Página 5025 de 6502

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Vie Ago 02, 2013 1:50 pm
por Febo
Lo que a mi me llama la atención, Gonbo, es que Josef pronostique semejantes cataclismos acá y en TVPP pero invierta en Oest, DYCA, AUSO y CEPU como si a éstas no les pasara nada en un cataclismo (que en mi opinión, esas empresas son las más factibles de quebrar ante otro 2001... mucho más que el estado o mirgor, porque el estado sabés que en 2/3 años a más tardar se recompone).

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Vie Ago 02, 2013 1:49 pm
por Josef
La cuenta es facilisima.

En los 12 meses que arranca hoy, lo que la argentina exporta vale 20% menos que los 12 meses anterior.
Lo que importa cale igual , con el agravante que 14000 mil musd los importa el estado y no los recupera por los subsidios.

Por lo tanto hay para los proximos 12 meses un agujero mas del 20% de las exportaciones, digo mas, porque algunas no se haran por falta de rentabilidad. Le calculo 20 mil millones de dolares menos.

Y ademas esta el tema fiscal que tiene agujeros por todos lados , pero por el lado energetico es explosivo por ser en dolares, por lo que si devaluas tambien te ahorcas (hablo del estado).

Entonces lo que , por las malas, el gobierno hara sera fijarse, on top del cepo actual.

Quienes importan algo menos necesario que la energia ? (agujero 1)
Quienes ademas no pagan impuesto ligados al dolar ? (agujero 2)

Respuesta : los que estan en Tierra del fuego.

Solucion del gobierno : se les cortan los viveres : inmediatamente

Antecedentes antes otras urgencias :

Frigorificos e industria del biodiesel, totalmente destruidos por medidas ad hoc.

PD: sigue bajando la soja y el dolar en brasil vale 2,29.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Vie Ago 02, 2013 1:49 pm
por gonbo10
boquita escribió:13:32:39 112,000 -0,444 305 34.193,600
13:32:39 112,000 -0,444 72 8.030,400
12:59:33 112,000 -0,444 20 2.240,000
12:53:28 111,800 -0,622 914 102.185,200

:shock:

Alguien rompió el chanchito...

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Vie Ago 02, 2013 1:38 pm
por boquita
13:32:39 112,000 -0,444 305 34.193,600
13:32:39 112,000 -0,444 72 8.030,400
12:59:33 112,000 -0,444 20 2.240,000
12:53:28 111,800 -0,622 914 102.185,200

:shock:

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Vie Ago 02, 2013 1:36 pm
por boquita
Juiraaaaaaaaa bichooooooooooooo

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Vie Ago 02, 2013 1:35 pm
por rodick1986
Coincido con tu análisis, Gonbo, por eso soy tenedor de Mirgor. Además le sumo, en el corto plazo, que este año hay elecciones y en el 2015 nuevamente... Y las elecciones en Argentina son sinónimo de consumo.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Vie Ago 02, 2013 1:31 pm
por Josef
rodick1986 escribió:llevé algunas más a 111,80

Coincido con Josef en Oeste y coincido con Gonbo en Mirgor.

Algo debo estar haciendo mal. :2230:

Lo de aca.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Vie Ago 02, 2013 1:27 pm
por gonbo10
rodick1986 escribió:llevé algunas más a 111,80

Coincido con Josef en Oeste y coincido con Gonbo en Mirgor.

Algo debo estar haciendo mal. :2230:

Josef, vio muy bien a Oeste... con respecto a su visión de la macro, y mas allá del divertimento que significa la puja dialéctica, no tengo mayores diferencias. Obviamente hay cuestiones que son insostenibles desde el punto de vista económico. Convivir con una inflación del 25%, sostener un déficit fiscal con emisión, impedir el ingreso de importaciones, sostener el cepo cambiario, dejar retrasar tanto el tipo de cambio... Obviamente muchas de las virtudes del actual modelo se pudieron sostener por la tasa 0 en USA y los granos a precios récord en el mundo.

Donde difiero, es en la proximidad de una crisis terminal, es en la posible gravedad de la misma y en las consecuencias que una devaluación provocarían en Mirgor.

Es evidente que si vengo sosteniendo hace casi 3 años, que "a la brevedad" sobrevendrá una mega explosión de la economía estoy efectuando un análisis distorsionado de la realidad. Esta es mi principal diferencia con él... hace 3 años le dije que lo que el veía no iba a ocurrir y no ocurrió. En el medio Mirgor pasó de ganar 30 palos a ganar 150 (y si viene como espero, a ganar 240 este año) y por esa proyección errada se mantuvo en CEPU y DYCA en lugar de pagar acá.

Con respecto a la posible gravedad de la crisis, mientras no modifiquen la tasa en USA y los CHINOS sigan pretendiendo consumir proteínas por mas cagadas que nos mandemos tendremos un colchón que evitará crisis como la del 2001 o vivir situaciones similares a la de las décadas del 80 y 90.

Por último, Mirgor es una de las empresas que mas se benefició con este "modelo"... pero la principal diferencia, es que el ve flujo y yo stock (y esto no tiene nada que ver con los dólares, sino con el expertise logrado).

Hoy Mirgor es mucho mas importante que los teléfonos, los televisores, los equipos de climatización automotriz o las computadoras... es la posibilidad de hacer todo eso y mucho mas. Hemos reconvertido la empresa pasando de ser una de las mejores autopartistas del país a una empresa mas compleja e integrada. Que puede producir absolutamente cualquier cosa, ya sea en Tierra del Fuego, como en el continente. Es una de las que mejor pudo aprovechar la protección que significa fabricar en la isla y la existencia de crédito a tasas negativas.

Mas importante que los teléfonos es la sociedad con Nokia, mas importante que los televisores es la sociedad con LG y mas importante que las computadoras es la sociedad con DELL... el día que el mercado lo entienda, esto deja de estar regalado, por ahora es una oportunidad. Hay que tener presente que a sola firma, sin garantías reales, nuestros socios nos prestan 6 veces mas que el crédito que nos otorgan los bancos argentinos...

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Vie Ago 02, 2013 1:04 pm
por rodick1986
llevé algunas más a 111,80

Coincido con Josef en Oeste y coincido con Gonbo en Mirgor.

Algo debo estar haciendo mal. :2230:

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Vie Ago 02, 2013 12:06 pm
por NeoRevolution
recién salió algún desesperado para no pederse la suba de otras acciones...en este negocio hay que se paciente...

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Vie Ago 02, 2013 11:42 am
por gonbo10
NeoRevolution escribió:lo tengo presente, la variable stock es a la larga una variable que se diluye en la relación ventas / importaciones por eso la fidelidad del número.

En celulares la rotación es muy alta... entre que llega a Tierra del Fuego y se vende el equipo no pasan mas de 60 días.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Vie Ago 02, 2013 11:38 am
por NeoRevolution
cuando dije fidelidad quise decir fiabilidad.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Vie Ago 02, 2013 11:37 am
por NeoRevolution
lo tengo presente, la variable stock es a la larga una variable que se diluye en la relación ventas / importaciones por eso la fidelidad del número.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Vie Ago 02, 2013 11:34 am
por gonbo10
NeoRevolution escribió:consulta gonbo cuántos celulares nokia se importaron en el 2T?

Alrededor de 950.000 con un precio promedio un 15% arriba que en el primer trimestre. Los datos de Aduana daban para el primero 765.000, pero lo venta estuvo en 950.000, por lo tanto deben haber reducido el stock de equipos.

Tené presente que la info del sistema María no te canta ni producción ni venta, tan solo la cantidad de equipos que pasaron por la frontera. Sirve como indicador porque esos equipos en algún momento se venderán o ya fueron producidos... podés tener un desfasaje de 30 o 45 días, pero me corroboraron que el dato es muy fiable.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Vie Ago 02, 2013 11:29 am
por gonbo10
rodick1986 escribió:Llega a los 40 millones en el trimestre?

Tiene dos cosas en contra:

- Caída en las ventas de celulares
- Suba en las tasas elevando el costo financiero

NeoRevolution escribió:y una a favor: mejor margen :wink:

Acá está el punto... fijate el balance del tercer, cuarto y primer trimestre... y comparalos con los mismos trimestres del año anterior. La mejora del margen fue muy importante.

Para que te des una idea:

Iatec, pasó de un margen neto del 4,95% al 8,55%. El consolidado de Mirgor pasó del 1,03% sobre ventas al 2,53%... con menores ventas y perdiendo un punto por mayores gastos de administración debido al premio que le pagaron a los empleados por el resultado del 2012.