



https://www.youtube.com/watch?v=Bnu2XMplBWU
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
danyf escribió: ↑ Antes que nada, "ilustrado", deja de copiar y pegar párrafos de Wikipedia, sos de terror
seguí participando.
https://es.wikipedia.org/wiki/Derechos_ ... bes_Unidos
Oximoron escribió: ↑ Ay dany, cuánta ignorancia pasan por tus dedos, Emiratos Árabes Unidos es un país que está en el puesto 14 de tu índice de libertad económica, sin embargo no tiene instituciones elegidas democráticamente ni partidos políticos, la libre asociación es restringida y los derechos de los trabajadores son bastante limitados. La legislación vigente en los Emiratos Árabes Unidos convalida el maltrato de las mujeres y los hijos menores de edad por parte del marido o padre, siempre que la agresión no exceda los límites admitidos por la ley islámica. Una vez contraído matrimonio, las mujeres deben prestar obediencia a sus maridos.
Aún espero que no salgas del tema y contestes lo que te vengo preguntando hace 10 posts.
Oximoron escribió: ↑ Yo lo único que veo es que estás atribuyendo propiedades mágicas al capitalismo, como si fueras un curandero, y te cerrás a repetir sin pensar, hay países árabes con grandes riquezas, y el progreso social es nulo. En la Unión Sovietica, el aborto se legalizó en 1920, mientras que en EEUU en 1973. Te repito, si fuera por el capitalismo puro, los ñiños trabajarían 10 horas seguidas como pasaba antes.
Tampoco me respondiste cómo hacemos para vivir todos como en EEUU, si por definición no alcanzan los recursos. Y esto está relacionado centralmente, y más importante, conceptualmente, con el tema que venimos planteando.
Tu pregunta sobre esos países sale del tema para embarrar, y nos vamos a desviar en otro debate que es totalmente diferente, porque sabemos que son estados aislados, sancionados, y un largo etc que va hasta en contra del mismo sentido liberal.
danyf escribió: ↑ Mira lo que pones como ejemplo de un país rico y el progreso social es nulo![]()
..justo Arabia que tiene un régimen monárquico donde declara que el Corán es su constitución, no tienen parlamento, carece de partidos políticos y sindicatos por que están prohibidos y eso es liberalismo? que mal que estas y que mezcla que haces, sos imposible.
![]()
Oximoron escribió: ↑ Yo lo único que veo es que estás atribuyendo propiedades mágicas al capitalismo, como si fueras un curandero, y te cerrás a repetir sin pensar, hay países árabes con grandes riquezas, y el progreso social es nulo. En la Unión Sovietica, el aborto se legalizó en 1920, mientras que en EEUU en 1973. Te repito, si fuera por el capitalismo puro, los ñiños trabajarían 10 horas seguidas como pasaba antes.
Tampoco me respondiste cómo hacemos para vivir todos como en EEUU, si por definición no alcanzan los recursos. Y esto está relacionado centralmente, y más importante, conceptualmente, con el tema que venimos planteando.
Tu pregunta sobre esos países sale del tema para embarrar, y nos vamos a desviar en otro debate que es totalmente diferente, porque sabemos que son estados aislados, sancionados, y un largo etc que va hasta en contra del mismo sentido liberal.
danyf escribió: ↑ El problema de ustedes es que no conectan "el relato" con "la realidad" y aborrecen los datos, estadísticas, análisis de variables (odian los datos, por que rompe con tus argumentos) que refleje que tu idelología es progreso. Los avances sociales no se logran si no hay "materia prima o riqueza" donde distribuir y ustedes son expertos en distribuir pobreza. Niegan los datos, ponen miles de excusas, desconocen las estadísticas por más que les salte en la cara.
Te reitero la pregunta ya que veo que la eludiste como el mejor, que es lo que vos llamas estado fuerte que distribuya la riqueza generada? algo así como COREA DEL NORTE, VENEZUELA, CUBA, NICARAGUA?
Oximoron escribió: ↑ La mejor distribución no es gracias a el capitalismo, es producto de los avances sociales, o ¿pensás que revueltas enteras, revoluciones por derechos sociales, laborales, y un largo etc de movimientos donde ha muerto tanta gente luchando, son productos ideológicos que nacen del mercado y del capital?.
Hay una realimentación, en cada transición el capitalismo se modifica por presión externa. Pero ha llegado a un techo, y es donde tus gráficos (que ya los conocemos) se hacen asintóticos a un valor que mantiene la inequidad.
Ya lo dijimos, no podemos vivir todos como en EEUU porque las cuentas dan que hace falta 5 planetas con recursos para ese nivel de vida. Es una ilusión, y por ello tenemos un 50% del planeta viviendo con menos de 5 dólares.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, Google [Bot], RICHI7777777, sebara, Semrush [Bot] y 402 invitados