MIRG Mirgor

Panel líder
gonbo10
Mensajes: 3358
Registrado: Mar Nov 03, 2009 1:37 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor gonbo10 » Dom Sep 01, 2013 5:37 pm

ELECTRONICA CARA Y SECA DEL CONSUMO (Ieco - Clarín)

Televisores y heladeras, las dos estrellas de la canasta tecnológica

En el primer semestre, la venta de electrodomésticos creció un 1,2%, debido al impulso de los LED y los refrigeradores. La suba de smartphones y tabletas compensan la baja de celulares y notebooks.

La venta de electrónicos y electrodomésticos atraviesa un período de amesetamiento, pero los precios crecen por encima de la inflación general. “El mercado, durante el primer semestre del año, mostró un incremento del 31% en la facturación y del 1,2% medido en unidades”, indica un relevamiento de la consultora GfK. El estudio, además, destaca que los televisores (cuyas ventas aumentaron el 40% con respecto al primer semestre de 2012) y las heladeras fueron las categorías que mejores resultados obtuvieron.

Son todas consideraciones que surgen de un relevamiento realizado por GfK entre las cadenas comerciales especializadas y de retail. En la primera mitad del año, “el ticket promedio de la canasta total de tecnología y electrodomésticos aumentó un 29,8%”, resume Jorge Koremblit, director general de la consultora. La suba, aclara el analista, responde no sólo a la inflación, sino a la mayor incidencia de productos más avanzados, como los smartphones, LED y Smart TV, tabletas y heladeras No Frost.

GfK distingue y analiza varias categorías. Al comparar las ventas en unidades registradas en el primer semestre del año pasado, la línea marrón (televisores, equipos de audio y electrónicos) creció un 19,9%. La línea blanca (heladeras, cocinas y lavarropas), el 1,8%; pequeños electrodomésticos, 13,4%; telefonía, 10,5%. Como contrapartida, las PC cayeron un 20,4%; acondicionadores de aire, un 9,9%; y las cámaras fotográficas, un 2,3%.

En materia de facturación, salvo los aires acondicionados (que cayeron un 8,8%), el resto de las categorías aumentaron fuerte: línea marrón (42,6%); informática (9,4%); línea blanca (32,3%); pequeños electros (34,4%); telefonía (78,3%) y cámaras de foto (93,1%).

El crecimiento en la venta de televisores coincide con el clima previo a cada Mundial de fútbol, un evento que impulsa el recambio tecnológico de las pantallas. Ese factor, sin embargo, todavía no se presenta en el ánimo de los consumidores. “Eso comenzará a pesar en el último trimestre del año”, señaló Ezequiel del Río Frías, a cargo del área Consumer Marketing Research de Samsung. Las razones del alza, enumeran las fuentes, son la permanencia de la financiación, la variedad de la oferta y la irrupción de nuevas tecnologías (LED y Smart TV) y la renovación del parque remanente de las TV de tubo, principalmente en el interior.

“El LCD ya prácticamente no existe. El 90% de la oferta, hoy, son pantallas LED”, interpretó Juan Ferlaino, analista de GfK. El salto del LCD hacia el LED no es la única característica: también crece la demanda de pantallas superiores a las 32”, considerado el tamaño estándar de la categoría. En el sector creen que predominarán en breve las de 40”. Para Nicolás Videla, director ejecutivo de LG, es un proceso que ya ocurrió con las TV de tubo. “Primero fueron de 14”, posteriormente se pasó a 20”, y después a 29”. En este caso, además, hay una rotación dentro de los hogares, donde se incorporaron primero un LCD de 32” y hoy se suman otras TV de mayor definición y tamaño de pantalla”, dijo.

“Más que recambio, lo que se observa es una recompra, es decir, gente que suma otras TV al hogar, y ese otro equipo es de 42”, 47” y hasta de 55”, completó Ezequiel Brusco, gerente de Marketing de Sony. La mayor oferta de contenidos en alta definición, para este ejecutivo, favorece y motiva a la renovación tecnológica.

Los celulares y la informática merecen análisis diferentes. En el primer caso, tal como se preveía, se profundiza la mayor penetración de los teléfonos inteligentes por sobre los celulares básicos. “El incremento de los smartphones fue del 100% medido en unidades”, puntualiza Koremblit, de GfK. Del Río Frías, de Samsung, completa el diagnóstico: “Aunque hubo una leve caída, observamos un consumo sostenido, con un gran crecimiento de los smartphones”.

Si bien las telefónicas redujeron los subsidios (rebajas de precios en terminales bajo contrato), esto no produjo cambios drásticos en las tendencias. “La baja de subsidios afectó algo, pero creció fuerte el canal open market (liberados). Y la financiación, sumada a la gran variedad en la oferta, compensaron”, añadió el ejecutivo de Samsung.

La informática, según GfK, “se mostró estable” en la primera mitad de 2013. “Las tabletas –agrega el estudio– sí registraron importantes incrementos en unidades, por encima del 170%”, con respecto al mismo período del año pasado. “Tal como ocurre en la región y en el mundo, el crecimiento de las tabletas canibaliza el mercado. Si uno analiza las dos categorías juntas (laptops y tabletas), el aumento es muy significativo”, opina Brusco, de Sony.

En la denominada línea blanca, la nota destacada son las heladeras. En conjunto, la categoría registra niveles parecidos a los del año pasado. Sin embargo, “las heladeras fue el segmento de mayor recuperación, debido a que hay un mayor surtido, producto del ingreso de algunos modelos importados”, indica el reporte de GfK. Así, la consultora aludió a los faltantes de stock del año pasado, como consecuencia del reforzamiento a las restricciones a las importaciones.

En ese sentido, Samsung trabó una alianza con Visuar, empresa importadora y distribuidora de la marca, para fabricar lavarropas en el país. La planta, ubicada en Cañuelas, fue inaugurada el mes pasado y tiene una capacidad para producir 8.000 lavarropas mensuales, según explicó a iEco Alejandro Schvartz, titular de Visuar. “La planta se hizo porque estaba complicada la importación y había suficiente mercado”, sintetizó.

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor boquita » Dom Sep 01, 2013 5:34 pm

matriz escribió:el mercado pareciera que no se dio cuenta. pero los proximos meses explota el consumo.

tavares para que si:


La crisis determina racionalidad

Héctor Tavares

El derrame hacia papeles de menor mercado comienza a percibirse en Ferrum, Holcim (ex Minetti) y TGN, en tanto que a los actuales precios continúan muy firmes Consultatio y Quickfood. En esta nueva etapa "pro mercado", no puede descartarse a Mirgor, cuyas últimas noticias económicas le vinieron "de perilla"

boquita escribió:vienen subiendo las de consumo en el gral..papeles me refiero...
Ahora si nos toca a nosostros!!!!!
Hoy estuve comprando un celular para regalar..
el chabon que me atendio dice que la vta no para..
que el consumo es constante y que la gente de toda clase social
renueva los celulares en forma permanente porque quieren
estar con la ultima tecnologia!
Fue hace un rato en un representante oficial muy grande en chacarita
:2230:

el mercado..
porque yo lo dije el viernes muy clarito....

por orden expresa del loro !!!
:wink: :2230:

novatex
Mensajes: 1283
Registrado: Dom Abr 19, 2009 5:45 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor novatex » Dom Sep 01, 2013 4:17 pm

Hola a los amigos foristas, mañana voy a ver si incursiono por aca con algunas fichas, en el pasado me dio satisfacciones, me parece que las acciones de aca a fin de año puede tener una levantada, espero no equivocarme, igual muchas opciones de inversion no hay, bueno saludos y espero que vayamos paraarriba

SEB
Mensajes: 1462
Registrado: Sab Ago 11, 2012 1:54 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor SEB » Dom Sep 01, 2013 4:08 pm

Gracias!

gonbo10
Mensajes: 3358
Registrado: Mar Nov 03, 2009 1:37 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor gonbo10 » Dom Sep 01, 2013 4:05 pm

SEB escribió:El celular lg optimus g que vende personal lo hace mirgor?

No, tenemos acuerdo de exclusividad con Nokia...

SEB
Mensajes: 1462
Registrado: Sab Ago 11, 2012 1:54 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor SEB » Dom Sep 01, 2013 4:01 pm

El celular lg optimus g que vende personal lo hace mirgor?

gonbo10
Mensajes: 3358
Registrado: Mar Nov 03, 2009 1:37 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor gonbo10 » Dom Sep 01, 2013 3:47 pm

Josef escribió:En setiembre, al completarse una devalaucion del 10% en tres meses veremos ya un menor consumo de bienes durables de menor valor a los autos como son las demas cosas que arma mirgor.

Lo contrario a la imbecilidad de que explota el consumo.

Que bueno que no tengamos que esperar tanto para que quedes como un gil...

El mes de septiembre del 2012 había traído 1196 televisores y 314.554 teléfonos, un poco menos de 35 millones de dólares mas IVA... Vamos a ver como evoluciona este septiembre para Mirgor.

Imagino que traerá algo mas de 350.000 teléfonos y mas de 20.000 televisores.

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Josef » Dom Sep 01, 2013 1:09 pm

Pasan los meses, caen las reservas de a 1000 millones por mes, se multiplican las restricciones para importar, y el gobierno, contra su voluntad, acelera la devaluacion por falta de dolares y brutal perdida de competitividad contra brasil y desbocado gasto en energia que se importa.

Este mismo mes de agosto deberemos ver una continuidad en la caida de las exportaciones intermensuales de autos, y asimismo una menor produccion automotriz, debido a la perdida de competitividad, y a que el consumo domestico comienza a sentir la falta de poder adquisititvo frente a la suba de precios de los autos (dolarizados por el oficial)

En setiembre, al completarse una devalaucion del 10% en tres meses veremos ya un menor consumo de bienes durables de menor valor a los autos como son las demas cosas que arma mirgor.

Lo contrario a la imbecilidad de que explota el consumo.

gonbo10
Mensajes: 3358
Registrado: Mar Nov 03, 2009 1:37 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor gonbo10 » Dom Sep 01, 2013 1:50 am


gonbo10
Mensajes: 3358
Registrado: Mar Nov 03, 2009 1:37 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor gonbo10 » Dom Sep 01, 2013 1:49 am

Josef escribió: Como creen que va a terminar esto para una empresa que necesita una mercaderia que esta dejando de existir, y que primero la debe y despues la vende ?

Hay muchos dólares en los silobolsas... La cosecha tanto de soja como de maíz fue muy superior a la del año 2012, estamos hablando de varios miles de millones de dólares... Y hasta ahora han liquidado tan solo 900 palos mas que el año pasado. Gran parte de esos 750 palos de diferencia a favor de este año son producto de mejores precios promedio en los primeros 7 meses del 2013.

Es mas si tomamos los meses de julio y agosto la liquidación del 2012 superó a la del 2013, por lo que el campo está reteniendo el grano esperando se acelere la devaluación después de las elecciones. En los últimos 4 meses del año 2012 se liquidaron 7000 palos, este año debería ser un bastante mas.

Dólares hay, tan solo hay que pensar como obtenerlos... :wink:

vaderetro
Mensajes: 1863
Registrado: Sab Feb 26, 2011 2:00 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor vaderetro » Sab Ago 31, 2013 8:59 pm

Josef escribió: Como creen que va a terminar esto para una empresa que necesita una mercaderia que esta dejando de existir, y que primero la debe y despues la vende ?
No se dan cuenta que va a terminar muy mal
To be or not to be , that is the question :roll:



Lo sabemos Josef,pero somos masoquistas que creemos en milagros.

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Josef » Sab Ago 31, 2013 8:48 pm

Josef escribió: Como creen que va a terminar esto para una empresa que necesita una mercaderia que esta dejando de existir, y que primero la debe y despues la vende ?

No se dan cuenta que va a terminar muy mal ?

gonbo10 escribió: Que lo sigas repitiendo habla de profundo desconocimiento o brutal mala fe.

To be or not to be , that is the question :roll:

vaderetro
Mensajes: 1863
Registrado: Sab Feb 26, 2011 2:00 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor vaderetro » Sab Ago 31, 2013 5:49 pm

Acaba de escribir esto Josef en la pared de mi casa.
No hay derecho !!!!!!
Adjuntos
Corrientes-2.jpg
Corrientes-2.jpg (20.15 KiB) Visto 343 veces

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor boquita » Sab Ago 31, 2013 12:58 pm

vamos chicos..!
no sean *******...


se va este papel!

200

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor boquita » Sab Ago 31, 2013 12:30 pm

matriz escribió:mas te vale que hayas comprado un nokia...

en setiembre las ventas van a ser mayores por lo que se vuelca a consumo por al impuesto a las ganancias. encima parece que ahora se vuelcan dos meses seguidos, agosto y septiembre. deberia ser un mes mejor a julio/agosto.

SEÑOR
POR SUPUESTOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Gogui, Google [Bot], guilmi, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 489 invitados