BPAT Banco Patagonia S.A.

Panel líder
capocanionieri
Mensajes: 523
Registrado: Mar Jul 21, 2009 11:29 pm

Re: BPAT Banco Patagonia S.A.

Mensajepor capocanionieri » Mar Mar 09, 2010 8:46 pm

Padrino Jr. escribió:CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). Hay 3 movimientos lógicos que ratifican las negociaciones entre Banco do Brasil y Banco Patagonia:

> Los accionistas controlantes de Banco Patagonia quieren vender, cuanto antes.

> El negocio bancario argentino se encuentra depreciado, culpa de los Kirchner pero no habrá Kirchner por siempre...

> La supremacía brasileña, verificable en otros negocios, en algún momento se reproducirá en la actividad bancaria.

Fuentes del Banco Central confirmaron a Urgente24 que hay negociaciones entre Banco do Brasil y Banco Patagonia. Precisamente la revista Fortuna escribió sobre ese tema y aqui va la nota de Matías Fuentes:

"Sólo restan ultimar detalles". Así describen los allegados las negociaciones del deal por el que Banco do Brasil (BB) tomaría el control del Banco Patagonia. Es que la mayor entidad brasileña y de América latina tiene en claro que, para consolidar su objetivo de crecimiento, la internacionalización es un proceso fundamental. Y ante ese horizonte, la Argentina es su primera escala. Sin embargo, el Banco do Brasil no es el único gigante financiero que ve con buenos ojos expandir sus negocios en el país.

De cerca lo sigue el Itaú Unibanco, que también estaría interesado en comprar operaciones de bancos locales para crecer regionalmente. La firma conducida por Roberto Setubal, que desde 1998 tiene presencia en la Argentina por la compra del banco del Buen Ayre en u$s 225 millones, pretendería en quedarse con las operaciones locales del Standard Bank. Y la lista de candidatos desembarcos podría extenderse.

Pero, ¿qué es lo que hace que los bancos argentinos atraigan como un imán a las firmas brasileñas? Además de la favorable situación actual del mercado financiero nacional, las razones también se encuentran en la realidad de la economía brasileña y en la creciente importancia que está adoptando el país en el escenario global.

"Brasil está entrando en una nueva dimensión lo que se ve claramente reflejado en los mercados de capitales. Y en este contexto los bancos están asumiendo un rol cada vez más importante y acorde a ese crecimiento", explica Ricardo De Lellis, socio a cargo de servicios financieros de KPMG. Así, las entidades locales se convirtieron en un preciado botín donde sus pares brasileñas pueden canalizar sus ansias de crecimiento.

Rentabilidad, costos y potencial

El sector financiero fue uno de los sectores más golpeados por la crisis a nivel mundial.Sin embargo, los analistas estiman que el sistema local se mantuvo sobre bases sólidas durante todo el año pasado "a pesar de que en su momento la incertidumbre global y local no dejaba ver con claridad que esto iba a ocurrir", señala Claudio Fiorillo, socio de Deloitte Argentina.

Las razones que atraen a los bancos brasileños se basan en tres fortalezas. En primer lugar, está la implementación de políticas de mantenimiento de liquidez, factor que resultó fundamental para sobrevivir a la crisis. Segundo, el tratamiento temprano de la morosidad de los créditos, con el objetivo de mantener dentro de márgenes razonabl e s l o s niveles de incobrabilidad. Y por último, la permanente búsqueda de nuevas alternativas de ingresos a través de promociones, con las tarjetas de crédito y débito a la cabeza.

Sin embargo, esta solidez del mercado financiero no es el único factor que hizo que las firmas brasileñas salieran de shopping por el país. De Lellis dice que el sector debe pensar siempre en el largo plazo a la hora de realizar inversiones y asegura que en este momento el mercado nacional ofrece buenas oportunidades. "No sólo hablamos de una situación de solidez sino también de la posibilidad de negociar precios", asegura el analista de KPMG.

Con el tipo de cambio a favor y las dimensiones y poder de compra que poseen los bancos del país vecino, el desembolso por las compañías locales resulta un negocio muy atractivo. Actualmente el valor de mercado de los seis principales bancos del país representa apenas el 5% de la capitalización bursátil de los dos gigantes brasileños. Es que mientras el Banco do Brasil y el Itaú Unibanco presentan valores de mercado que se estiman en US$ 38.500 millones y US$ 79.500 millones, respectivamente, el de las entidades que están en su mira, como el Patagonia o el Standard Bank, rondaría, según los analistas del sector, unos u$s 800 millones.

Es más, el sistema financiero local tiene al Banco Santander Río como la entidad privada que mayor nivel de préstamos ha otorgado con líneas por casi $ 13.400 millones (unos US$ 3.500 millones) y un valor de mercado que rondaría los US$ 1.800 millones. En orden de importancia le sigue por nivel de préstamos el BBVA Banco Francés, que informa líneas de crédito otorgadas por $ 10.100 millones (US$ 2.600 millones) y una valorización estimada de US$ 1.200 millones, mientras el Macro es el segundo en valuación, con u$s 1.600 millones y préstamos por US$ 2.543 millones.

Por su parte, el Banco Galicia, contabiliza créditos por un valor similar al del Banco Francés y su valoración estimada se ubica en torno a los US$ 500 millones. El valor de mercado de los bancos considera el resultado del último balance de cada institución descontado a una tasa del 15% (similar a la tasa de retorno de un bono como el Boden 15 en las últimas semanas) durante 10 años. Así, por ejemplo una entidad con una ganancia de US$ 100 millones tendría un valor de mercado de US$ 600 millones. Las cifras así obtenidas son similares a las que se desprenden de sus cotizaciones bursátiles.


http://www.urgente24.com/index.php?&id= ... bb5ec8d647

buena la nota en algun punto, pero dejame de joder, nadie vende el banco a un P/E de 6 veces, por lo menos el doble. Yo compro si alguien descuenta sus flujos futuros al 15% en dolares. que ignorante el que escribió la nota!!!

aleelputero(deputs)
Mensajes: 14817
Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm

Re: BPAT Banco Patagonia S.A.

Mensajepor aleelputero(deputs) » Mar Mar 09, 2010 7:51 pm

sami y la rec...... por que no anunciaste pago de dividendos accion p.. bueno disculpen teniua que descargarme.. cuando es la asamblea de esta alguien sabe la fecha exacta....

aleelputero(deputs)
Mensajes: 14817
Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm

Re: BPAT Banco Patagonia S.A.

Mensajepor aleelputero(deputs) » Mar Mar 09, 2010 7:49 pm

bueno amigos volvi con todo para quedarme, despues del fracaso en sami vuelve el perro arrepentido nunca tuve que haber salido de aqui. 6000 papeles y 50 lotes 3,20abril . ahora si le espero hasta que lo compren y/o se unan los dos paises o que se yo. aclaro que cuando me de el disponible me cubrire con algunos puts 100 lotes( 600$ mas o menos ). para depuntar el vicio nomas

aleelputero(deputs)
Mensajes: 14817
Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm

Re: BPAT Banco Patagonia S.A.

Mensajepor aleelputero(deputs) » Mar Mar 09, 2010 1:18 pm

bueno te pago los 4,14 asi subis un poco

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: BPAT Banco Patagonia S.A.

Mensajepor Gramar » Mar Mar 09, 2010 11:07 am

Jaja, vale el chiste.
Aclaro que para mi la venta acompaña al Canje, es decir, primero este último y luego el BPAT; y no al revés.

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: BPAT Banco Patagonia S.A.

Mensajepor Gramar » Mar Mar 09, 2010 11:02 am

Yo creo que estamos muy cerca. Se está determinando el precio. y ese precio depende (en parte) de la cotización de los bonos en cartera, lo cual variarán de acuerdo al exitoso/frustrado Canje.
Para mi, salen las dos juntas. Venta y Canje.

Peco
Mensajes: 191
Registrado: Mié Feb 27, 2008 4:41 pm

Re: BPAT Banco Patagonia S.A.

Mensajepor Peco » Mar Mar 09, 2010 10:59 am

Ya es martes, ayer no estaba la Super noticia?
Cuando huevada se lee!!! (incluida esta)
Saludos.

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: BPAT Banco Patagonia S.A.

Mensajepor boquita » Mar Mar 09, 2010 1:20 am

Sin embargo, el Banco do Brasil no es el único gigante financiero que ve con buenos ojos expandir sus negocios en el país.
:mrgreen:

jorgecolor
Mensajes: 784
Registrado: Jue Jun 19, 2008 8:21 pm

Re: BPAT Banco Patagonia S.A.

Mensajepor jorgecolor » Lun Mar 08, 2010 5:53 pm

Alguna novedad por aca????

elpipa
Mensajes: 5360
Registrado: Mar Ago 08, 2006 3:59 pm

Re: BPAT Banco Patagonia S.A.

Mensajepor elpipa » Lun Mar 08, 2010 1:13 pm

eljudicial escribió:elpipa, sabés entre qué números se están manejando y cuál es la diferencia entre los brazucas y los directivos del bpat?
sólo para saber si el precio es sólo un detalle o puede llegar a ser algo insalvable.
gracias
yo también estoy adentro

judicial :106: :106:

Mi nro es $ 5,35. Pero puede ser mas.

Llevan y llevan callados, cuando los que estan asustados dejen de querer vender a estos valores sube otro escalón para seguir limpiando mas arriba.


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: AC, Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], avanzinn, Ayaxayante, Bing [Bot], caballo, Carlos603, debenede, DiegoYSalir, edupp, el_Luqui, elcipayo16, excluido, Ezex, Fabian66, farmer, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], j5orge, Kamei, lehmanbrothers, Manuse070, Martinm, Morlaco, mr_osiris, Mustayan, napolitano, nl, Peitrick, pipioeste22, Pirujo, Semrush [Bot], Sir, tatengue, Tipo Basico, tornado_46 y 696 invitados