Página 5052 de 6502

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Jue Jul 25, 2013 10:16 am
por Febo
quienduda escribió:Con el estimado gombo10 dando cátedra desde el AF no me gasto mucho en el AT, pero bue…les comparto una vista semanal, creo que lo mejor está por venir, miren el macd y stochastic. Anexo una humorada, quién es?

:mrgreen:

Lancé y me subió un 10%, tengo un timing...

Pero bueno, necesitaba unos morlacos antes del finde. Después recompro.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Jue Jul 25, 2013 10:11 am
por CIRUZZO EL MILLONARIO
aleelputero(deputs) escribió:La puse una vez por razones de fuerza mayor para probar mi identidad y que yo era yo.etc etc :lol: a proposito una vez lei que hay una tuya en una asamblea puede ser? Y que partias la tierra.

Boqui es una linda mujer...

Yo la vi en una foto hace un tiempo y....bue..nada. :mrgreen:

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Jue Jul 25, 2013 10:08 am
por CIRUZZO EL MILLONARIO
Josef escribió:

Gramar, como no te das cuenta que se ha liquidado en junio a lo loco , por la baja que se venia en los futuros , y que dicha liuidacion continuo hasta el spot de julio ?, pero ahora se termino.

Hoy tuvieron todas las oportunidades de salir del mundo.

El que no lo hizo que se vaya a llorar a otro lado.

No saben, ni entienden lo que esta pasando, a embromarse se ha dicho... (menos los que liquidaron hoy en forma 8) )

Josef..la baja se esta dando plena y absolutamente porque los Chinos anunciaron "posibles" menores compras de granos al resto del mundo..comentan (utilizando muy similares tacticas mercantiles) que poseen altos stocks y que ello implicaría menores compras al resto de los países productores. Te digo algo? esto ya lo vimos....cuando ellos tienen los cultivos implantados...siempre..pero siempre tanto Usa como China hacen lo mismo..dicen que los stocks son altos, que las futuras cosechas serán altas con la simple intención de bajar precios. No tengas dudas que en unas semanas los precios van a volver a mostrar subas...

Los Chinitos no dejan de comer..la India no deja de comer..y cada ves mas se precisan de las proteínas de la harina de soja para sus balanceados....abrí la cabeza y analiza las cosas con mas amplitud a un "simple" precio

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Jue Jul 25, 2013 9:50 am
por jldos
NeoRevolution escribió:jldos veremos mañana como se comporta en 116, vos realizabas a diario que porcentaje de volumen fue donde más se operó durante la rueda, lo podrias sacar al de hoy?

Socio aquí lo tiene:

precio monto
109,5 10940 1%
109,55 2574 0%
110 2937 0%
110,5 5522 0%
110,6 6083 0%
111 43127 3%
111,5 4628 0%
112 81421 5%
112,5 51075 3%
113 111757 7%
113,1 4524 0%
113,2 8605 1%
113,4 14175 1%
113,5 57320 4%
113,6 14654 1%
113,8 22760 1%
113,9 45560 3%
113,95 26094 2%
114 198658 13%
114,1 13624 1%
114,2 11420 1%
114,25 13253 1%
114,3 31845 2%
114,4 32719 2%
114,45 51502 3%
114,5 54503 4%
114,55 5728 0%
114,6 5730 0%
114,65 8599 1%
114,75 5737 0%
114,8 5740 0%
114,9 5745 0%
114,95 7714 1%
115 196072 13%
115,1 37822 2%
115,2 56494 4%
115,3 3574 0%
115,4 40851 3%
115,45 6235 0%
115,5 113491 7%
115,8 35354 2%
115,9 22601 1%
116 63533 4%
114,15 1542300

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Jue Jul 25, 2013 8:37 am
por Gramar
A título personal considero que la cantidad de años a la que debería cotizar la Empresa, teniendo en cuenta: a) las ganancias crecientes; b) las perspectivas de que esta tendencia se sostenga; c) la distribución de parte de dichas utilidades; y c) el promedio de P/E de las otras cotizantes, con desempeño muy inferior al mostrado por Mirgor.
Es de unos 6 años de P/E, de modo que teniendo un capital social de 6 millones de acciones, el precio del papel creo que debería tender al monto de ganancia anual de la Empresa.
Es decir, si cerrase el año con $240 palos de ganancia, creo que el precio de la acción, en la época dulce del año (aquella que va desde febrero a abril, en donde se confirman dos variables clave: 4T y Ejercico y Dividendos), debería tender a los $240 por papel.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié Jul 24, 2013 11:20 pm
por Gramar
gonbo10 escribió:Los picos de Mirgor son en la mayoría de las veces en los meses de abril y mayo. Comienza un recorrido alcista luego de la entrada del tercer trimestre y se profundiza a fines de diciembre. Si realmente ganamos 240 palos como espero, serán 40 mangos por acción. A los 4 años de P/E actuales, nos da $160 mangos por acción. En mayo los $125 representaron 5 años de P/E... de mantenerse esos valores estaremos tocando los $200 mangos... y que el mercado no esté dispuesto a pagar algún añito mas pensando en la regularidad del pago de dividendos.

Por eso les decía, no nos cambia 10 mangos mas o menos. Hoy estamos 13 pesos arriba del precio al que cotizaba Mirgor hace tan solo 3 días atrás. Y nada ha cambiado... sentarse y esperar que vayan entrando los próximos trimestrales y que el mercado la "descubra"...

Siempre tomando 4 años de P/E (y pagando dividendos)....? Hay cada empresa cotizando al doble o triple de años...., con tan solo dos añitos más..., esos $200 se convierten en..... :115: :115: :115:

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié Jul 24, 2013 10:21 pm
por quienduda
Con el estimado gombo10 dando cátedra desde el AF no me gasto mucho en el AT, pero bue…les comparto una vista semanal, creo que lo mejor está por venir, miren el macd y stochastic. Anexo una humorada, quién es?

Imagen

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié Jul 24, 2013 9:59 pm
por gonbo10
Datos de las importaciones de autos en Brasil acumulado al mes de junio de 2013:

Argentina: 158.911 unidades 48,1% de participación y sube el 8,1% respecto al año 2012

México: 55.606 unidades 16,8% de participación y baja el 46,7% respecto al año 2012

Total de importados: 330.305 unidades y baja el 15,7% respecto al año 2012

Como bien predijo Josef hace algunos meses atrás, los autos mexicanos nos están robando mercado en Brasil :lol: :lol:

Pepito no pegás una... y nuevamente gracias por escribir... sos un talismán.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié Jul 24, 2013 9:36 pm
por gonbo10
Los picos de Mirgor son en la mayoría de las veces en los meses de abril y mayo. Comienza un recorrido alcista luego de la entrada del tercer trimestre y se profundiza a fines de diciembre. Si realmente ganamos 240 palos como espero, serán 40 mangos por acción. A los 4 años de P/E actuales, nos da $160 mangos por acción. En mayo los $125 representaron 5 años de P/E... de mantenerse esos valores estaremos tocando los $200 mangos... y que el mercado no esté dispuesto a pagar algún añito mas pensando en la regularidad del pago de dividendos.

Por eso les decía, no nos cambia 10 mangos mas o menos. Hoy estamos 13 pesos arriba del precio al que cotizaba Mirgor hace tan solo 3 días atrás. Y nada ha cambiado... sentarse y esperar que vayan entrando los próximos trimestrales y que el mercado la "descubra"...

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié Jul 24, 2013 9:27 pm
por NeoRevolution
Coctel escribió:Mirgor, mensualmente, moviéndose por un canal alcista con buena pendiente. Parece tener cierta estacionalidad haciendo picos luego de los primeros trimestres.

Imagen

Exactamente y no solo eso, esas TL's de largo plazo se pueden trazar paralelas y muestran así puntos de encuentro con resistencias/soportes y figuras.

de lejos:
http://s21.postimg.org/r1uybe4gn/MIRG.jpg

de cerca:
http://s21.postimg.org/3v1f4hiqf/MIRG2.jpg

:wink:

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié Jul 24, 2013 9:15 pm
por gonbo10
Josefin, me canso de ser con vos el "cruel espantapájaro bandido"... ponete media pila mirá que no va a venir el hada protectora y nada de corazón de fantasía para vos... :mrgreen:

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié Jul 24, 2013 9:09 pm
por gonbo10
Josef escribió:
Gramar, como no te das cuenta que se ha liquidado en junio a lo loco , por la baja que se venia en los futuros , y que dicha liuidacion continuo hasta el spot de julio ?, pero ahora se termino.

Del 03 al 07 de junio de 2013 607.248.394 10.918.341.340
Del 10 al 14 de junio de 2013 829.187.886 11.747.529.226
Del 17 al 21 de junio de 2013 423.963.015 12.171.497.241
Del 24 al 28 de junio de 2013 628.368.525 12.799.865.766
Del 01 al 05 de julio de 2013 477.022.554 13.276.888.320
Del 08 al 12 de julio de 2013 447.525.919 13.724.414.239
Del 15 al 19 de julio de 2013 648.110.419 14.372.524.658

Liquidación junio/julio de 2013: USD 4.061.426.712

Del 04 al 08 de junio de 2012 519.601.031 10.289.622.065
Del 11 al 15 de junio de 2012 440.156.187 10.729.778.252
Del 18 al 22 de junio de 2012 465.388.419 11.195.166.671
Del 25 al 29 de junio de 2012 793.250.857 11.988.417.528
Del 02 al 06 de julio de 2012 669.409.309 12.657.826.837
Del 10 al 13 de julio de 2012 584.218.815 13.242.045.652
Del 16 al 20 de julio de 2012 589.472.394 13.831.518.046

Liquidación junio/julio de 2012: USD 4.061497.012

http://www.ciaracec.com.ar/ciara/inform ... as_xls.php

Luisito: Se liquidó en estos dos meses la misma cantidad de guita que durante el año pasado... por lo tanto y en atención al mayor precio promedio de estos dos meses, liquidaron menos granos.

No te cansás de mentir???

http://www.youtube.com/watch?v=upa4YSrq8uo

A ver vamos juntos... "En un viejo hospital de los muñecos, llego el pobre pinocho mal herido..."

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié Jul 24, 2013 7:38 pm
por Coctel
Mirgor, mensualmente, moviéndose por un canal alcista con buena pendiente. Parece tener cierta estacionalidad haciendo picos luego de los primeros trimestres.

Imagen

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié Jul 24, 2013 7:12 pm
por mugavi

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié Jul 24, 2013 7:01 pm
por Gramar
Inversión interna bruta fue de u$s 48.483 M en semestre

Buenos Aires, jul. 24 --(Nosis)-- La inversión interna bruta en Argentina totalizó en el primer semestre del año 48.483 millones de dólares.

Así lo señala un informe de la consultora Orlando Ferreres & Asociados, explicando que en junio se invirtieron en Argentina 8.601 millones de dólares, lo que representa un aumento interanual del 5,6 por ciento.
El informe aclara que debido a que la comparación se hace contra datos muy bajos registrados el pasado año "las tasas de variación de la inversión son elevadas".
"De esta forma, en el segundo trimestre del año se registró un incremento en la inversión del orden del 11,4% anual, ya que este trimestre del 2012 fue el de mayor caída en la inversión, 10,5% anual", precisó la consultora.
Para el próximo trimestre se espera que está tendencia continúe aunque con tasas menores.
"Por lo tanto, si bien el retorno al sendero alcista es positivo, los guarismos que hoy vemos están teñidos por el mal desempeño pasado", dijo la consultora. (fin)

Servicio provisto por NOSIS Laboratorio de Investigación y Desarrollo S.A.