BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.

Panel general
jotade
Mensajes: 641
Registrado: Lun Ago 10, 2009 7:05 pm

Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.

Mensajepor jotade » Dom Mar 31, 2019 8:23 pm

Con todo respeto: Tiene razon Mike el acta de directorio dice pesos
no dice 1.600.000 de aumento de capital. O sea que todo queda sujeto al valor de la prima
que fijara el directorio. Saloudos

MikeM
Mensajes: 1446
Registrado: Vie Mar 15, 2019 2:52 pm

Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.

Mensajepor MikeM » Dom Mar 31, 2019 7:57 pm

Gusbull escribió:Por la minuta entiendo que los 1600 millones son aportes irrevocables y suscripcion, por lo que la relacion no seria la de Jotade 1600/4300 si no 800/4300 que opinan?

Creo que los fondos reservados solo aplican a una suscripción, por lo que el tratamiento es el mismo. Simplemente te dicen.."Están los fondos para el 50%"

El aporte irrevocable a cuenta de futuros aumentos de capital ha sido definido como el “acto por el cual un accionista o un tercero entrega a la sociedad, en forma irrevocable, una suma de dinero, cuyo importe será destinado a una futura suscripción de acciones de la misma sociedad”

La Res. CNV Nº 466/04[29].

Con fecha 24 de junio de 2004 se publicó en el Boletín Oficial de la Nación el texto de la Resolución General 466/04 de la Comisión Nacional de Valores destinada a regular, entre otros temas, el régimen de los aportes irrevocables a cuenta de futuras emisiones.

En su artículo 2º, textualmente señala que: “Las emisoras podrán recibir aportes irrevocables a cuenta de futuras suscripciones de acciones, cuando éstos obedezcan a la atención de situaciones de emergencia que no permitan la realización del trámite respectivo de aumento de capital, lo que deberán justificar detalladamente. Asimismo, las emisoras deberán observar el cumplimiento de las siguientes condiciones:

a) Los aportes integrarán el Patrimonio Neto, desde la aprobación por su Directorio.

b) Deberán tener simultánea contrapartida en el rubro Caja y Bancos.

c) No devengarán intereses.

d) Al resolverse la restitución –por no haberse aprobado el aumento de capital o por cualquier otra causa- o vencido el plazo para la celebración de la asamblea prevista en el artículo 3º del presente Capítulo, cesará su calidad de aporte irrevocable y pasará a integrar el pasivo de la emisora, en carácter de crédito subordinado.

e) La restitución deberá ser resuelta por asamblea extraordinaria y sometida al régimen de avisos para oposición de acreedores conforme lo dispuesto por el artículo 83 inciso 3º de la Ley Nº 19.550.

f) Al momento de efectuarse el aporte irrevocable, deberá acordarse mediante convenio escrito que será presentado en copia a este Organismo al momento de cumplimentar el deber de información dispuesto en el artículo 3º inciso 31) del Capítulo XXI de las NORMAS, que: ante una eventual restitución, el crédito del aportante tendrá el carácter de subordinado (conf. Art. 3876 seg. párr. Cód. Civ.), las condiciones de pago, la clase de acciones a que dará derecho el aporte irrevocable realizado y si la emisión será con prima o sin ella.

g) El estado de trámite del aporte deberá constar en nota a los estados contables de la emisora”.

Por su parte, el artículo 3º textualmente estipula que: “La primera asamblea que se celebre –en un plazo que no deberá exceder los SEIS (6) meses a contar desde la aceptación del aporte irrevocable por el directorio- deberá tratar como punto expreso del orden del día el aumento de capital por un monto que abarque el aporte recibido a cuenta de futuras suscripciones, que deberá ser tratado en forma previa a cualquier reducción de capital. La capitalización de aportes irrevocables no será motivo de restricción al ejercicio de los derechos de preferencia y acrecer de los accionistas. El acta de esa asamblea deberá detallar el destino dado por la emisora a los fondos provenientes de esos aportes irrevocables”.

LA CAPITALIZACIÓN DEL APORTE IRREVOCABLE SIN RESPETO AL DERECHO DE PREFERENCIA HACE NULA LA ASAMBLEA QUE ASI LO RESUELVA (ART. 251- LSC)

Valor de las primas
El valor de cada emisión con prima se determina de modo técnico, sobre la base del valor patrimonial proporcional a cada acción que se obtiene de repartir el total del patrimonio neto (aportes de propietarios y resultados acumulados)
entre la cantidad de acciones o de cuotas de capital existentes antes de emitir. Este valor es representativo de la realidad económica informada en los estados contables y se justifica con la marcha de los entes. La diferencia con el valor
nominal, constituye la PE. Las PE que forman parte del precio de colocación de nuevas acciones o cuotas, son una vía para generar fondos para las entidades a través de la autofinanciación o intra financiación en términos de Bértora (1982, p. 68).
Como las PE no incrementan el capital, tampoco aumentan o disminuyen el porcentaje de participación de quienes realizan la suscripción por encima del valor nominal de las acciones o cuotas partes, porque la participación en los dividendos y las decisiones se determinan en función del valor nominal y de la cantidad de acciones en circulación.

En el caso de entes que hacen oferta pública de sus acciones, el valor límite de las PE se determina en función de la cotización en el mercado de capitales.

https://fce.unl.edu.ar/jornadasdeinvest ... 016/62.pdf

Gusbull
Mensajes: 935
Registrado: Lun Ago 22, 2016 3:09 pm

Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.

Mensajepor Gusbull » Dom Mar 31, 2019 7:21 pm

Por la minuta entiendo que los 1600 millones son aportes irrevocables y suscripcion, por lo que la relacion no seria la de Jotade 1600/4300 si no 800/4300 que opinan?

papota
Mensajes: 1433
Registrado: Vie May 30, 2008 12:27 am

Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.

Mensajepor papota » Dom Mar 31, 2019 7:04 pm

MikeM escribió:Una de las fórmulas se desplazó:

P2= (a * P0 + n * P1) / (a+n) = (a * P0 + n * (1$ + Prima))/ (a+n)

Gracias MikeM
por la respuesta
saludos a ardilla, Mike y Falerito si los ves :100:

MikeM
Mensajes: 1446
Registrado: Vie Mar 15, 2019 2:52 pm

Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.

Mensajepor MikeM » Dom Mar 31, 2019 5:42 pm

Una de las fórmulas se desplazó:

P2= (a * P0 + n * P1) / (a+n) = (a * P0 + n * (1$ + Prima))/ (a+n)

MikeM
Mensajes: 1446
Registrado: Vie Mar 15, 2019 2:52 pm

Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.

Mensajepor MikeM » Dom Mar 31, 2019 5:37 pm

En una suscripción de una empresa cotizante, el derecho de suscripción está atado a la cotización del papel, que indirectamente, tiene en cuenta las reservas. De lo contrario, se suscribiría por capital, pero obviaríamos todas las reservas acumuladas (que cuadriplican capital).

a= Acciones antiguas
n= Acciones nuevas
P0 = Cotización de papel
P1 = Valor de emisión + Prima = 1$ + Prima
P2 = Valor teórico luego de la ampliación

Por lo que
a * P0 + n * P1 a * P0 + n * (1$ + Prima)
P2=-------------------------------= -------------------------------------------
(a+n) (a+n)

Derecho de suscripción:

Ds= P0 – P2= P0 - (a * P0 + n*( 1+Prima)) / (a+n)

Pero en nuestro caso sabemos que suscriben 1600M$ ($, no acciones)

1600 = n * (1+ Prima)
Por lo que

Ds = P0 – (a*P0+1600)/(a+n)
Ds = P0 - (a*P0+1600)/(4300+n)

Si P0= 18 (cotización)

Ds = 18 – (18*4300+1600)/(4300+n)

Y 1600 = n ( 1+ Prima)

Ejemplo:
Una prima de 15, implicarían n = 1600/16 o 100 Millones de papeles nuevos
Y un Ds = 0.05
Una prima de 14 implicarían 106 Millones de papeles nuevos
Y un Ds = 0.07

Mike

papota
Mensajes: 1433
Registrado: Vie May 30, 2008 12:27 am

Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.

Mensajepor papota » Sab Mar 30, 2019 3:04 pm

jotade escribió:con todo respeto: Segun interpreto el dividendo es en efectivo
10000 acciones X 0,278 serian $ 2.780.--
La suscripccion tendrias derecho a suscribir 0,38 acciones por
caa una que tenes o sea suscribirias 3.800 a $ l.-- mas la prima
que decida la asamblea o el directorio..

Se u O Saludos

Gracias jotade como siempre

osea que para no ser licuados vamos a tener que suscribir
siguiendo con el ejemplo de 10.000 acciones, para tener derecho de comprar las 3800 tengo que poner $3800 mas la prima

si 3800 acciones valen (para hacer números redondos 18 cada una) $68400
si la prima es menor a 17 ya salimos ganando
ejemplo
16.50 * 3800 =62700 + 3800 = 66500
es mas o menos correcto esto?

Saludos :100:

jotade
Mensajes: 641
Registrado: Lun Ago 10, 2009 7:05 pm

Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.

Mensajepor jotade » Sab Mar 30, 2019 2:20 pm

MikeM escribió:Hola
Un par de comentarios.
No es un 38%. Por lo que entiendo, se capitalizan los 1600M pero a una tasa que dependerá del valor que cotice la acción al momento de corte. Ejemplo, si cerró 18, 1600M/18, la capitalización son 88Millones de acciones, un 2%. Copio un post que puse al respecto en Enero.



Otra cuestión. No queda claro por el texto cuanto se suscribe entre Todos. Les recuerdo que ya tenían definido un aporte irrevocable de 800 Millones fruto del monto que el mayoritario no distribuyera. Deberían suscribirse según la cotización del papel al momento de darnos esos dividendos (creo 08/01). Por lo que estimo que lo que se suscribe via prima, es el restante 50% de los 1600M.

En cuanto al contramano...estoy preparando documentación para la Asamblea. Hay varias consideraciones que no figuran en la memoria, y que creo que deben tratarse al momento de la aprobación:

- Pérdida de COn1 respecto de sus pares en los últimos 4 años.
- Endeudamiento para compra de Citi, sin informar a los minoritarios respecto a las condiciones de compra (en infracción). Obsérvese que se hace una reserva para retribuir instrumentos de deuda.
- Detalle comparativo sobre los otros Bancos.
- Detalle de venta de cartera de morosos (no se informa). Nivel de morosidad un punto por encima de sus pares Macro y Francés, sin recupero los últimos 6 trimestres, pese a tener un criterio conservador (100% de riesgo alto sin garantía, por encima de lo exigido por el BCRA)

Busquemos la forma de compartir la información si van a ir a la Asamblea.
Mike


Con todo respeto: Mike, mira yo lo interpreto asi segun acta de directorio
la suscripcion es: en acciones ordinariass escriturales clase B valor nominal
$ 1.-- por accion mas la prima . El capital se aumenta en 1.640,4M la prima
se contabiliza independientemente del CapitalSocial (aparte) como Reserva
dentro del Patrimonio Neto. O sea de esta forma nadie pierde proporcionalidad
de su tenencia (si suscribis). Eso vale tanto para los mayoritarios como para los
minoritarios.
SE U O Saludos

piraña
Mensajes: 350
Registrado: Mar Nov 03, 2015 12:20 pm

Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.

Mensajepor piraña » Sab Mar 30, 2019 1:22 pm

Yo lo entiendo de la misma manera que menciono jotabe. Por un lado está el dividendo y por otro la nueva suscripción con el monto
de la prima a determinar en la Asamblea

MikeM
Mensajes: 1446
Registrado: Vie Mar 15, 2019 2:52 pm

Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.

Mensajepor MikeM » Sab Mar 30, 2019 11:45 am

Adso escribió:Hay que estar atentos a la prima de emisión como para no terminar completamente licuados. La controlante va a capitalizar sus aportes irrevocables, existe la probabilidad de que quiera hacerlo al menor precio posible..., en ese caso es claro que habrá que acompañar.
Como de costumbre, a contramano del resto, cuando todos capitalizaron fuerte con inversores extranjeros vía colocación en el NYSE, en esta hicieron la plancha, ahora en medio de este contexto van a ampliar en un 38% el capital social :116:

Hola
Un par de comentarios.
No es un 38%. Por lo que entiendo, se capitalizan los 1600M pero a una tasa que dependerá del valor que cotice la acción al momento de corte. Ejemplo, si cerró 18, 1600M/18, la capitalización son 88Millones de acciones, un 2%. Copio un post que puse al respecto en Enero.
falerito01 escribió:Esto podría explicar:

https://cincodias.elpais.com/cincodias/ ... 86286.html

El link explica la metodología de suscripción que aplicara Santander en creo la última distribución de dividendos. Una opción de un dividendo en efectivo o bien una suscripción en acciones. A la fecha indicada, los dividendos a entregar eran 0.035 Euros, o bien 123 derechos de suscripción que equivalían a una acción. El número no es arbitrario, surge de dividir la cotización del valor de la acción del día anterior vs los dividendos. (Aprox. 4.30 / 0.035).

En síntesis, Santander suscribió una acción por cada tantas veces el dividendo está incluido en la cotización.
En nuestro caso, a menor valor de la acción, mayor ponderación del dividendo que no se repartió. En números:

Ej. acción 20$, dividendos 0.39 implican que por cada 51 acciones, el mayoritario recibiría una.
acción 40$, dividendos 0.39, impican que por cada 102 acciones el mayoritario recibiría una.

Puede parecer chiquitaje, pero ésto es un Banco y en este nivel se cuentan hasta las monedas de 10ctvs.

Acá, donde con 10k diarios se hace lo que se quiere, ésto parece explicar bastante bien porque el papel no vuela :pared: . Opiniones? :roll:

A mirar con atención quien vende. imho
Mike

Otra cuestión. No queda claro por el texto cuanto se suscribe entre Todos. Les recuerdo que ya tenían definido un aporte irrevocable de 800 Millones fruto del monto que el mayoritario no distribuyera. Deberían suscribirse según la cotización del papel al momento de darnos esos dividendos (creo 08/01). Por lo que estimo que lo que se suscribe via prima, es el restante 50% de los 1600M.

En cuanto al contramano...estoy preparando documentación para la Asamblea. Hay varias consideraciones que no figuran en la memoria, y que creo que deben tratarse al momento de la aprobación:

- Pérdida de COn1 respecto de sus pares en los últimos 4 años.
- Endeudamiento para compra de Citi, sin informar a los minoritarios respecto a las condiciones de compra (en infracción). Obsérvese que se hace una reserva para retribuir instrumentos de deuda.
- Detalle comparativo sobre los otros Bancos.
- Detalle de venta de cartera de morosos (no se informa). Nivel de morosidad un punto por encima de sus pares Macro y Francés, sin recupero los últimos 6 trimestres, pese a tener un criterio conservador (100% de riesgo alto sin garantía, por encima de lo exigido por el BCRA)

Busquemos la forma de compartir la información si van a ir a la Asamblea.
Mike

Adso
Mensajes: 415
Registrado: Jue Nov 03, 2005 7:24 pm

Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.

Mensajepor Adso » Sab Mar 30, 2019 10:53 am

Hay que estar atentos a la prima de emisión como para no terminar completamente licuados. La controlante va a capitalizar sus aportes irrevocables, existe la probabilidad de que quiera hacerlo al menor precio posible..., en ese caso es claro que habrá que acompañar.
Como de costumbre, a contramano del resto, cuando todos capitalizaron fuerte con inversores extranjeros vía colocación en el NYSE, en esta hicieron la plancha, ahora en medio de este contexto van a ampliar en un 38% el capital social :116:

piraña
Mensajes: 350
Registrado: Mar Nov 03, 2015 12:20 pm

Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.

Mensajepor piraña » Sab Mar 30, 2019 10:12 am

Lo que no entiendo es el objetivo de esta ampliación del capital. Ya hubo dos duplicaciones de capital via dividendos en acciones. El aporte de capital x está via es ínfimo, dado el bajo floating que tiene

jotade
Mensajes: 641
Registrado: Lun Ago 10, 2009 7:05 pm

Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.

Mensajepor jotade » Vie Mar 29, 2019 11:50 pm

papota escribió:Jotade, buenas noches
si tengo 10.000 acciones como seria el dividendo en acciones y que es eso de suscripción. Hasta ahora nunca me paso.
si me pasa como seria con ese ejemplo me ayudaría mucho
con todo respeto
Saludos :100:

con todo respeto: Segun interpreto el dividendo es en efectivo
10000 acciones X 0,278 serian $ 2.780.--
La suscripccion tendrias derecho a suscribir 0,38 acciones por
caa una que tenes o sea suscribirias 3.800 a $ l.-- mas la prima
que decida la asamblea o el directorio..

Se u O Saludos

papota
Mensajes: 1433
Registrado: Vie May 30, 2008 12:27 am

Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.

Mensajepor papota » Vie Mar 29, 2019 10:48 pm

jotade escribió:Con todo respetp: yo lo interpreto asi:

Dividendo en efectivo 1.200M. en efectivo sobre un capital de 4.315,5M
daria 0,278 por accion. Necesitaria aprobacion de BCRA

Suscripcion de 1.640,6M sobre el capital daria 0,38 acciones por cada una
en circulacion V/N 1.-- y prima a fijar (por la Asamblea o por el directorio
si esta lo delega). Elplazo de suscripcion sera de 10 dias.
S E U o. Saludos

Jotade, buenas noches
si tengo 10.000 acciones como seria el dividendo en acciones y que es eso de suscripción. Hasta ahora nunca me paso.
si me pasa como seria con ese ejemplo me ayudaría mucho
con todo respeto
Saludos :100:

jotade
Mensajes: 641
Registrado: Lun Ago 10, 2009 7:05 pm

Re: BRIO BRIO6 Banco Santander Río S.A.

Mensajepor jotade » Vie Mar 29, 2019 10:38 pm

piraña escribió:Como se entiende esa nota? 1200 M en dividendos y 1640 M Acciones a ser suscritas?
Precio a definir en asamblea?
Es correcta esa interpretación?
Por último, sigue siendo necesaria la aprobación x parte del BCRA?

Saludos

Con todo respetp: yo lo interpreto asi:

Dividendo en efectivo 1.200M. en efectivo sobre un capital de 4.315,5M
daria 0,278 por accion. Necesitaria aprobacion de BCRA

Suscripcion de 1.640,6M sobre el capital daria 0,38 acciones por cada una
en circulacion V/N 1.-- y prima a fijar (por la Asamblea o por el directorio
si esta lo delega). Elplazo de suscripcion sera de 10 dias.
S E U o. Saludos


Volver a “Acciones general”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: .coloso2, abeja_fenix, Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], AZUL, banana, Bing [Bot], CAIPIRA HARLEY, Capitan, chango_dx, chewbaca, chinohayunosolo, choke, Citizen, come60, davinci, debenede, DON VINCENZO, El Brujo, el indio, elcipayo16, escolazo21, falerito777, farmer, fidelius, Funebrero, gallegusei, GARRALAUCHA1000, germi, Gon, Google [Bot], Gua1807, guarani, GUSTAVOLB, iceman, Itzae77, j5orge, luis, Luq, Majestic-12 [Bot], Matu84, Morlaco, mr_osiris, Oximoron, Peitrick, PELADOMERVAL, pepelui, pipioeste22, resero, Semrush [Bot], tabo, Tape76, Tipo Basico, wal772, Yebeaux y 1060 invitados