Re: MIRG Mirgor
Publicado: Mié Ago 14, 2013 12:02 pm
que le pasa a mirgo, que no se prendio en la suba ?
Gramar escribió:Datito de color que es contemporáneo a la aparición recurrente de Josef:
Si el salto del primer semestre 2013 frente al primer semestre de 2012 luce escaso, pese a su alza del 135%, convendría ver el salto del primer semestre 2013 frente a dos años atrás, es decir, 1S 2013 vs. 1S 2011: en dicho período, la ganancia neta de la Empresa se multiplicó por diez.
En el medio nos quedamos sin dólares, sin consumo, sin ventas, sin margen, sin clientes, sin financiación, sin proveedores, sin beneficios impositivos...., bah..., eso se leyó por lo menos.
Josef escribió:
Gramar.... por favor pareces cristina.
Si NNN gana 1 peso y al año gana 100..... multiplico por 100, pero con los 100 solo Almorzas en MCdonals.
boquita escribió:perdon por el off
me fui mal
pero este chabon!
me pone y mal!
marcelos escribió:Muchachos, esta empresa fué beneficiada por el modelo K.
No saquen mas conclusiones, con el resultado el domingo pasado, esta acción comienza un larrrrrrrrrrrrgo sueño.
Lo van a ver reflejado en el volúmen (no le va a interesar a NADIE) y obviamente en el precio.
![]()
marcelos escribió:Muchachos, esta empresa fué beneficiada por el modelo K.
No saquen mas conclusiones, con el resultado el domingo pasado, esta acción comienza un larrrrrrrrrrrrgo sueño.
Lo van a ver reflejado en el volúmen (no le va a interesar a NADIE) y obviamente en el precio.
![]()
NeoRevolution escribió:Todo depende de cómo evolucionen, en los últimos dos balances se vendió prácticamente lo mismo que el período respectivo anterior. La absorción de los costos fijos con una estructura funcionando a pleno es muy redituable razón por la cual entiendo que aún queda por ver mejores márgenes. Mi análisis que fue bastante rústico, obviamente que hay que realizar un análisis más profundo para tener una mejor certeza del resultado pero lo que postee es útil para ver como obraría la mejora de los márgenes teniendo en cuenta diferentes niveles de ventas.
NeoRevolution escribió:comparto algo muy rústico que preparé:
Posibilidad 1, misma venta que el Q3-12 pero con la rentabilidad presentada en este último trimestre.
Posibilidad 2: aumento del 10% en las ventas y con la misma rentabilidad presentada.
Posibilidad 3: aumento 10% de las ventas e incremento de los márgenes de acuerdo a la tendencia en que viene dándose las mejoras de rentabilidad.
Creo que en pocos dias volveremos a ver una mejor cotización!
gonbo10 escribió:
Buen laburo Neo... te hago algunos comentarios...
1) Las ventas deberían estar por sobre los 1200 palos. Recordá que vas a tener mas celulares (y mejor precio), mas residenciales, mas autopartes, mas televisores y mas computadoras.
2) El margen bruto debería crecer por optimización de los recursos (con la misma gente fabricás mas y los gastos fijos se distribuyen en mayor cantidad de unidades).
3) Deberías tener algo menos de costo financiero.
El tercer escenario es el que mas se parece por ahora a mis números... Si agosto viene en línea con julio en celulares vamos a estar tranquilos en los 80 palos de utilidad en el tercero.