo un pico de máximo nivel de actividad en setiembre de 2011. Fue después de las elecciones primarias, cuando ya se sabía quién iba a ganar. Pero desde ese momento hubo un cambio de percepción de las familias, que empezaron a ahorrar más y se desaceleró el consumo. Las empresas cambiaron la percepción de inversión. Los datos oficiales de inversión muestran que en los primeros meses de 2011 creció al 19,9% y en el último trimestre, al 8%. Según Fiel, la inversión crecía al 15,8% y se contrajo a 6,2%.

¿Cómo definiría esta etapa? Para el Federal Bureau de la Reserva Federal de EE.UU. estaríamos en recesión. Cuando se cae de un pico de producción hacia a un valle para ellos es recesión.

¿Cuáles son los sectores industriales más castigados? Alimentos no cae pero bienes durables presenta problemas porque la gente compraba dado que era su forma de ahorro y ha formado un stock. Me refiero a autos y electrodomésticos. En bienes intermedios, que entran en otros procesos de producción, algunos están mal como el petrolero o el cemento, que indica que se construye menos. Pero los que fabrican PVC, que se utiliza en los caños, no han caído porque las obras que se habían iniciado se están terminando. Los termoplásticos andan bien porque lo que no venden acá, se exporta. Y les va bien a los agroquímicos por los precios internacionales.

¿Y en el sector servicios? El comercio está muy castigado. Los márgenes se han achicado tanto que muchos se retiran.

Usted supo aconsejarle a su mujer antes de la crisis del 2000 que gaste menos. ¿Qué dice ahora? Que hay que portarse como hace Chile, creando fondos anti-cíclicos de ahorro en los tiempos de bonanza

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Josef » Lun Abr 09, 2012 4:25 pm

martin escribió:Las ventas de autos que se informan son la totales JOSEF !!! (INCLUYE LAS VENTAS AL EXTERIOR).
Todo tiene un lìmite Josef.....

Fijate :


Febrero Marzo % = mes año ant. % =meses año ant. .=meses año act. %
2012 2012 Marzo 2011 acumul. 2011 acumul. 2012
Producción Nacional 54.159 67.667 24,9 70.487 -4,0 159.486 163.837 2,7
Exportación 29.084 29.067 -0,1 38.994 -25,5 100.529 84.495 -15,9
Ventas a Concesionarios 63.859 68.055 6,6 70.583 -3,6 184.971 194.855 5,3
Ventas a conc. Veh. Nac. 23.650 29.600 25,2 24.343 21,6 60.019 72.687 21,1

Todo tiene un limite......pero lo de los cuponeros....

NO TIENEN LIMITE

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Gramar » Lun Abr 09, 2012 4:23 pm

Buenos Aires, 09 abril 2012 (16:07) | NOSIS

F.Izzo: bajó el dólar porque BCRA vendió futuro y compró contado

Fernando Izzo, director de ABC Mercado de Cambios, opinó en diálogo con Roberto Eguía para Nosis que una nueva estrategia financiera del BCRA, empleada otras veces también en el mercado cambiario, logró que los bancos privados compraran futuro al BCRA en cobertura para fin de abril a 4,4070 y vendieran el contado al mercado para hacer su negocios de tomar pesos a tasas de interés implícitas por debajo del ocho por ciento (TNA).

Es por ello que en el balance final el BCRA tuvo que equilibrar el mercado y comprar alrededor de 85 millones de dólares para sus reservas y mantener el tipo de cambio en un nivel deseado por las autoridades monetarias.

En el mercado de futuros se llegó a operar una cifra alta unos 590 millones generalmente todo a plazo abril para efectivizar la toma de pesos por parte de entidades financieras y a la vez otras que tomaron coberturas, teniendo en cuenta el tipo de cambio bajo que ofreció el BCRA.

El volumen total operado en cambios fue de 419 millones de dólares (siopel 238m y mec 181m).

(fin)

lucas_jaime
Mensajes: 1909
Registrado: Mar May 19, 2009 9:58 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor lucas_jaime » Lun Abr 09, 2012 4:20 pm

firme el tvpy.....

lumar
Mensajes: 5292
Registrado: Jue Abr 28, 2011 6:04 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor lumar » Lun Abr 09, 2012 4:19 pm

dieron hasta 65 el tvpy, zarpados

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Lun Abr 09, 2012 4:16 pm

Las ventas de autos que se informan son la totales JOSEF !!! (INCLUYE LAS VENTAS AL EXTERIOR).
Todo tiene un lìmite Josef.....

gustino61
Mensajes: 6768
Registrado: Lun May 11, 2009 12:33 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor gustino61 » Lun Abr 09, 2012 4:12 pm

Gramar escribió:Muchachos, no esperen subas monstoursas todos los fines de semana largo. Con feriados cercanos el turismo se divide entre éstos. Si bien hay mayor capacidad de consumo, tampoco sobra la guita para rajarse todos los meses!
Con un finde largo en febrero, otro de 4 días a principios de marzo, otro a principios de abril, y otro a ocurrir a finales de abril/principio mayo, el gasto en turismo y movilización de personas se divide en cada episodio.

Pero ademàs de lo que pones que comparto,con la sarta de feriados de este mes tenemos 23 dìas hàbiles,esto impacta directo en la recaudaciòn,o sea por cada ferìado la economìa pierde 450 millones de dolares,por eso digo,no entiendo lo de los feriados,pero bueno ya està

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Josef » Lun Abr 09, 2012 4:09 pm

salvatuti escribió:josef...ahora que estas mas aca q en cepu... que pasa por allá? seguís comprado?
abrazo
salva +4 :wink:

Aca es mas divertido :100:

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Josef » Lun Abr 09, 2012 4:08 pm

martin escribió:Josef porque no decìs nada que las exportaciones en su conjunto (que incluye a muchas màs cosas que los autos) subieron en el primer bimestre casi un 15% y ese 15% se logrò casi en su totalidad con aumento en las cantidades lo que indica que el sector externo por ahora no muestra lo que vos decìs.
Las exportaciones de autos bajaron exclusivamente por Brasil pero, repito, eso no impidiò que las ventas totales hayan subido màs de 12% en el trimestre.

Taninga28 escribió: Martin porque lo va a decir?Si el UNICO objetivo que tiene el mierdef este,es decir tantas pero tantas veces "estamos en recesion" o simplemente la palabra "recesion",que en algun momento algunos dormidos aca,van a empezar a creer sus estupideces,que lo unico que intentan es repetir y repetir y repetir a ver si alguno entra en su juego.
Yo sigo invertido y lo seguire al menos mientras vea que mis planes son realizables.
Si tengo que cambiar de estrategia,despues del pago 2013 por el tema cambiario,pero anda a saber que otros entuertos tendremos de aca al cobro del 2013...
Saludo!

Aqui Mierdef:

Taninga28, como les dije a los caceroleros (los que tienen la zabiola aca adentro), saquela de alli , mire a su alrededor y....

RAJE. .....antes que sea tarde.

pd: LAS VENTAS DE AUTOS que se informan son siempre las locales no las exportadas.

salvatuti
Mensajes: 6549
Registrado: Sab Ene 27, 2007 8:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor salvatuti » Lun Abr 09, 2012 4:07 pm

josef...ahora que estas mas aca q en cepu... que pasa por allá? seguís comprado?
abrazo
salva +4 :wink:

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Gramar » Lun Abr 09, 2012 4:05 pm

Muchachos, no esperen subas monstoursas todos los fines de semana largo. Con feriados cercanos el turismo se divide entre éstos. Si bien hay mayor capacidad de consumo, tampoco sobra la guita para rajarse todos los meses!
Con un finde largo en febrero, otro de 4 días a principios de marzo, otro a principios de abril, y otro a ocurrir a finales de abril/principio mayo, el gasto en turismo y movilización de personas se divide en cada episodio.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, Ezex, Google [Bot], Itzae77, j3bon, lehmanbrothers, matute05, Raider on the storm., Semrush [Bot] y 428 invitados