Febo escribió:="jldos"]Como reza la verdad de Perogrullo:"Que las moscas vayan a la mierd, no quiere decir que tengan razón... ¡nunca la tienen!."
Chancho alimentado a mierd no come maíz.



Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Febo escribió:="jldos"]Como reza la verdad de Perogrullo:"Que las moscas vayan a la mierd, no quiere decir que tengan razón... ¡nunca la tienen!."
vaderetro escribió:Acepto.Y hasta me ganaste,tu sarcasmo fue mejor.
vaderetro escribió:Ehhh,fue una humorada,no una declaración de principios.
Las mayorias muchas veces se equivocan con lo que quieren.Nunca con lo que no quieren.Don Arturo dixit
vaderetro escribió:Tantos millones de moscas no pueden estar equivocadas.
jldos escribió:Como reza la verdad de Perogrullo:"Que las moscas vayan a la mierd, no quiere decir que tengan razón... ¡nunca la tienen!."
Febo escribió: Chancho alimentado a mierd no come maíz.
jldos escribió:Como reza la verdad de Perogrullo:"Que las moscas vayan a la mierd, no quiere decir que tengan razón... ¡nunca la tienen!."
jldos escribió:RIO, disculpa que me meta, pero una cosa es el "precio" de mercado y otra el "valor" de la empresa representado en sus acciones. Si tuvieras acciones de una empresa que no cotiza, cual sería el valor de las mismas y cual seria el precio?
Mr. Mercado puede ser un entusiasta o un depresivo, con cual de los dos haces mejores negocios?
Saludos
RIO escribió: Yo me refería exclusivamente a las acciones que cotizan en bolsa, que el precio que le pone el mercado es el valor de la empresa "para el mercado" y lo que yo opine sobre su valor es irrelevante . Me puede parecer despues de concienzudos análisis que Mirgor vale por bolsa $ 150 pero si el mercado no me los paga de que me sirve, eso sirve para un inversor de largo. El mercado es irracional, el efecto manada existe , y a la larga el mercado premia los buenos fundamentals, ahora en medio de todo yo prefiero un mercado depresivo porque a mi entender subvaluan las acciones y despues hay que aprovechar la euforia.Elijo no mas de 2 o 3 acciones ,viendo el AF y entrando y saliendo por AT y como me conformo con ganarle a la inflacion y un poco mas muchos problemas no me hago. Nunca fuí accionista de una empresa que no cotiza porque siempre consideré que los mayoritarios se llevan la parte del león salvo que uno se involucre en el management de la empresa sino te duermen. Saludos
Febo escribió:Igual tampoco podemos pretender que una empresa se ponga en los vaivenes diarios. Hay que ser responsable de las decisiones que uno toma. También vamos una semana nomás, ya va a salir.
boquita escribió:lo que si me parece una cargada la compra de 15 papeles
Febo escribió:Ciruzzo, muy pocas empresas tienen "respaldo". A nadie le interesa respaldar a los minoritarios. Telecom lo hace porque no le dejan distribuir, no porque sean buenitos. La única que cuidaba su imagen en el mercado era Pérez Companc, que tampoco lo hacía de bueno sino porque le daba un perfil corporativo más serio para cuando quiere financiarse con emisión de acciones.
Más allá de que hoy en día casi no existe el financiamiento por emisión de acciones (es más, diría que todo lo contrario porque muchas rescatan sus acciones) y por ende no existen "incentivos" a cuidar la performance de la acción en el mercado, el empresariado argentino es muy berreta como para mantener un perfil de empresa sólida y que cuida a sus inversores para proyectarse en el futuro a largo plazo, tanto domésticamente como en el exterior. Nunca se pensó así. La que me sorprende un poco es Arcor, que cuida mucho su bono internacional y su imagen acá y en el exterior.
Usuarios navegando por este Foro: alejandroB, Amazon [Bot], Bing [Bot], elcipayo16, ElCrotodelNovato, Google [Bot], iceman, luis, Magicman, Matraca, sebara, Semrush [Bot], Tipo Basico, valentirosarino, vgvictor, wal772 y 468 invitados