danyf escribió: ↑ sos muy duro y careces de conocimientos, con lo cual la discusión es muy asimétrica, el liberalismo no trata unicamente sobre la libertad económica o el capitalismo, también tiene un eje muy fuerte en la libertad individual, de hecho los países más prósperos del planeta y con una excelente calidad de vida son aquellos que adoptan la libertad económica + libertad humana, de hecho hay un índice que mide el "grado de libertad humana" que coinciden en su mayoría con el grado de libertad económica para estar en el top de la tabla.
dentro de algunos parámetros que miden el indice de libertad humana tenes; el imperio de la ley, seguridad, libertad de movimiento, pluralismo religioso, respeto al derecho de asociación y reunión, derecho a la información y a la libre expresión, derechos de propiedad, estabilidad monetaria, apertura comercial.
Suiza, por ejemplo es el país que brinda una mayor libertad humana. Hong Kong que goza de un buen índice de libertad económica tiene un bajo indice de libertad humana que deteriora la evaluación global, si bien la ausencia de libertades. En el
top diez también incluye a Irlanda, Australia, Finlandia, Noruega, Dinamarca, Países Bajos y Reino Unido.
El liberalismo es un concepto mucho más amplio del que vos entendes y no se limita solo a la libertad económica, que es muy necesaria, sino también al grado de libertades humanas.
Bueno me canse, anda a tomar sol.
Y dale con ese índice trucho que no dice nada, totalmente tendencioso, según la tabla, tenés a Arabia Saudita, tanto que cacareaste de monarquía fundamentalista, por encima de Francia, Italia... me encantan tu "filosofía" de libertades humanas.
En fin, no todos podemos ser los "más prósperos del planeta", no hay recursos, se acaba ahí tu panfleto idílico del sistema que viene a salvarnos a todos.