solatorres escribió: ↑ Da la impresión de que los pobres del mundo quieren vivir el estilo de vida americano. De otro modo no tendrían que custodiar las fronteras para que no se les metan a montones. Y si las cosas hubieran sido mejores en Cuba, las balsas no habrían tomado el rumbo que tomaron.
Tener la impresión de que los pobres del mundo quieren vivir el estilo de vida americano, aparece, por lo menos, como un supuesto bastante restringido. Los cubanos que huyen a USA, en general no lo hacen por pobreza sino por ideología, fundamentalmente.
Los mexicanos y el resto de hispanoamericanos que entran a Estados Unidos, lo hacen porque de los países en los que abundan los recursos, es el que les queda más cerca. Lo mismo le sucedió históricamente al conglomerado urbano de Buenos Aires: los pobres del interior migraban o migran a Buenos Aires porque hay más recursos y les queda cerca.
Por otra parte, pobres hay en todos los países del mundo, incluído USA, Alemania, o Noruega; lo que difiere es el parámetro de la pobreza (no es lo mismo ser un pobre en Alemania que en Haití). A USA le sucede con los pobres latinoamericanos, lo que a Alemania y Noruega les sucede con los pobres del sur de Europa: italianos, españoles, griegos, y turcos quieren vivir el estilo de vida alemán, y también los de no tan al sur, como Polonia. El Estado alemán no discrimina por nacionalidad a la hora de repartir subsidios mediante la Sozialamt.
El principal problema que afronta el mundo es la sobrepoblación humana. Los chinos intentaron ponerle freno y luego abandonaron la idea. En Irán, los ultraislamistas ensayan políticas de control de natalidad. No hay nada más contaminante que un señor con 10 hijos y ninguna educación, sobre todo en un país en el que los viejos controles ecológicos (pestes, hambre, guerras) no funcionan, como el nuestro. La prédica para aumentar el nivel de vida de una población, permitiendo que las clases medias controlen la natalidad y las bajas no, es insostenible. Los educados se van y quedan los kirchneristas.
Con repecto a esto, si el problema que afronta el mundo es la sobrepoblación humana, desde la óptica del capitalismo sería más razonable reducir la sobrevida del jubilado que impedir la reproducción múltiple. La reproducción múltiple ofrece en un plazo no muy largo, mucha más mano de obra para la producción o para ser explotada, cosa que no va a suceder con los jubilados, ya no van a ser explotados, y ni siquiera productivos.Una vez inserta esa mano de obra en el sistema de producción, también tendrán unos niveles de consumo superiores a los niveles de consumo de los jubilados (y por lo tanto mayores ganancias para el capital). Difícilmente un jubilado se vaya a comprar un Iphone nuevo cada vez que se actualicen los modelos, o una Mac, o zapatillas cada vez más sofisticadas, o lo que sea. Es decir, desde la óptica del capitalismo, lo razonable sería que el control de la población se haga por el extremo opuesto a la reproducción multiple.
Actualidad y política
Re: Actualidad y política
Re: Actualidad y política
Oximoron escribió: ↑ Lo de la libertad económica es más viejo que el mate en este foro, llegaste tarde. Es un índice elaborado para mostrar en la parte superior a paises que tienen sociedades saludables, sin inseguridad, etc, pero muy abajo otros que tienen mucha libertad económica pero gran desigualdad como los paises capitalista de África, donde tenés total libertad económica. Porque mete en la misma bolsa un promedio de todo tipo de indicadores que salen fuera de lo puramente económico. Es el caballito de batalla de todos los Milei para decir "¡vistes que funciona!". Pero lo único que demuestra, es que sin un estado fuerte, no sirve de nada la libertad económica.
Te falta tomar mucho nesquik aún para hacerte el canchero danyf-eto![]()
Primero arrancaste diciendo que por el capitalismo se generaron pobres y desigualdad en el mundo, cuando te muestran que a medida que avanza el capitalismo y la libertad económica más cantidad de pobres se integran a la clase media con los gráficos que te mostré (Que no entendiste un cara.jo, es lógico no te da) cuestionas los datos que elaboran el índice y como sabia que ibas por la desigualdad acá va otro gráfico que mide la misma, no creo que lo entiendas por que sos medio burro en esto los gráficos que te mostré primero y que no eran para vos sino para hernan, ni siquiera los pudiste entender. Tu ejemplo de ESTADO FUERTE, son COREA DEL NORTE, VENEZUELA, CUBA, NICARAGUA?

P A Y A S O....atrasas siglos, no años

Re: Actualidad y política
Hay trabajo
Se &#*#! dijo.por.ahi.una.y eso.es trabajo
Entonces
Que esperan?
Lamentable lo de hoy
El dúo Pimpinela
Están fuera de foco
Se viene la rebelación de los condores
Se &#*#! dijo.por.ahi.una.y eso.es trabajo
Entonces
Que esperan?
Lamentable lo de hoy
El dúo Pimpinela
Están fuera de foco
Se viene la rebelación de los condores
Re: Actualidad y política
hernan1974 escribió: ↑ La revolucion francesa, fue de lo mas liberal, lo mismo que la independencia yanki, contemporaneas, y capitalistas.
la "igualdad" es frente a la ley, los hombres somos todos distintos y empezamos desde lugares distintos, increible tener que hablar con alguien que dice "neoliberalismo" en un foro de bolsa. El comunismo, a lo que llamas contrapeso, siempre se impuso por la sangre, terrorismo y guerra. Y asi termino dejando un tendal de pobres que escapan en balsas o saltaban un muro a los balazos.
tenes una linda lavada de bocho con el cambio climatico, busca un poco ya en los 60-70 decian q todo se terminaba antes del 2000.. el aire, el agua , todo. no pegaron nunca un pronostico. Y el africano q mencionas se moria a los 30 pirulos de una infeccion en una muela, si, tambien la medicina avanzo gracias al capitalismo.
Y mezclas todo. La revolución francesa se da por un aumento en el precio del pan que es lo que colmó miles de años de desigualdad. No sé dónde entra el liberalismo ahí, cuando es el pueblo pidiendo comida, no pidiendo libre-mercado. Luego viene el resto, que no es precisamente es Adam Smith pidiendo derechos para el hombre. El problema es que se arrogan todos los aspectos positivos y suman cada poroto para sostener su ideología.
Ah, el capitalismos ni mató una mosca, no? No creo que hace falta que te enumere la cantidad de paises invadidos por temor a que se vuelvan comunistas o dictaduras provocadas por lo mismo. No tiene sentido comparar que sistema es más asesino, se llevan los premios ambos.
Bueno, si sos negacionista del cambio climático provocado por emisiones luego de la era industrial, es como hablar con un terraplanista.
No, la medicina no avanzó en Cuba o en la Unión Sovietica... todo es gracias al capitalismo. Podemos estar de acuerdo que es más o menos eficiente, pero no metas cosas que son consecuencias naturales del progreso de la humanidad.
Re: Actualidad y política
danyf escribió: ↑ Como me imaginaba que venías por ese lado ( los conozco como si los hubiese parido) te dejo otros grafiquitos donde tenes la respuesta a tus afirmaciones, tiene que ver con el grado de libertad económica, y como se lo que vas a responder, te sigo atendiendo mañana...espero que interpretes los gráficos, por que los anteriores me parece que no entendiste un pomo![]()
Otro más actual y en castellano, por las dudas
Grado de libertad económica y PIB per Cápita.png
Se viene, Se viene......claro pero si a uno le entra 1000 y al otro 200 el pib per cápita será de 600 pero uno se lleva 200 nada más, no?...jejejejeje...vas a venir por ahí, te la dejo para mañana.![]()
Lo de la libertad económica es más viejo que el mate en este foro, llegaste tarde. Es un índice elaborado para mostrar en la parte superior a paises que tienen sociedades saludables, sin inseguridad, etc, pero muy abajo otros que tienen mucha libertad económica pero gran desigualdad como los paises capitalista de África, donde tenés total libertad económica. Porque mete en la misma bolsa un promedio de todo tipo de indicadores que salen fuera de lo puramente económico. Es el caballito de batalla de todos los Milei para decir "¡vistes que funciona!". Pero lo único que demuestra, es que sin un estado fuerte, no sirve de nada la libertad económica.
Te falta tomar mucho nesquik aún para hacerte el canchero danyf-eto

-
- Mensajes: 14599
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Re: Actualidad y política
Oximoron escribió: ↑ Primero que no todo es un logro del capitalismo económico, si fuera por capitalismo puro, no tendríamos ni derecho a vacaciones y trabajaríamos 16 horas seguidas. Hubo avances en los derechos sociales y en la ilustración, que forzaron a la repartición de la riquezas, por empezar la revolución francesa, unos de los hitos más importante de la humanidad, que declara los derechos del hombre y de allí empieza otro mundo más justo en todo occidente porque cambia la mentalidad. La revolución francesa no fue una revolución capitalista precisamente.
Segundo, que la mejor época de occidente en cuanto a estado de bienestar, fue durante la guerra fría con la existencia del comunismo. Los países occidentales se vieron en la necesidad de justamente repartir para mostrar el contraste entre ambos sistemas. Misteriosamente cae el comunismo en los 90, y la desigualdad en EEUU y Europa aumenta, vuelve el neoliberalismo en esos lugares en contra del estado de bienestar. Por lo tanto, decir que el comunismo no fue un contrapeso necesario para el mundo, es como decir que una empresa no necesita competencia para que un producto sea mejor.
Tercero dudo que se haya podido medir hace 300 si un indígena africano que vivía en el monte era pobre, ¿en base a qué?. Si comían, tenían un hogar y vivían en armonía. Se vuelven pobres una vez que los colonizan para una rentabilidad capitalista, lo mismo le pasa a los indígenas americanos, vivían bien hasta que los conquistan y los vuelven pobres.
Finalmente, el mundo llegó a un techo, las desigualdades se mantienen y aumentan. Para peor, estamos por empezar a pagar el desastre ecológico de un capitalismo de 200 años que convirtió bosques en dinero, pero no respiramos dinero. Es obvio que tal como lo conocemos, no va a llegar muy lejos.
La revolucion francesa, fue de lo mas liberal, lo mismo que la independencia yanki, contemporaneas, y capitalistas.
la "igualdad" es frente a la ley, los hombres somos todos distintos y empezamos desde lugares distintos, increible tener que hablar con alguien que dice "neoliberalismo" en un foro de bolsa. El comunismo, a lo que llamas contrapeso, siempre se impuso por la sangre, terrorismo y guerra. Y asi termino dejando un tendal de pobres que escapan en balsas o saltaban un muro a los balazos.
tenes una linda lavada de bocho con el cambio climatico, busca un poco ya en los 60-70 decian q todo se terminaba antes del 2000.. el aire, el agua , todo. no pegaron nunca un pronostico. Y el africano q mencionas se moria a los 30 pirulos de una infeccion en una muela, si, tambien la medicina avanzo gracias al capitalismo.
-
- Mensajes: 14599
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Re: Actualidad y política
Oximoron escribió: ↑ Me quedo tranquilo, a los 800 millones de personas que viven en el mundo con menos de dos dólares al día, les digo que se banquen otros 200 años más hasta que postiemos otro gráfico.
Ni hablar para el casi 50% de la población mundial que vive con menos de 5 dólares al día. A esos le digo que si no se gastan en tonterías el dinero, como para comer por ejemplo, van a llegar a la casita propia dentro de 55 años.
Ref: Banco Mundial.
Y la gran mayoria de esa gente en que paises vive? paises con libertad de mercado, capitalistas o paises reprimidos/socialistas/comunistas?
Re: Actualidad y política
Y mientras te preocupas por la pobreza mundial, fijate el desastre que están haciendo acá, Kumpa.
danyf escribió: ↑ Que lindo es dar buenas noticias..mientras los kumpas te muestran fotitos de otros países acá tenes el nuestro![]()
La pobreza llegó al 40,6% en la primera mitad del año y alcanzó a 18,8 millones de personas en todo el país
El Indec dio a conocer la cifra de la primera mitad de este año; en el mismo período del 2020 había llegado al 40,9%; en tanto, la indigencia fue del 10,7 por ciento en la primera parte de 2021
Recientemente un índice paralelo de la pobreza que elabora el Gobierno nacional registró que por la pandemia casi la mitad de la población fue empujada a esa situación de vulnerabilidad económica cuando se agregan a la medición por ingreso aspectos como acceso y calidad de la vivienda, empleo o salud, el cual fue del 49,6% de los habitantes, unas 22,7 millones de personas.
El reporte muestra que la situación social era muy precaria en el momento en que se celebraron las PASO, incluso con varios meses de recuperación de la actividad encima. Medidas por franja etárea, el 65,8% de los niños de hasta 3 años son considerados pobres bajo este criterio multidimensional.
https://www.infobae.com/economia/2021/0 ... o-el-pais/
Re: Actualidad y política
Si quieren menos hijos por habitantes, entonces el capitalismo actual no es su modelo, porque mantiene una pobreza "necesaria" como les gusta decir, lo que genera más hijos.
Re: Actualidad y política
Oximoron escribió: ↑ Me quedo tranquilo, a los 800 millones de personas que viven en el mundo con menos de dos dólares al día, les digo que se banquen otros 200 años más hasta que postiemos otro gráfico.
Ni hablar para el casi 50% de la población mundial que vive con menos de 5 dólares al día. A esos le digo que si no se gastan en tonterías el dinero, como para comer por ejemplo, van a llegar a la casita propia dentro de 55 años.
Ref: Banco Mundial.
Como me imaginaba que venías por ese lado ( los conozco como si los hubiese parido) te dejo otros grafiquitos donde tenes la respuesta a tus afirmaciones, tiene que ver con el grado de libertad económica, y como se lo que vas a responder, te sigo atendiendo mañana...espero que interpretes los gráficos, por que los anteriores me parece que no entendiste un pomo

Uno viejito Otro más actual y en castellano, por las dudas Se viene, Se viene......claro pero si a uno le entra 1000 y al otro 200 el pib per cápita será de 600 pero uno se lleva 200 nada más, no?...jejejejeje...vas a venir por ahí, te la dejo para mañana.

-
- Mensajes: 19638
- Registrado: Jue Sep 09, 2021 2:21 pm
Re: Actualidad y política
Ah y para que estén más cómodos creamos el INADI para que no se sientan discriminados y suspendemos un partido de fútbol si nombramos su país de origen
-
- Mensajes: 10259
- Registrado: Jue Abr 01, 2021 3:35 pm
Re: Actualidad y política
solatorres escribió: ↑ Da la impresión de que los pobres del mundo quieren vivir el estilo de vida americano. De otro modo no tendrían que custodiar las fronteras para que no se les metan a montones. Y si las cosas hubieran sido mejores en Cuba, las balsas no habrían tomado el rumbo que tomaron.
Lo más parecido al neoliberalismo, con Chicago Boys, Friedman y Hayek incluidos, se dio en Chile después del colapso económico de la UP. Y también en China, luego de Mao, y en Vietnam. Por supuesto, los oxímorones del mundo le dirán que lo de Chile se hizo a sangre y fuego (cierto) y que el espectacular crecimiento Chino se debió al "régimen comunista". Pero, en el fondo, para crecer económicamente, no hay como el neoliberalismo. Que a veces hubiera que apuntalarlo con bayonetas es otra historia.
El principal problema que afronta el mundo es la sobrepoblación humana. Los chinos intentaron ponerle freno y luego abandonaron la idea. En Irán, los ultraislamistas ensayan políticas de control de natalidad. No hay nada más contaminante que un señor con 10 hijos y ninguna educación, sobre todo en un país en el que los viejos controles ecológicos (pestes, hambre, guerras) no funcionan, como el nuestro. La prédica para aumentar el nivel de vida de una población, permitiendo que las clases medias controlen la natalidad y las bajas no, es insostenible. Los educados se van y quedan los kirchneristas.
Y uds xq no se manda a mudar a shile?????
-
- Mensajes: 19638
- Registrado: Jue Sep 09, 2021 2:21 pm
Re: Actualidad y política
China tuvo por años control de natalidad, europa hace más de 20 años tuvo un descenso voluntario de la natalidad.
Nosotros abrimos las fronteras a todos los jóvenes de Latinoamérica para que pueblen nuestros municipios.
Que fácil ser presidente en Venezuela, Perú, bolivia.
Total el que pasa necesidad es recibido calurosamente por la potencia argentina
Nosotros abrimos las fronteras a todos los jóvenes de Latinoamérica para que pueblen nuestros municipios.
Que fácil ser presidente en Venezuela, Perú, bolivia.
Total el que pasa necesidad es recibido calurosamente por la potencia argentina
-
- Mensajes: 10259
- Registrado: Jue Abr 01, 2021 3:35 pm
Re: Actualidad y política
COMPRATE UN ORDENADOR NUEVO!!!
NO SEAS FOLLON


¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, Google [Bot], RICHI7777777, sebara, Semrush [Bot] y 402 invitados