TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Mié Abr 11, 2012 2:15 pm

JPK el aumento de depósitos y de créditos tiene impacto directo positivo en el Emae.
El sector intermediación financiera hoy es casi el 6% del pbi y como sub item central tiene a la intermediación monetaria.
Hoy la intemediación monetaria debe equivaler a un 4,5/5% del PBI.
Aclaro que los procentajes que aparecen abajo ya son pasado....

http://www.mecon.gov.ar/peconomica/esti ... /intro.htm
"Intermediación financiera (3,9%).

Intermediación monetaria (3,1%). El cálculo del sector desagregado en bancos públicos, privados y entidades financieras no bancarias se realiza en base a la información de los préstamos y depósitos del total del sistema financiero por entidad financiera, disponible para un alto porcentaje de las entidades.

La actividad del Banco Central de la República Argentina BCRA) se mide con los créditos al sistema financiero y la evolución de las reservas internacionales de la entidad. La fuente de información del sistema financiero la suministra el BCRA."

JPK
Mensajes: 4465
Registrado: Vie Oct 10, 2008 6:16 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor JPK » Mié Abr 11, 2012 2:07 pm

martin escribió:Medio díficil que si los depósitos aumentan al 40% y el crédito al 47% que la economía entre en recesión.
Por ejemplo en el 2011 los depósitos subieron creo que al 25% anual y el crédito creció al 45% anual y según los analistas eso explica, en muy buena parte, el alto crecimiento del pbi del año pasado. Para este año se estimaba una suba del crédito pero a una tasa porcentual desacelrando a la mitad del año pasado dado que la suba en los depósitos no permitía un crecimiento del crédito a similares tasas. Ni hablar que se agregaba que la Badlar había subido mucho lo que aumentaba el pesimismo (hoy la badlar se destruyó y rinde muy por abajo de la inflación lo que significa tasas reales muy negativas)
Pero la realidad está idicando que los depósitos están subiendo más de lo que lo hicieron el año pasado lo que está permitiendo que el crédito esté subiendo a casi el 50%. :shock:

Creo que las medidas restrictivas, aplicadas para la compra de dólares, explican en algún % el aumento de los depósitos en pesos.
De ser así, esto sería positivo o negativo, según quien lo mire.
En mi modesto entender, el crecimiento de los depósitos en nuestro medio, tiene muchas aristas positivas.
J :)

CIRUZZO EL MILLONARIO
Mensajes: 15802
Registrado: Mié Feb 01, 2006 6:27 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor CIRUZZO EL MILLONARIO » Mié Abr 11, 2012 2:04 pm

CIRUZZO EL MILLONARIO escribió:Vuela el tvpy..

Me falto decir q es con dos mangos... :oops:

CIRUZZO EL MILLONARIO
Mensajes: 15802
Registrado: Mié Feb 01, 2006 6:27 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor CIRUZZO EL MILLONARIO » Mié Abr 11, 2012 2:04 pm

Vuela el tvpy..

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Mié Abr 11, 2012 2:03 pm

Josef escribió: No , no lo lei, pero aca no estoy hablando de pronosticos, no se si te fijaste, pronosticos hay de todos los colores, yo tengo el propio.

Acá , la UTDT esta consignando un hecho, el DERRUMBE DE LA DEMANDA LABORAL.

“Universidad Torcuato Di Tella” o U.T.D.T., cuyo promocionado "Índice Líder" (pomposo supuesto preanunciador PBI), nunca pudo ser conocido con que 10 misteriosas series lo componen, ni como se integra su equipo relevador de datos.

capi
Mensajes: 10804
Registrado: Mié Ago 05, 2009 12:25 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor capi » Mié Abr 11, 2012 2:03 pm

pagan de frente 21 en la 13abr, q fe.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Mié Abr 11, 2012 1:56 pm

Medio díficil que si los depósitos aumentan al 40% y el crédito al 47% que la economía entre en recesión.
Por ejemplo en el 2011 los depósitos subieron creo que al 25% anual y el crédito creció al 45% anual y según los analistas eso explica, en muy buena parte, el alto crecimiento del pbi del año pasado. Para este año se estimaba una suba del crédito pero a una tasa porcentual desacelrando a la mitad del año pasado dado que la suba en los depósitos no permitía un crecimiento del crédito a similares tasas. Ni hablar que se agregaba que la Badlar había subido mucho lo que aumentaba el pesimismo (hoy la badlar se destruyó y rinde muy por abajo de la inflación lo que significa tasas reales muy negativas)
Pero la realidad está idicando que los depósitos están subiendo más de lo que lo hicieron el año pasado lo que está permitiendo que el crédito esté subiendo a casi el 50%. :shock:

JPK
Mensajes: 4465
Registrado: Vie Oct 10, 2008 6:16 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor JPK » Mié Abr 11, 2012 1:45 pm

JPK escribió:La economía es dinámica.

Los indicadores parciales, pueden indicar tendencias.

Los hay de: crecimiento, neutros y/o negativos.

Las fuentes de estos indicadores pueden ser: confiables, tendenciosas y/o interesadas.

Los que postean, pueden ser: honestos o macaneadores.


J :wink:

PD
Los post del imitador Nazi me resultan:

Tendenciosos

Negativos

Interesados

Macaneadores

Denostadores

Repetitivos

Y muy pesados


J :lol:

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Mié Abr 11, 2012 1:44 pm

Ya que el estilo de Josef es repetir hasta el cansancio la misma supuesta mala noticia vamos a hacer algo similar con una muy buena noticia y que tiene muchos datos como pretende él y además datos que impactan directamente en el pbi.... :117:
Dos datos importantísimos: Los prestamos en pesos crecieron 46,9% en el trimestre y los depósitos subieron casi 40%.
martin escribió:http://www.cronista.com/finanzasmercado ... -0016.html

Lean este artículo con atención porque tiene relación directa e indirecta con el crecimiento del PBI.
Como ya comenté antes de ayer el sector intermediación financiera equivale a casi 6% del PBI y en el primer trimestre del año viene creciendo a tasas altísimas (según Ferreres en febrero este sector tuvo una suba de 22,1% y es probable que al Indec le de más porcentaje aún). En marzo directamente voló. Esto tiene un impacto directamente en el pbi muy importante y cada vez mayor (hace unos años este sector solo equivalía al 3,5% del pbi).
Ni hablar el impacto indirecto al crecimiento del pbi que tiene el que aumente el crédito en todas sus variantes.

http://www.cronista.com/finanzasmercado ... -0016.html
11-04-12 00:00




Los préstamos en pesos al sector privado constituyeron el segundo factor explicativo de la expansión monetaria durante el primer trimestre del año, al crecer 5,3% en el trimestre y 46,9% en términos interanuales.
Las tres grandes líneas de financiamiento (comercial, consumo y los otorgados con garantía real) acumularon aumentos en el trimestre, aunque menores a los registrados en el último trimestre de 2011, en línea con el menor dinamismo que registra esta variable durante el período de receso estival, indicó el Central en su informe.
En el primer trimestre del año, el BCRA dijo que “el sector público fue un factor de expansión de los agregados monetarios relativamente marginal como consecuencia, principalmente, del arrastre estadístico de las operaciones realizadas a finales del 2011 por la vía del otorgamiento de Adelantos Transitorios y la transferencia de las utilidades del Banco Central al Tesoro Nacional, de acuerdo a lo estipulado en la Carta Orgánica”. En el período bajo análisis, continúa, el sector público aumentó significativamente sus colocaciones a plazo, en $ 4.400 millones, lo que compensó gran parte de la expansión generada por las operaciones antes mencionadas.
Por su parte, las colocaciones a plazo en pesos del sector privado actuaron como un factor contractivo del M2, acumulando
un crecimiento récord para el período de 16% ($ 17.300 millones), con aumentos tanto en el tramo de los depósitos minoristas como en el tramo mayorista.

Así, en marzo, los depósitos a plazo del sector privado alcanzaron un crecimiento interanual de 38,9%, 11 puntos porcentuales por encima del que presentaron las colocaciones a la vista.
De esta forma, las colocaciones a plazo contribuyeron en gran medida al incremento trimestral del agregado en pesos
más amplio (M3, que incluye el circulante en poder del público, los cheques cancelatorios en pesos y el total de depósitos de los sectores público y privado no financieros en pesos), que resultó del 7%.
Por su parte, durante el primer trimestre del año, los depósitos en moneda extranjera detuvieron la caída registrada en el último trimestre del año anterior, con un saldo promedio en marzo similar al registrado en diciembre pasado.

fermovimiento
Mensajes: 641
Registrado: Mié May 28, 2008 2:37 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor fermovimiento » Mié Abr 11, 2012 1:44 pm

[quote="DarGomJUNIN"

TVPP $ 9,226 % y TVPA/Y/0 U$S 6,267 %[/quote]
Gracia Dario!!

sampe
Mensajes: 115
Registrado: Vie Jul 22, 2011 3:19 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor sampe » Mié Abr 11, 2012 1:39 pm

capi escribió: sin duda desde los fundamentals el cupon esta barato, y sabemos q hoy hay mucha diferencia entre pagar 12,90 o 12,50 si vas a los cobros, saludos.

capi escribió:donde dice hay diferencia era no hay mucha diferencia :100:

javisabe escribió:y yo me preguntaba, por qué habrá dicho que hay mucha diferencia?
:100:

Semiosis escribió:Ojo comprar barato a largo plazo hace muchisima diferencia. Por ejemplo el cupon baja a 11 y termina el año a 22 algo bien posible, ganas un 100%, si en cambio compras a 14.7 como en febrero ganas un 50%, la diferencia es muy importante. Si encima se crece el año que viene la diferencia ya se hace monumental.

Lo que ha pasado con el cupon es que aun comprando mal terminas ganando, pero eso no quita que si se le entra bien se gana muchisimo mas. En conclusion todos ganan pero no todos son logran lo mismo, las perdidas vinieron por venta forzada de cauciones y opciones.

sin dudas comprar barato es lo mejor, pero capi se refería al caso de quien va a los cobros, ahí coincido con lo que mencionaba él, no hace una diferencia tan notoria comprar a 12.5 o a 12.9

JPK
Mensajes: 4465
Registrado: Vie Oct 10, 2008 6:16 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor JPK » Mié Abr 11, 2012 1:36 pm

La economía es dinámica.

Los indicadores parciales, pueden indicar tendencias.

Los hay de: crecimiento, neutros y/o negativos.

Las fuentes de estos indicadores pueden ser: confiables, tendenciosas y/o interesadas.

Los que postean, pueden ser: honestos o macaneadores.


J :wink:

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Josef » Mié Abr 11, 2012 1:32 pm

martin escribió:Josef vos lees lo que te conviene ???...
Porque ayer se posteó en el foro y se analizó en profundidad ese informe que no es solo un pronóstico sino un análisis de la situación macro basada en datos.
Ponete media pila porque venís muy flojo de argumentos y para peor embarras la cancha todo el tiempo...

Si, trato de que en la cancha no puedan jugar mas con los disparates y buzones que venden. :100:

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Mié Abr 11, 2012 1:25 pm

Josef vos lees lo que te conviene ???...
Porque ayer se posteó en el foro y se analizó en profundidad ese informe que no es solo un pronóstico sino un análisis de la situación macro basada en datos.
Ponete media pila porque venís muy flojo de argumentos y para peor embarras la cancha todo el tiempo...


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Citizen, come60, elcipayo16, excluido, Gon, Google [Bot], iceman, Itzae77, MarianoAD, Martinm, mr_osiris, Mustayan, notescribo, Semrush [Bot], tatengue, WARREN CROTENG y 1732 invitados