quique43 escribió: ↑
Resulta que el tipo no laburó nunca, ahora presenta en su declaración 400 palitos, a valor fiscal, FALTA LO DE LA NENA Y SU MAMA, ÉSTO ES LO BLANCO POR SU PUESTO, FALTA LO QUE DEBEN TENER ENCANUTADO.
La familia hace 30/40 años que vive del Estado, o sea de todos nosotros.
Supuestamente defienden a los pobres, son una kk, por suerte mucha gente va abriendo los ojos.
El matrimonio presentó por todo concepto, $ 6.800.000 millones en el 2003.
Página 12, acà cuando Oyohervido le cerró la causa por enriquecimiento ílicito, sino dijo que le cortaban el gañote.
Según sus declaraciones juradas, desde que llegaron al poder en 2003 –con bienes declarados por 6,8 millones de pesos– los Kirchner aumentaron su patrimonio en un 572 por ciento. Además de la investigación a cargo de Oyarbide, tuvieron otras dos causas penales por supuesto enriquecimiento ilícito. La primera, que instruyó Julián Ercolini y abarcó el período entre 1995 y 2004, fue cerrada. La otra, que estuvo en manos de Rodolfo Canicoba Corral, abarcaba la evolución de la riqueza entre 2004 y 2007 y fue archivada, lo que implica que aún podría ser reabierta.
La Nación.
El diputado Máximo Kirchner, hijo de Néstor y Cristina Kirchner, presentó su declaración jurada, donde dio cuenta de bienes por 400.841.818 de pesos a fines de 2020. Esta cifra representa unos 100 millones de pesos más que los que había declarado en 2019. Es decir que tuvo un aumento patrimonial superior al 33% en un año donde la inflación rozó los 37 puntos. La mayoría de los bienes corresponden a la sucesión de Néstor Kirchner y la herencia de la que se desprendió anticipadamente la vicepresidenta, que comparte en un 50% con su hermana Florencia.
El diputado nacional justificó el incremento patrimonial de 105.071.113 de pesos en el aumento de la valuación de sus inmuebles y en la actualización de las valuaciones del resto de los bienes que se tenían en el patrimonio al inicio. Los dos automotores que registró se encuentran amortizados al 100%.
Máximo Kirchner declaró 9 lotes y locales en Calafate, la mayoría heredados; 16 inmuebles en Río Gallegos, la mayoría heredados; dos propiedades en la Ciudad de Buenos Aires y derechos reales por 12.838.078 pesos. Los lotes en el Calafate figuran como adquiridos en 2011 y tienen 35.000, 44.000 o 40.000 metros cuadrados.
Kirchner registró dos automóviles del año 2008 valuados en 804.000 pesos, que están amortizados, explicó.
En cuanto al dinero, Máximo Kirchner dijo tener 239.625.849 pesos en cajas de ahorro, cuenta corriente y en efectivo. De esa suma hay tres depósitos en cajas de ahorro en dólares, que se declararon convertido a pesos en 239.253.590 millones de pesos,
En su presentación ante la Oficina Anticorrupción están declaradas el 50% de las acciones de Los Sauces, valuadas en 6.667.337 de pesos; 50% de las acciones de Hotesur, valuadas en 10.151.867 de pesos y el 50% de Comasa, por 94.682 pesos. Máximo Kirchner declaró créditos de sus empresas por 1.300.000 de pesos, un sueldo no percibido por 200.740 pesos y bienes del hogar por 6.353.473 de pesos.
El diputado declaró ingresos del trabajo, de alquileres y otras rentas por 3.176.521 pesos, otros ingresos por 2.854.125 pesos, bienes recibidos por herencia, legado o donación de 1.500.000 de pesos, deducciones impositivas por 342.000 pesos, gastos no deducibles de ganancias por 3.768.426 de pesos y gastos personales por 1.299.007 de pesos.
La lista de sus bienes está integrada por inmuebles que comparte con Florencia Kirchner. Tanto la inmobiliaria como la empresa dedicada al rubro turístico volvieron a manos de la familia Kirchner después de cuatro años de intervención judicial. Aún están bajo investigación en las causas Hotesur y los Sauces.
La Justicia tiene una causa abierta para investigar el patrimonio de Máximo Kirchner, delegada en la fiscalía de Eduardo Taiano.