Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
GARRALAUCHA1000
Mensajes: 10259
Registrado: Jue Abr 01, 2021 3:35 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor GARRALAUCHA1000 » Mié Sep 29, 2021 10:30 pm

Nebur2018 escribió: En LN+... Zuchovicky +Plager + Leucovich + Kovadloff...

PREGUNTO: NO SERA MUCHO?

PODRIAN DISIMULAR ALGO

Es una sinagoga???

Nebur2018
Mensajes: 2967
Registrado: Mié Ene 17, 2018 1:35 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Nebur2018 » Mié Sep 29, 2021 9:56 pm

quique43 escribió: No hay como la libertad, a partir de ahí, el individuo es dueño de su propio destino.
No que un burócrata diga como deben acomodarse los paquetes de galletitas por la ley de góndolas.
Un disparate.

https://twitter.com/Miguel_Boggiano/sta ... 10496?s=19

Tenia un empleado. Laburaba bien.Lo tuve 3 meses.
Pero por las dudas lo eche.
No vaya ser que me haga juicio por tenerlo en negro.
TODO GRACIAS A LA LIBERTAD!!
No hay como la libertad!!!! :2230:

Nebur2018
Mensajes: 2967
Registrado: Mié Ene 17, 2018 1:35 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Nebur2018 » Mié Sep 29, 2021 9:53 pm

solatorres escribió: Los 115.000 muertos del Covid, y muchos otros, seguramente votarán por el Frente de Todos. Lo mismo ocurrirá con los que no vayan al comicio, el gobierno se encargará de que voten bien...

PERO ...
NO ENTIENDO...

TIENEN MIEDO?
YA ABRIERON EL PARAGUAS?

LOS OTROS DIAS NO HABIA FRAUDE...AHORA PUEDE HABER...

O GANA JXC O HAY FRAUDE.

FIN

Nebur2018
Mensajes: 2967
Registrado: Mié Ene 17, 2018 1:35 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Nebur2018 » Mié Sep 29, 2021 9:41 pm

En LN+... Zuchovicky +Plager + Leucovich + Kovadloff...

PREGUNTO: NO SERA MUCHO?

PODRIAN DISIMULAR ALGO

quique43
Mensajes: 22455
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Mié Sep 29, 2021 9:28 pm


quique43
Mensajes: 22455
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Mié Sep 29, 2021 9:05 pm

No hay como la libertad, a partir de ahí, el individuo es dueño de su propio destino.
No que un burócrata diga como deben acomodarse los paquetes de galletitas por la ley de góndolas.
Un disparate.

https://twitter.com/Miguel_Boggiano/sta ... 10496?s=19

solatorres
Mensajes: 1756
Registrado: Vie Ene 03, 2014 4:32 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor solatorres » Mié Sep 29, 2021 8:19 pm

danyf escribió: los 115.000 muertos por covid votan? y los familiares de los muertos?...como les explicas que se afanaron la vacunas, kumpa?
yo sinceramente lo que veo es una derrota más contundente y ese 15 % que no fue a votar no es militancia ni dependencia de planes o sea que van a ser distribuidos en el mismo porcentaje que las paso, con suerte, yo creo que es peor.

Los 115.000 muertos del Covid, y muchos otros, seguramente votarán por el Frente de Todos. Lo mismo ocurrirá con los que no vayan al comicio, el gobierno se encargará de que voten bien...

Manolito
Mensajes: 5609
Registrado: Lun Mar 21, 2005 1:01 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Manolito » Mié Sep 29, 2021 8:04 pm

Así es Napo
Uno se calienta
Lo dejaré para la novia
Si es que puedo
Jjjjjjjj

quique43
Mensajes: 22455
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Mié Sep 29, 2021 7:10 pm

Esta es una parte de lo anterior, pero veamos la similitud, en Argenlandia el gobieno paga por leliqs etc., que obliga a los Bancos a suscribir un 38% con una inflación del 50%.
El resultado de ésta política, es amontonar pobres, la kk peronista, está teniendo un gran éxito en ese cometido, vamos por el 50% de pobreza.

Mises Institute.
". En docenas de casos, los gobiernos han salido de las pesadas deudas no negándose a pagar intereses, sino por otros medios duros. Por ejemplo, al mantener las tasas de interés a corto plazo por debajo del nivel de inflación, un gobierno puede pagar a sus tenedores de bonos con dinero abaratado. Mediante regulaciones, puede obligar a los bancos y otras firmas financieras a comprar su propia deuda, al igual que los gansos que se alimentan a la fuerza para obtener foie gras. Como resultado, los rendimientos actuales y los rendimientos futuros ajustados a la inflación de los bonos del gobierno caen. Esta estrategia, concluye Zweig, "endurece a los inversores en bonos con rendimientos negativos después de la inflación". Zweig clasifica esto como algo separado del predeterminado, pero Reinhart y Rogoff claramente lo consideran una forma de incumplimiento de facto. Ellos escriben: “La combinación de una mayor represión financiera con aumentos en la inflación fue una forma especialmente popular de incumplimiento desde la década de 1960 hasta principios de la de 1980” (énfasis agregado) .3 (En los Estados Unidos, un evento clave a este respecto ocurrió en 1971 cuando Nixon cerró la ventana del oro. Este fue un repudio explícito de la obligación de los Estados Unidos de reembolsar dólares en oro a los estados extranjeros, y también permitió en gran medida al gobierno de los Estados Unidos en términos de la represión financiera y la inflación monetaria). Desde la Gran Recesión, la represión financiera vuelve a ser popular. Este método de incumplimiento de facto ha permitido al gobierno federal asumir cantidades masivas de nueva deuda a tasas de interés bajísimas. En términos reales, el gobierno de los EE. UU., O cualquier gobierno que utilice esta táctica, paga sus deudas en moneda devaluada, lo que esencialmente permite al gobierno pagar la totalidad de sus deudas. El costo para el público se manifiesta en la inflación de los precios de los activos, la inflación de los precios de los bienes y una "búsqueda de rendimiento" impulsada por una escasez de ingresos en activos seguros. Los estadounidenses de medios más modestos son los que más sufren, y el resultado ha sido una brecha cada vez mayor de desigualdad en la riqueza.

quique43
Mensajes: 22455
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Mié Sep 29, 2021 6:56 pm

Este fué el otro incumplimiento de USA para con sus acreedores:
(Acá en Argenlandia, se viene otro incumplimiento tarde o temprano, demasiado papel sin respaldo, y siguen gastando, tampoco incentivan la inversión y exportaciones que podrían disminuir la relación reservas, pesos emitidos)

El otro incumplimiento, o default, de USA. (Mises Institute)
El corto incumplimiento de 1979 Un segundo caso de incumplimiento menos atroz ocurrió en 1979. Como señaló Jason Zweig en 2011: En abril y mayo de 1979, en medio del mal funcionamiento de las computadoras, la fuerte demanda de los pequeños inversionistas y tras el debate en el Congreso sobre el aumento del techo de la deuda, Estados Unidos no realizó los pagos oportunos de unos 122 millones de dólares en letras del Tesoro. El Tesoro caracterizó el problema como un retraso y no como un incumplimiento. Si bien el error afectó solo a una fracción del 1% de la deuda de EE. UU., Las tasas de interés a corto plazo, entonces alrededor del 9%, aumentaron 0.6 puntos porcentuales y los tenedores de bonos demandaron a EE. UU. De inmediato por incumplimiento de contrato. Aparentemente, Estados Unidos a veces no paga sus deudas. Si bien el incumplimiento de 1979 fue relativamente pequeño, el de 1934 afectó a millones de estadounidenses que habían comprado bonos Liberty pensando erróneamente que el gobierno cumpliría sus promesas. Estaban muy equivocados. Entonces, es simplemente falso que Estados Unidos “nunca haya incumplido. Ni una sola vez ”, como afirma Yellen. Pero esta afirmación sigue siendo una táctica útil para sembrar el miedo sobre actos "sin precedentes" que derrumbarían toda la economía estadounidense. Incumplimiento por devaluación Pero el repudio absoluto de los contratos es solo una forma de incumplir las obligaciones de uno. Otra es devaluar deliberadamente la moneda de una nación, es decir, inflarla, para devaluar la cantidad de deuda que posee un gobierno en términos reales. Y Zweig escribe que los inversores ven esto como una forma real de evitar las obligaciones de deuda: Quizás la mayor preocupación [entre los inversores] no sea el incumplimiento, sino ... la "represión financiera". En docenas de casos, los gobiernos han salido de las pesadas deudas no negándose a pagar intereses, sino por otros medios duros. Por ejemplo, al mantener las tasas de interés a corto plazo por debajo del nivel de inflación, un gobierno puede pagar a sus tenedores de bonos con dinero abaratado. Mediante regulaciones, puede obligar a los bancos y otras firmas financieras a comprar su propia deuda, al igual que los gansos que se alimentan a la fuerza para obtener foie gras. Como resultado, los rendimientos actuales y los rendimientos futuros ajustados a la inflación de los bonos del gobierno caen. Esta estrategia, concluye Zweig, "endurece a los inversores en bonos con rendimientos negativos después de la inflación". Zweig clasifica esto como algo separado del predeterminado, pero Reinhart y Rogoff claramente lo consideran una forma de incumplimiento de facto. Ellos escriben: “La combinación de una mayor represión financiera con aumentos en la inflación fue una forma especialmente popular de incumplimiento desde la década de 1960 hasta principios de la de 1980” (énfasis agregado) .3 (En los Estados Unidos, un evento clave a este respecto ocurrió en 1971 cuando Nixon cerró la ventana del oro. Este fue un repudio explícito de la obligación de los Estados Unidos de reembolsar dólares en oro a los estados extranjeros, y también permitió en gran medida al gobierno de los Estados Unidos en términos de la represión financiera y la inflación monetaria). Desde la Gran Recesión, la represión financiera vuelve a ser popular. Este método de incumplimiento de facto ha permitido al gobierno federal asumir cantidades masivas de nueva deuda a tasas de interés bajísimas. En términos reales, el gobierno de los EE. UU., O cualquier gobierno que utilice esta táctica, paga sus deudas en moneda devaluada, lo que esencialmente permite al gobierno pagar la totalidad de sus deudas. El costo para el público se manifiesta en la inflación de los precios de los activos, la inflación de los precios de los bienes y una "búsqueda de rendimiento" impulsada por una escasez de ingresos en activos seguros. Los estadounidenses de medios más modestos son los que más sufren, y el resultado ha sido una brecha cada vez mayor de desigualdad en la riqueza. Es muy posible que un incumplimiento pueda provocar importantes trastornos económicos y financieros. Pero dejemos de fingir que un default no tiene precedentes o que Estados Unidos siempre paga sus facturas. Es cierto que la actual maquinaria de endeudamiento de Estados Unidos, habilitada a través de la represión financiera, es una forma de incumplimiento en cámara lenta. Pero eso no hace que el gobierno de EE. UU. Sea menos indolente. • 1. La Corte Suprema lo resumió de esta manera: “La Resolución Conjunta del 5 de junio de 1933, había decretado que dichos bonos debían ser descargados mediante pago, dólar por dólar, en cualquier moneda o divisa que, al momento del pago, fuera moneda de curso legal para deudas públicas y privadas. El tenedor de bonos, habiendo sido rechazado el pago en moneda de oro del patrón anterior o en un peso igual de oro, exigió moneda en una cantidad superior al anverso del bono en la misma proporción que soporta el número de granos en el dólar de oro anterior. al número en el existente — o $ 1.69 de moneda por cada dólar del bono. El Tesoro se negó a pagarle más que la cara del bono en efectivo, y demandó en el Tribunal de Reclamaciones ".

• 2.Carmen M. Reinhart y Kenneth S. Rogoff, Esta vez es diferente: ocho siglos de locura financiera (Princeton, Nueva Jersey: Princeton University Press, 2009), págs. 111, 117. • 3. Ibíd., Pág. 117. Autor: Póngase en contacto con Ryan McMaken Ryan McMaken es editor senior del Instituto Mises. Envíele sus envíos de artículos para Mises Wire y Power and Market, pero primero lea las pautas del artículo. Ingles

napolitano
Mensajes: 19644
Registrado: Jue Sep 09, 2021 2:21 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor napolitano » Mié Sep 29, 2021 6:54 pm

Manolito escribió: Que los gronchos peronchos te dan unas zapatillas y un celular?
Ese es el futuro?
Tirado en el catre y que el estado te mantenga
Gronchos.peroncho es un. Nick
Gallego de mie*** , gallego muerto de hambre, gallego pata sucia eran piropos para mi.
Muerto.de hambre pero nunca anduve tras de planes ni votando.a políticos para pedir dádivas.
Por eso.ni.todos estos payasos ni.macri ni nadie estuvieron en.mi.altar.
Ahora tiemblan si salen a comprar voluntades como.si la moral.del pueblo fuera una prostituta.
Paliza recibirán Y de una pu ta vez se terminen estas sanguijuelas que arruinaron este gran país


zapatillas para ir a bailar, celular para subir a instagram su ultima pose, es el objetivo de los jovenes de clase baja. no sueñan con miami, ni auto, apenas alguna motito.
no hay que juzgarlos con mente de clase media. si son felices asi, porque les voy a modificar su estructura.
aca hay que cerrar la frontera solidaria que tenemos. toda latinoamerica estudia gratis en la UBA, todos los egresados de colegios privados pasan de pagar 50000 de cuota a pagar 0,000 en la UBA
y nos quejamos de 1 IFE?

quique43
Mensajes: 22455
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Mié Sep 29, 2021 6:48 pm

Les paso ésta nota interesante, y el resumen es que la indisciplina de los gobiernos, nos llevan a los ciudadanos a una peor calidad de vida.
Argentina tiene alrededor de 8/9 default, pero USA también tuvo los suyos. Los gobiernos se pasan de rosca, pensando que la emisión de dinero sin respaldo se puede hacer siempre, pero llega el momento que la cosa no va más.
El año que USA, produjo su default:


The 1934 Default on Liberty Bonds - Mises Institute.

El incumplimiento de 1934 de los bonos Liberty
En 1934, Estados Unidos incumplió con el cuarto Liberty Bond. Los contratos entre deudor y acreedor sobre estos bonos estaban claros. Los bonos debían pagarse en oro. Esto presentó un gran problema para Estados Unidos, que se enfrentaba a grandes deudas en la década de 1930 después de la Primera Guerra Mundial. Como lo describe John Chamberlain:
Cuando Franklin Roosevelt asumió el cargo en 1933, los pagos de intereses por sí solos estaban drenando el tesoro de oro; y debido a que la tesorería tenía sólo $ 4.2 mil millones en oro, era obvio que no habría forma de pagar el capital cuando venciera en 1938, sin mencionar los gastos y otras obligaciones de deuda. Estas otras obligaciones de deuda fueron sustanciales. Desde la década de 1890, el Tesoro se había quedado corto en oro y había financiado este déficit realizando nuevas emisiones de bonos para atraer oro para pagar los intereses de emisiones anteriores. El resultado fue que en 1933 la deuda total era de $ 22 mil millones y la cantidad de oro necesaria para pagar incluso los intereses pronto sería insuficiente.
Entonces, ¿cómo lidió el gobierno de los Estados Unidos con esto? Chamberlain señala que "Roosevelt decidió incumplir con la totalidad de la deuda en el país al negarse a canjear en oro a los estadounidenses".
Además, con la Ley de Reserva de Oro de 1934, el Congreso devaluó el dólar de 20,67 dólares la onza a 35 dólares la onza, una reducción del 40 por ciento. O, dicho de otra manera, la cantidad de oro representada por un dólar se redujo al 59 por ciento de su cantidad anterior.
Estados Unidos ofreció pagar a sus acreedores en dólares de papel, pero solo en dólares nuevos y devaluados.1 Esto constituía un incumplimiento de estos Bonos Liberty, ya que, como señaló la Corte Suprema en Perry v. Estados Unidos, el Congreso había “regulado el valor del dinero para invalidar las obligaciones que el Gobierno había emitido hasta ese momento en el ejercicio de la facultad de pedir dinero prestado a crédito de los Estados Unidos ".
Claramente, este no fue un caso en el que EE. UU. Cumpliera con sus obligaciones de deuda, y afirmar que esto no es un incumplimiento requiere el tipo de corte de pelo que solo el más crédulo de Beltway podría adoptar.
De hecho, Carmen Reinhart y Kenneth Rogoff en su libro This Time Is Different enumeran este episodio como un "incumplimiento (por abrogación de la cláusula de oro en 1933)" y como "incumplimiento de facto" 2.

Manolito
Mensajes: 5609
Registrado: Lun Mar 21, 2005 1:01 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Manolito » Mié Sep 29, 2021 6:47 pm

Que los gronchos peronchos te dan unas zapatillas y un celular?
Ese es el futuro?
Tirado en el catre y que el estado te mantenga
Gronchos.peroncho es un. Nick
Gallego de mie*** , gallego muerto de hambre, gallego pata sucia eran piropos para mi.
Muerto.de hambre pero nunca anduve tras de planes ni votando.a políticos para pedir dádivas.
Por eso.ni.todos estos payasos ni.macri ni nadie estuvieron en.mi.altar.
Ahora tiemblan si salen a comprar voluntades como.si la moral.del pueblo fuera una prostituta.
Paliza recibirán Y de una pu ta vez se terminen estas sanguijuelas que arruinaron este gran país

hernan1974
Mensajes: 14599
Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor hernan1974 » Mié Sep 29, 2021 6:43 pm

danyf escribió: los 115.000 muertos por covid votan? y los familiares de los muertos?...como les explicas que se afanaron la vacunas, kumpa?
yo sinceramente lo que veo es una derrota más contundente y ese 15 % que no fue a votar no es militancia ni dependencia de planes o sea que van a ser distribuidos en el mismo porcentaje que las paso, con suerte, yo creo que es peor.

y los que perdieron su laburo o comercio? el q no pudo salir mientras ellos hacian jodas? el q no consiguio una habitacion de hospital para q lo internen o pueda morir dignamente... el q no pudo velar a un fliar? los jovenes sin poder salir un año?
hoy les van a dar con suerte 15 lucas pero compraran menos que con el IFE del año pasado.. peso emitido ya va a infla, no hay demora. mas les den, mas rapido se acaba este cuento de la guita gratis

paisano
Mensajes: 19295
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor paisano » Mié Sep 29, 2021 6:36 pm

Athila escribió: Éstos kk le dan el IFE 4 a jóvenes de 18 a 24, se lo tienen que dar a viejos de 60 que no consiguen laburo en serio...

Es uno y uno, a los hombres de 60 a 64 y a las mujeres de 55 a 59, les dieron la opción de la jubilación anticipada y a los jóvenes el IFE, todo a los viejos no le van a dar, necesitan el voto de los jóvenes y se lo están comprando con el IFE.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], davinci, elcipayo16, Ezex, Gon, Google [Bot], heide, Inversor Pincharrata, Itzae77, nl, Peitrick, RICHI7777777, Semrush [Bot], Sir, TELEMACO, Tipo Basico y 505 invitados