Amigo


Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Yops escribió:No se si servirá para algo pero diré mi opinión : Este es el foro donde más se aprende entre varios que no son pocos de los que visito ; hay análisis además de fundamentos precisos y detalles .., más allá de flechitas arriba y/o abajo y algún aplauso; además hay opiniones a favor y en contra , siempre fundamentadas ,y a pesar de los envidiosos de turno que de vez en cuando sueltan alguna wewada , es de los pocos que dan datos precisos , por eso Felicitaciones Es tan solo mi opinión ..
gonbo10 escribió:Entiendo que el mercado no ha terminado de entender que significa (y que puede significar para nosotros) la compra de Nokia por parte de Microsoft.
Nokia lideró el mercado de teléfonos durante muchos años a partir de un sistema operativo (Symbian) que fue quedando obsoleto. Primero Apple con el IPHONE y luego los diversos fabricantes que utilizaron ANDROID la fueron relegando. En el 2011 y luego de un acuerdo con Microsoft, comenzó a utilizar para los smartphones el sistema WP 7.5 que luego se transformó en 7.8 hasta que en el 2012 lanzaron el WP8. Esto les permitió convertirse hoy por hoy en el tercer sistema operativo en importancia desplazando a RIM (BlackBerry).
Todos elogian la forma de fabricar teléfonos de Nokia (la reconocen todavía como la mejor fabricante de celulares por su calidad de hard) y muchos están comenzando a ver las bondades de WP8 destacando como dato negativo la falta de aplicaciones en relación a la competencia...
Nokia no podía acelerar su desarrollo por una cuestión netamente financiera, lo que le impedía también llegar con celeridad a cubrir la demanda en todo el mundo. Una caja exhausta obligaba a demorar lanzamientos (de hecho en nuestro país estábamos algo mas de un año atrasados en relación al resto del mundo) que la irían posicionando mucho mejor.
Microsoft tiene bolsillo de payaso y un interés muy grande en hacer crecer el ecosistema propio: Windows 8, WP8, XBOX 360, Sistema para tablets, etc.
Si podemos estar vendiendo 4 millones de celulares en un momento donde Nokia estaba por el suelo, no me quiero imaginar lo que viene una vez que Microsoft acelere los lanzamientos e invierta guita en desarrollar mayor cantidad de aplicaciones...
Como siempre en esta empresa... Lo mejor está por venir !!!
Yops escribió:marcelo buceando en los foros
Yops escribió:Proyecciones de marcelos en apbr
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Notapor marcelos el Dom Sep 01, 2013 6:19 pm
NO me cabe duda, que pronto essssssssssssplota, estoy dentro de la nave cerrando la escotilla.
![]()
Josef escribió:Gonbito, ademas del desastre automotriz, a vos te parece que esto del tipo de cambio no impacta.
No sigas con la misma sanata, te va a doler como el dolar.
Con un dolar de 9 seguirias diciendo las mismas imbecilidades ?
A quien le vas a vender un telefono con un dolar de 9 , a quien ?
Y quien se hace cargo de desaguisado cambiario ?
Y como sigue el negocio ?
![]()
![]()
Josef escribió: Asi no se hacen la cuentas.
Se caen la venta y las exportaciones de autos .
Se caen las ventas de los demas productos dolarizados , es cierto que primero los grandes y luego los pequeños.
En que medida ?, en la misma o mayor medida que las propiedades.
Digo o mayor porque los precios son inflexibles ya que los productos se importan.
Se caen los margenes tambien, ya que todo el mundo se desespera por vender y la competencia se exacerba , como paso con los aires residenciales en 2008.
En definitiva, en dolares, que es lo unico que importa, la rentabilidad se hace pomada.
marcelos escribió:Próximamente el galponcito fabricará buzo, pata de rana y antiparras glu glu glu![]()
![]()
Suben las ventas de autos
Suben las ventas de TV
Suben las ventas de Celu
Suben todo lo que fabrica el galponcito, pero la acción baja.
Muchachos hay que cambiar la estrategia del marketing, el mercado no les cree
Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], caballo, chelo, chory461, dewis2024, DiegoYSalir, elcipayo16, Ezex, Fercap, Fulca, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], guilmi, Itzae77, Matraca, nico, nl, redtoro, Rodion, sabrina, Semrush [Bot], transformista, Viruela y 539 invitados