No hay propiedades mágicas del capitalismo, hay un sistema que con trabajo e inversión te permite salir adelante.
Elon Musk Tesla, no tenía nada hace 25 años, de Sudáfrica se fue a Cánada, de ahí a USA, comenzó con Pay Pal etc., ahora con Tesla y otras empresas mas, ha logrado una capitalización espectacular, dando trabajo a miles de personas, hay varios ejemplos que muestran que el capitalismo es el mejor sistema, con sus fallas, pero no hay nada perfecto.
En cambio en el populismo son una manga de ladrones e inútiles, rompen todo, viven bien las cúpulas, y van amontonando pobres por todos lados.
Maléfica con su marido ladrón se robó todo, no les importaron los pobres, su banda de ladrones hizo lo mismo, las cúpulas sindicales igual, todos millonarios con 20/30 años en sus sindicatos robándose los aportes de los trabajadores. Los feudos de las Provincias, ni que hablar.
Qué te hace falta para ver cuál es el sistema que triunfa en el mundo, con sus fallas claro, pero el progreso está de aquel lado, por algo es mucha la gente que quiere ir a vivir a los países que le permitan al individuo una vida mejor.
Acá, achica el Estado, que sea chico y ágil, (cuanto mas chico menos ladrones viven de él)
Eliminá gran parte de los 170 impuestos que le sacan capital a la inversión y generación de trabajo.
Reducí al mínimo las 65.000 regulaciones que traban la generación de negocios.
Abrí mercados, exporta más, estimula con todo las exportaciones.
Impulsa el turismo para el ingreso de dólares y generación de trabajo.
Y achicá el déficit al máximo, los recursos van a aparecer. El Congreso Nacional con 15.625 empleados de planta permanente y los $ 45.000 millones de presupuesto para 257 Diputados y 72 Senadores, te demuestra el desprecio por los recursos, piensan que el dinero crece de un repollo.
Son $ 136 millones de pesos por legislador, por año, o 47 personas por cada uno.
Los u/s 7.000 millones de dólares de déficit acumulados de Aerolíneas Argentinas, para solventar a 7 gremios, te demuestra el fracaso. La gente viajaba bien y barato con las low cost, las rajaron para conservar los privilegios.
Hay decenas de casos para eliminar y liberar recursos.
Oximoron escribió: ↑
Yo lo único que veo es que estás atribuyendo propiedades mágicas al capitalismo, como si fueras un curandero, y te cerrás a repetir sin pensar, hay países árabes con grandes riquezas, y el progreso social es nulo. En la Unión Sovietica, el aborto se legalizó en 1920, mientras que en EEUU en 1973. Te repito, si fuera por el capitalismo puro, los ñiños trabajarían 10 horas seguidas como pasaba antes.
Tampoco me respondiste cómo hacemos para vivir todos como en EEUU, si por definición no alcanzan los recursos. Y esto está relacionado centralmente, y más importante, conceptualmente, con el tema que venimos planteando.
Tu pregunta sobre esos países sale del tema para embarrar, y nos vamos a desviar en otro debate que es totalmente diferente, porque sabemos que son estados aislados, sancionados, y un largo etc que va hasta en contra del mismo sentido liberal.