Página 4963 de 20952

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Abr 13, 2012 6:52 pm
por Gramar
martin escribió:Por último aclaro algo sobre Josef:
Acá nadie está revelando su identidad ya que yo sepa "taliban" es un sobrenombre.
Y el que se pone en evidencia además es él ya que cita un artículo de su autoría que es idéntico idéntico a lo que posteó acá con el nick josef.

Vale vale.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Abr 13, 2012 6:51 pm
por martin
Por último aclaro algo sobre Josef:
Acá nadie está revelando su identidad ya que yo sepa "taliban" es un sobrenombre.
Y el que se pone en evidencia además es él ya que cita un artículo de su autoría que es idéntico idéntico a lo que posteó acá con el nick josef.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Abr 13, 2012 6:48 pm
por DarGomJUNIN
Josef (alias “el talibán” de Ámbito) necesita meter miedo en el TVPP, para poder comprar barato y hacer cartera.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Abr 13, 2012 6:44 pm
por martin
Phantom escribió: No entendés o no querés entender.

Los 9 pesos que eran 9 pesos en Enero, van a ser un 22/23% menos pesos a la hora de transformarlos en bienes al momento de cobrarlos el 15 de Diciembre. Y los 11 pesos del 2013.....otro 22/23% menos, y acumulado.

Y otra cosa importante que creo no estás teniendo en cuenta:
Si hay pago en el 2013 la mayor inflación también se compensa porque el pago también es mayor dado que el IPI también va a ser mayor.
Digamos que mientras se gatillen los pagos el aumento de la inflación tiene una defensa compensatoria que es el IPI.
Es muy simple Phantom: ingresá un crecimiento de 5%, por tirar un número, en la planilla de cálculo con un IPI de 15% y después ponele un IPI de 18%. Vas a ver que el pago es mayor ...

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Abr 13, 2012 6:43 pm
por Daniel96
Coincido que la inflación alta a la larga no es algo bueno.
Pero por ahora no se ha visto estanflación estos años dado que los ingresos subieron en términos reales.
La realidad es que en el 2010 y 2011 la inflación promedió un 22% anual y se creció 9% para el Indec y 7,5% para los privados tomando el promedio de los dos años.
Este año parece que la inflación va a rondar el 22/23% anual.[/quote]

MARTIN

Por estas cosas es que le tengo mucha fe, estos son datos privados, (3,5%), a eso hay que agregarle subestimacion de inflasion por parte del estado e intervencion del Indec en el tema indice de crecimiento.

http://www.ambito.com/diario/noticia_ee.asp?id=632667

los consultados que dan estos numeros no quieren quemarse al decir un punto mas alto de lo que dicen, pero en su interior ellos saben que da un 5,5% anual, cuando termine la pelicula "YPF", esto empieza a despegar, veras.

Daniel

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Abr 13, 2012 6:37 pm
por martin
Josef (taliban en ambito financiero) te hago una pregunta:

Si para vos el Indec no sobreestimó ni sobreestima el crecimieto gente como Ferreres, Bein, Espert, Econométrica, Fiel, etc, etc mienten ????.....

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Abr 13, 2012 6:35 pm
por martin
Esos números del Indec, que además arbitrariamente los tomas a partir de octubre, fueron mucho mejores que varios economistas privados. A varios, como por ejemplo a Ferreres, en el cuarto trimestre del 2011 le dio una fuerte caída en el desestacionalizado. En cambio al indec no le dio caída.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Abr 13, 2012 6:33 pm
por martin
Semiosis escribió:Muchas veces cuando se analiza la rentabilidad del cupon aparece el tema de la inflacion. Y la realidad es que la inflacion quita rentabillidad a todas las inversiones. Que decimos entonces de las acciones que el año pasado tuvieron fuertes perdidas si ademas les sumamos la inflación?
Lo que sucede es que el cupon es tan buena inversion que encima le gana a la inflacion. Y le viene ganando a la inflacion mas alta de laltam y una de las mas altas del mundo durante 40 meses. El Cupon No se Mancha.

:respeto: :respeto:
Y también le quita rentabilidad a los bonos en dolares porque hay inflación en dolares.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Abr 13, 2012 6:33 pm
por Josef
Verdura no, numeros, y numeros del INDEC.
Phantom escribió:Martín, lo que te están queriendo decir es que tenés razón con eso de que la Inflación INDEC directamente infla el PBI y permitiría los pagos....pero la Inflación VERDADERA te come gran parte.

Josef escribió: No tiene un pomo de razon.

Es obvio que lo de la inflada del PBI por la inflacion es mas una expresion de deseos que algo verdadero.

Fijense que desde julio de 2011, el crecimiento del PBI acumulado mes a mes es alrededor del 1% acumulado segun el emae del Indec, una porqueria.

Y que inclusive en desde octubre tenemos decrecimiento del Emae (-0,2%).
Es bastante claro que en todos estos meses hemos tenido una inflacion , que anualizada es del orden del 25%.

Asi que vayan a vender el buzon del crecimiento del PBI a otro lado. Dejen de macanear que se van fundir los caucionados y loteados.


Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Abr 13, 2012 6:32 pm
por martin
martin escribió:No es exponencial. Marzo siempre suele tener una inflación más alta que enero y febrero.

Post dirigido a zequi.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Abr 13, 2012 6:31 pm
por martin
No es exponencial. Marzo siempre suele tener una inflación más alta que enero y febrero.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Abr 13, 2012 6:29 pm
por martin
Yo entiendo todo Phantom pero para eso está la tasa de descuento. Mientras la tir sea superior a mi tasa de descuento el negocio cierra. Acá la clave es el crecimiento del pbi y no la inflación ( mientras se mantenga en estos niveles).
Ahora phantom si conoces muchos activos que te defienden contra la inflación soy todo oídos....

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Abr 13, 2012 6:28 pm
por zequi73
martin escribió: Mientras el poder adquisitivo de la gente aumente por encima de la inflación el crecimiento del consumo va a seguir. Es evidente que el poder adquisitivo de gran parte de los asalariados ha subido más que la inflación estos años.
El crecimiento el Indec lo sobreestima 2 puntos pero el año pasado en términos reales se creció un 7% a pesar de una inflación de 22/23%.

El pasado esta claro, ahora si con 2.3% mensual crecemos el 5%, la brecha se achica porque no es lineal, si llegamos a 2.8-3% hay que ver en que nivel de crecimiento nos encontramos porque yo la veo exponencial negativa, no es mi intencion ser contrera solo busco analizar escenarios y poder tomar la decision correcta.