TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
como la ven ??
La Comisión Europea ha advertido este lunes al Gobierno argentino de que la expropiación del 51% del capital social de YPF enviaría una señal «muy negativa» a los inversores y podría dañar seriamente el clima de negocio en el país.
«Una expropiación por parte del Gobierno argentino enviaría una señal muy negativa a inversores, nacionales e internacionales y podría dañar seriamente el clima de negocios en Argentina», ha señalado el portavoz europeo de Comercio, John Clancy, en declaraciones a la agencia Efe.
Mutuo acuerdo
Clancy ha expresado el deseo de la Comisión Europea de que las diferencias entre el Gobierno argentino y Repsol YPF puedan ser limadas a través de una solución común que satisfaga a ambas partes.
El Ejecutivo comunitario aboga en este sentido por encontrar una «solución de mutuo acuerdo que no dañe el clima empresarial y las relaciones entre la UE y Argentina».
La semana pasada, el presidente de la CE, José Manuel Durao Barroso, envió un mensaje a la oficina de Cristina Fernández a través de la delegación de la Comisión en Buenos Aires en el que mostraba su preocupación y pedía respeto a los compromisos del país con las inversiones extranjeras.
Antes, la CE había hecho público que estaba «del lado de España» en esta polémica con Argentina, aunque reconocía que no cuenta en la actualidad con mecanismos jurídicos para presionar al país latinoamericano con el fin de que cumpla sus compromisos en relación con las inversiones de empresas de países comunitarios.
Competencias europeas
Si bien con el Tratado de Lisboa (2009) la CE adquirió competencias sobre las inversiones comunitarias en países terceros, aún no hay instrumentos legales, por lo que el marco jurídico que se aplica en este caso es el tratado de protección de la inversión bilateral (BIT) entre España y Argentina.
El acuerdo marco de comercio y cooperación económica de 1991 entre la Comunidad Económica Europea y Argentina permite la cooperación y acciones conjuntas, pero no otorga a la UE la posibilidad de emprender acciones contra el país suramericano en asuntos comerciales o relacionados con las inversiones.
Paralelamente, las fuentes comunitarias precisaron que la Organización Mundial del Comercio (OMC) «no cubre asuntos de protección de las inversiones y no existen compromisos en ese organismo multilateral con Argentina», por lo que la UE «no tiene posibilidad de reaccionar» tampoco sobre esa base.
Los próximos días 19 y 20 de abril está previsto que se reúna el comité conjunto UE-Argentina en Buenos Aires.
Antes de la aprobación del Tratado de Lisboa, la CE ya ejerció con éxito presiones diplomáticas sobre Argentina para que desestimara su intención de aprobar una ley sobre servicios públicos que muchos Estados miembros consideraban perjudicial para sus inversiones en el país.
http://www.abc.es/20120416/economia/abc ... 61841.html
La Comisión Europea ha advertido este lunes al Gobierno argentino de que la expropiación del 51% del capital social de YPF enviaría una señal «muy negativa» a los inversores y podría dañar seriamente el clima de negocio en el país.
«Una expropiación por parte del Gobierno argentino enviaría una señal muy negativa a inversores, nacionales e internacionales y podría dañar seriamente el clima de negocios en Argentina», ha señalado el portavoz europeo de Comercio, John Clancy, en declaraciones a la agencia Efe.
Mutuo acuerdo
Clancy ha expresado el deseo de la Comisión Europea de que las diferencias entre el Gobierno argentino y Repsol YPF puedan ser limadas a través de una solución común que satisfaga a ambas partes.
El Ejecutivo comunitario aboga en este sentido por encontrar una «solución de mutuo acuerdo que no dañe el clima empresarial y las relaciones entre la UE y Argentina».
La semana pasada, el presidente de la CE, José Manuel Durao Barroso, envió un mensaje a la oficina de Cristina Fernández a través de la delegación de la Comisión en Buenos Aires en el que mostraba su preocupación y pedía respeto a los compromisos del país con las inversiones extranjeras.
Antes, la CE había hecho público que estaba «del lado de España» en esta polémica con Argentina, aunque reconocía que no cuenta en la actualidad con mecanismos jurídicos para presionar al país latinoamericano con el fin de que cumpla sus compromisos en relación con las inversiones de empresas de países comunitarios.
Competencias europeas
Si bien con el Tratado de Lisboa (2009) la CE adquirió competencias sobre las inversiones comunitarias en países terceros, aún no hay instrumentos legales, por lo que el marco jurídico que se aplica en este caso es el tratado de protección de la inversión bilateral (BIT) entre España y Argentina.
El acuerdo marco de comercio y cooperación económica de 1991 entre la Comunidad Económica Europea y Argentina permite la cooperación y acciones conjuntas, pero no otorga a la UE la posibilidad de emprender acciones contra el país suramericano en asuntos comerciales o relacionados con las inversiones.
Paralelamente, las fuentes comunitarias precisaron que la Organización Mundial del Comercio (OMC) «no cubre asuntos de protección de las inversiones y no existen compromisos en ese organismo multilateral con Argentina», por lo que la UE «no tiene posibilidad de reaccionar» tampoco sobre esa base.
Los próximos días 19 y 20 de abril está previsto que se reúna el comité conjunto UE-Argentina en Buenos Aires.
Antes de la aprobación del Tratado de Lisboa, la CE ya ejerció con éxito presiones diplomáticas sobre Argentina para que desestimara su intención de aprobar una ley sobre servicios públicos que muchos Estados miembros consideraban perjudicial para sus inversiones en el país.
http://www.abc.es/20120416/economia/abc ... 61841.html
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió: Apostamos algo a que se va a invertir màs a lo que invirtiò Repsol ???.....
Si las condiciones no cambian y te pagan 1.20 Usd por MM de BTU y 42 Usd por barril te tomo la apuesta que quieras en lo que se refiere a inversores privados y no a YPF.
En cuanto a YPF , me asombra tu ingenuidad ....... pero si queres te cuento por msj privado en que consistio la "inversion" de Aerolineas en aviones a traves de Embraer (empresa brasilera fabricante de aviones) con sobreprecios de mas del 100% .....
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Este viernes 20/4 De Vido, interventor de YPF, se entrevista en Brasilia con la Presidenta de Petrobrás.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
erni primero que la inflaciòn no se sabe si tiene un piso en 25%. Para mì va a rondar el 22/23% como el año psado.
Ademàs hay varias maneras de que ese 25% termine siendo superior. No solo las paritarias hacen aumentar los sueldos. Hay que leer màs erni.
Ademàs hay varias maneras de que ese 25% termine siendo superior. No solo las paritarias hacen aumentar los sueldos. Hay que leer màs erni.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:Hoy màs que nunca, con este tipo de medidas, el gobierno va intentar con todas las herramientas que tiene a mano, que no son pocas, que el crecimiento siga siendo lo suficientemente alto. Para el gobierno eso significa un crecimiento no menos al 4,5/5%.
Ademàs en marzo hubo record històrico de crecimiento de depòsitos de pequeño y medianos ahorristas aceptando tasas de 8/11%.
Toda esa guita va a terminar generando aumento del crèdito y por lo tanto aumento del consumo.
Ni hablar que el sector intermediaciòn financiera sigue creciendo a altas tasas.
Martin todo bien pero no te olvides que la inflacion anual tieneun piso de un 25% y los aumentos por convenio dificilmente superen ese monto ,por lo tanto menos para comprar y perdida del poder adquisitivo
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Patrick escribió:Cuando leo las opiniones de apoyo a la expropiacion de YPF en el foro, me vienen a la mente -salvando las distancias- las imagenes de nuestros legisladores aplaudiendo el anuncio del default. En unos años veremos las consecuencias bien negativas de semejante locura y negociado. Pesima noticia por donde se la mire ......
Alguno en su sano juicio invertiria en un pais donde gracias a las retenciones moviles JAMAS, aunque el petroleo valga 300 dolares veria un dolar mas que los que ve actualmente por barril de petroleo q es sensiblemente inferior al precio actual de mercado??
Hay en Cartera, y casi abrochado, un proyecto para llevar de los actuales 42dólares el barril a 60 y pico. Para revertir el escenario energético hace falta tonelada de guita; guita que por su magnitud sólo puede venir en un % no menor del sector privado. Para ello, creo que habrá nuevas "reglas de juego" en el sector para darle una rentabilidad acorde. Caso contrario, las importaciones seguirán aumentando, hasta importar naftas todos los meses.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
ROBERTO LAVAGNA, EX MINISTRO DE ECONOMIA DE ARGENTINA
Es bueno que el Estado retome el control de YPF que nunca debió haber perdido (...) Es importante que siga funcionando como una empresa con mayoría estatal pero bajo la forma y con las obligaciones de una Sociedad Anónima.
Repsol no invirtió lo que debía e hizo enormes distribuciones de beneficios y esto deberá considerarse al momento de fijar los valores de la expropiación.
Ahora, lo que hay que discutir es lo que es lo más importante. ¿De dónde saldrán los fondos necesarios para llevar a cabo la gran inversión que hace falta para alcanzar el autoabastecimiento?
No hay forma de soportar un déficit energético superior a los 10.000 millones de dólares anuales y para enfrentar este problema hacen falta grandes inversiones y cambios profundos en la política energética de los últimos años.
(Reporte de Magdalena Morales, reporte adicional de Walter Bianchi y Tom Bergin en Londres)
((magdalena.morales@thomsonreuters.com)(5411 43180617)(Reuters Messaging: magdalena.morales@reuters.com@reuters.net))
Es bueno que el Estado retome el control de YPF que nunca debió haber perdido (...) Es importante que siga funcionando como una empresa con mayoría estatal pero bajo la forma y con las obligaciones de una Sociedad Anónima.
Repsol no invirtió lo que debía e hizo enormes distribuciones de beneficios y esto deberá considerarse al momento de fijar los valores de la expropiación.
Ahora, lo que hay que discutir es lo que es lo más importante. ¿De dónde saldrán los fondos necesarios para llevar a cabo la gran inversión que hace falta para alcanzar el autoabastecimiento?
No hay forma de soportar un déficit energético superior a los 10.000 millones de dólares anuales y para enfrentar este problema hacen falta grandes inversiones y cambios profundos en la política energética de los últimos años.
(Reporte de Magdalena Morales, reporte adicional de Walter Bianchi y Tom Bergin en Londres)
((magdalena.morales@thomsonreuters.com)(5411 43180617)(Reuters Messaging: magdalena.morales@reuters.com@reuters.net))
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Martín: si el gobierno tuviera muchas herramientas a mano, dudo que hubiese llegado a este extremo con YPF y la comunidad internacional.
martin escribió:Hoy màs que nunca, con este tipo de medidas, el gobierno va intentar con todas las herramientas que tiene a mano, que no son pocas, que el crecimiento siga siendo lo suficientemente alto. Para el gobierno eso significa un crecimiento no menos al 4,5/5%.
Ademàs en marzo hubo record històrico de crecimiento de depòsitos de pequeño y medianos ahorristas aceptando tasas de 8/11%.
Toda esa guita va a terminar generando aumento del crèdito y por lo tanto aumento del consumo.
Ni hablar que el sector intermediaciòn financiera sigue creciendo a altas tasas.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Patrick escribió:Cuando leo las opiniones de apoyo a la expropiacion de YPF en el foro, me vienen a la mente -salvando las distancias- las imagenes de nuestros legisladores aplaudiendo el anuncio del default. En unos años veremos las consecuencias bien negativas de semejante locura y negociado. Pesima noticia por donde se la mire ......
Alguno en su sano juicio invertiria en un pais donde gracias a las retenciones moviles JAMAS, aunque el petroleo valga 300 dolares veria un dolar mas que los que ve actualmente por barril de petroleo q es sensiblemente inferior al precio actual de mercado??
Apostamos algo a que se va a invertir màs a lo que invirtiò Repsol ???.....
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Hoy màs que nunca, con este tipo de medidas, el gobierno va intentar con todas las herramientas que tiene a mano, que no son pocas, que el crecimiento siga siendo lo suficientemente alto. Para el gobierno eso significa un crecimiento no menos al 4,5/5%.
Ademàs en marzo hubo record històrico de crecimiento de depòsitos de pequeño y medianos ahorristas aceptando tasas de 8/11%.
Toda esa guita va a terminar generando aumento del crèdito y por lo tanto aumento del consumo.
Ni hablar que el sector intermediaciòn financiera sigue creciendo a altas tasas.
Ademàs en marzo hubo record històrico de crecimiento de depòsitos de pequeño y medianos ahorristas aceptando tasas de 8/11%.
Toda esa guita va a terminar generando aumento del crèdito y por lo tanto aumento del consumo.
Ni hablar que el sector intermediaciòn financiera sigue creciendo a altas tasas.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Compré más tvpp a 12,22, como creo que paga en 2013 es un precio excelente, además terminé de recomprar lo lanzado en la 10ag. Creo que cuando se digiera lo de YPF el cupón va a rebotar y no nos olvidemos del EMAE este viernes. Voy a estar nuevamente caucionado al 40% aprox.
Saludos
Saludos
-
- Mensajes: 7715
- Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:Eso de llevarse lo ajeno en este caso no va Roque. Los yacimientos pertenecen a las provincias.
Yo creo que se refería a las utilidades del nuevo gran negocio, no a las reservas del subsuelo.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], Bing [Bot], cabeza70, CAIPIRA HARLEY, Capitan, Carlos603, Carlose, CarlosLP, chewbaca, Chuckymania, danidani, davinci, El Calificador, el indio, elcipayo16, escolazo21, falerito777, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], Gua1807, Guardameta, guilleg, Hgbolsa, iceman, isidoro999, Itzae77, j5orge, jerry1962, kechi, magnus, Majestic-12 [Bot], Morlaco, nl, nucleo duro, PAC, pdc97186, Peitrick, PELADOMERVAL, pepelui, Richardkrhue, samas, sebara, Semrush [Bot], TELEMACO, Tipo Basico, TucoSalamanca y 534 invitados