La Unión Europea pone freno a la especulación con países en crisis
El Parlamento europeo aprobó una ley que limitará la especulación con la deuda de los Estados de la región, al prohibir a partir del 1 de diciembre las "ventas al descubierto en corto plazo" sobre los títulos de la deuda soberana y enmarcar "las ventas al descubierto" a partir del 2012.
"Es la primera vez que Europa va a prohibir un producto financiero que sirve para especular con la deuda de los Estados", sostuvo un vocero del parlamento.
La venta en corto plazo es un mecanismo especulativo, y tiene dos modalidades: En la primera, el operador toma prestado un título que cree que va a bajar y lo vende inmediatamente. El objetivo es volver a comprarlo a un precio inferior, para devolverlo a quien se lo había prestado y ganar la plusvalía resultante.
En la segunda práctica, la venta al descubierto ("naked short selling"), el operador vende un título antes incluso de pedirlo prestado. Más adelante lo adquiere en el mercado a un precio muy bajo y lo entrega a su comprador inicial, quedándose con la diferencia si el título se ha devaluado.
La venta en corto plazo, muy arriesgada, es susceptible de precipitar la caída de las acciones más atacadas, y de agravar la inestabilidad en los mercados financieros. Durante la crisis de 2008-2009 fue prohibida en varios países.
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=611390