Entiendo que el mercado no ha terminado de entender que significa (y que puede significar para nosotros) la compra de Nokia por parte de Microsoft.
Nokia lideró el mercado de teléfonos durante muchos años a partir de un sistema operativo (Symbian) que fue quedando obsoleto. Primero Apple con el IPHONE y luego los diversos fabricantes que utilizaron ANDROID la fueron relegando. En el 2011 y luego de un acuerdo con Microsoft, comenzó a utilizar para los smartphones el sistema WP 7.5 que luego se transformó en 7.8 hasta que en el 2012 lanzaron el WP8. Esto les permitió convertirse hoy por hoy en el tercer sistema operativo en importancia desplazando a RIM (BlackBerry).
Todos elogian la forma de fabricar teléfonos de Nokia (la reconocen todavía como la mejor fabricante de celulares por su calidad de hard) y muchos están comenzando a ver las bondades de WP8 destacando como dato negativo la falta de aplicaciones en relación a la competencia...
Nokia no podía acelerar su desarrollo por una cuestión netamente financiera, lo que le impedía también llegar con celeridad a cubrir la demanda en todo el mundo. Una caja exhausta obligaba a demorar lanzamientos (de hecho en nuestro país estábamos algo mas de un año atrasados en relación al resto del mundo) que la irían posicionando mucho mejor.
Microsoft tiene bolsillo de payaso y un interés muy grande en hacer crecer el ecosistema propio: Windows 8, WP8, XBOX 360, Sistema para tablets, etc.
Si podemos estar vendiendo 4 millones de celulares en un momento donde Nokia estaba por el suelo, no me quiero imaginar lo que viene una vez que Microsoft acelere los lanzamientos e invierta guita en desarrollar mayor cantidad de aplicaciones...
Como siempre en esta empresa... Lo mejor está por venir !!!
