Re: Actualidad y política
Publicado: Sab Oct 09, 2021 2:34 pm
por fabio
napolitano escribió: ↑
Leíste mal. Yo digo ahora están juntos.
Y seguirán así, mientras a Massa lo bendigan para el 2023.
Una elección legislativa no es una presidencial. Sino pregúntale a Macri como le fue en 2717 y como en 2019
Ya sabemos, pero acá tienen otro problema...que sacaron pocos votos, que va a mejorar para sacar más votos?.. sin cuarentena los veo complicado
Re: Actualidad y política
Publicado: Sab Oct 09, 2021 2:29 pm
por napolitano
fabio escribió: ↑
Pucha, vos decis que ahora no están juntos?.. yo los veo todos juntos, me parece que el problema es otro...
Leíste mal. Yo digo ahora están juntos.
Y seguirán así, mientras a Massa lo bendigan para el 2023.
Una elección legislativa no es una presidencial. Sino pregúntale a Macri como le fue en 2717 y como en 2019
Re: Actualidad y política
Publicado: Sab Oct 09, 2021 2:12 pm
por fabio
napolitano escribió: ↑
qué sucederá a partir del amanecer del 15 de noviembre?
NADA CAMBIA
Se estan renovando las bancas del 2017, el oficialismo pone poco en juego, mas que el efecto de salir 1,2 o 3 ero
el poder se mueve por otro lado y el congreso lo sabe, las leyes saldran mas caras, pero saldran. siempre hay diputados "solidarios" que a cambio de un "favor" daran el quorum o acompañaran el proyecto en debate.
y si no hay solidaridad, hay decreto.
o sea el gobierno sigue
si el invierno europeo no trae otra una nueva cepa, SE ACABO EL COVID, y ahí empieza una recuperación inevitable por lo bajo que caímos.
el gran problema seguiran siendo la deuda externa, pero nuestros queridos acreedores no seguirán reperfilando a cambio del pago puntual de los intereses.
los medios escribiran rios de tinta de la paliza al oficialismo, o del fraude escandaloso del oficialismo.
NADA CAMBIA
vendran los debates para el 2023, que para mi le dara la oportunidad a MASSA de ser presidente, secundado por cristina o maximo
la oposision sabe que si el frente de todos sigue UNIDO (cristina+massa+gobernadores+intendentes+CGT) es dificil que pierda.
el 2015 fue distinto, moyano y varios sindicalistas apoyaron a macri, massa en ballotage apoyo a macri, y cristina jugo a menos....
ademas macri venia con la nueva politica, pero en 4 años se saco la careta y la gente no va a confiar.
para mi el 2023 es MASSA
Pucha, vos decis que ahora no están juntos?.. yo los veo todos juntos, me parece que el problema es otro...
Re: Actualidad y política
Publicado: Sab Oct 09, 2021 11:33 am
por napolitano
qué sucederá a partir del amanecer del 15 de noviembre?
NADA CAMBIA
Se estan renovando las bancas del 2017, el oficialismo pone poco en juego, mas que el efecto de salir 1,2 o 3 ero
el poder se mueve por otro lado y el congreso lo sabe, las leyes saldran mas caras, pero saldran. siempre hay diputados "solidarios" que a cambio de un "favor" daran el quorum o acompañaran el proyecto en debate.
y si no hay solidaridad, hay decreto.
o sea el gobierno sigue
si el invierno europeo no trae otra una nueva cepa, SE ACABO EL COVID, y ahí empieza una recuperación inevitable por lo bajo que caímos.
el gran problema seguiran siendo la deuda externa, pero nuestros queridos acreedores no seguirán reperfilando a cambio del pago puntual de los intereses.
los medios escribiran rios de tinta de la paliza al oficialismo, o del fraude escandaloso del oficialismo.
NADA CAMBIA
vendran los debates para el 2023, que para mi le dara la oportunidad a MASSA de ser presidente, secundado por cristina o maximo
la oposision sabe que si el frente de todos sigue UNIDO (cristina+massa+gobernadores+intendentes+CGT) es dificil que pierda.
el 2015 fue distinto, moyano y varios sindicalistas apoyaron a macri, massa en ballotage apoyo a macri, y cristina jugo a menos....
ademas macri venia con la nueva politica, pero en 4 años se saco la careta y la gente no va a confiar.
para mi el 2023 es MASSA
Re: Actualidad y política
Publicado: Sab Oct 09, 2021 11:21 am
por napolitano
quique43 escribió: ↑
Cuando el Kirchnerismo se robó los fondos de los ahorristas de las AFJP, manotearon de todos.
Ahora a los jubilados les robaron $ 100.000 millones de pesos por ajustes menores a la inflación.
El irresponsable de kkllof regala viajes a los chicos del secundario, incluso en escuelas privadas.
https://twitter.com/hiperfalcon/status/ ... T2RUg&s=19
los k no se robaron las AFJP, las AFJP nos robaron a los aportantes.
el aporte del 1% era un robo. comprar acciones desde las AFJP en maximos y vender en minimos era un ROBO.
esa epoca la recuerdo a nivel bursatil. se movia un volumen tremendo.
y como ejemplo te pongo tenaris en 2005
cuando siderca pasa a ser tenaris el canje de acciones era 4 a 1.
durante el verano de 2006 ya valia 35, en abril 70. luego uno meses lateralizo en 50 y luego el spring final hasta 120
sabes quien compro en 120? las AFJP. luego cayo a 70
en sintesis, nadie regulaba nada y los volumenes del merval se movian con fondos de los aportantes y futuros jubilados.
la estatizacion la devolvio el mercado con una gran baja de las acciones en poder de AFJP
recuerdo yo tenia telecom. valia 8 el dia de la estatizacion bajo a 5, al otro dia 3,5.
o sea el estado recibio papelitos de colores.
pero lo mas desastrozo era que los K fijaron la prohibicion de esos acivos, y los amarillos luego los liberaron.
ah, pregunta, que hubiera pasado en los fondos de las AFJP si les hubiera agarrado la baja de Lehman Brothers ?
preguntale a los chilenos de los cuales heredamos ese modelo que alla se llama AFP como les va a los que se jubilan
Re: Actualidad y política
Publicado: Sab Oct 09, 2021 10:53 am
por quique43
Cuando el Kirchnerismo se robó los fondos de los ahorristas de las AFJP, manotearon de todos.
Ahora a los jubilados les robaron $ 100.000 millones de pesos por ajustes menores a la inflación.
El irresponsable de kkllof regala viajes a los chicos del secundario, incluso en escuelas privadas.
https://twitter.com/hiperfalcon/status/ ... T2RUg&s=19
Re: Actualidad y política
Publicado: Sab Oct 09, 2021 3:57 am
por escolazo21
El día siguiente de la noche anterior
por Enrique Guillermo Avogadro (Nota N° 806)
“Una cosa es reposar en el fondo del mar (donde estuvimos varias veces); otra, muy
distinta, es caernos del talud oceánico, abismo del que nadie ha vuelto con vida”.
Jorge Fernández Díaz
Me parece que, a esta altura de los acontecimientos, debiéramos ponernos a pensar qué sucederá a partir del amanecer del 15 de noviembre, cuando se hayan conocido al menos la mayoría de los resultados de estas elecciones tan cruciales; tengo claro que fueran cuales fueran éstos, el abismo se habrá hecho presente, ya que el cuarto kirchnerismo resolvió, en el segundo semestre, recurrir a cualquier método para intentar conservar el poder, aún a costa de hipotecar dramáticamente su propio futuro.
El Banco Central, la Anses y el Pami quebrados, los exigentes compromisos de la deuda pública, el impedimento a las empresas de pagar sus créditos externos, la furiosa emisión monetaria, una inflación que se puede convertir en híper, el atraso en los tipos de cambio, los frenos a las importaciones de insumos industriales esenciales, el congelamiento de los precios de servicios y combustibles y el aumento de los consecuentes subsidios, la renovada guerra contra el campo con la anunciada “administración” por el Estado de los saldos exportables de granos y la prohibición de exportar carne, el desmesurado crecimiento del gasto público, la sideral proliferación de planes sociales, la insistente jubilación de ciudadanos sin años o aportes, los dramáticos índices de pobreza e indigencia, la falta de trabajo privado y el geométrico crecimiento del empleo público, mostrarán su rostro más duro esa misma mañana.
Entre muchos, hay un claro ejemplo del daño estructural que el popu-pobrismo le ha hecho al país. Ya en el gobierno de Néstor Kirchner, el irracional proceder en materia de tarifas nos hizo perder el autoabastecimiento energético y los ductos construidos para enviar gas a Chile y electricidad a Brasil se convirtieron en canales importadores. Esa política se basó en considerar a la energía (luz y gas) como derecho humano, tal como ahora se hace con las comunicaciones e Internet; los resultados, como quedó claro, fueron en sentido contrario, ya que la falta de inversores hizo aumentar los precios y disminuir la calidad de los servicios.
El mundo está abandonando el consumo de combustibles fósiles por el calentamiento global y, a la par, padece una enorme escasez de gas por la reconversión de la industria china, conminada a dejar de usar el carbón como fuente. Una política racional nos hubiera permitido abastecernos y exportar gas durante muchísimos años con Vaca Muerta; sin embargo, los permanentes cambios en las reglas de juego impidieron que se concretaran las inversiones necesarias y ese enorme reservorio parece condenado a permanecer bajo tierra definitivamente.
Y a tantos jinetes del Apocalipsis se sumarán, sin ninguna duda, los problemas que ya surgen diariamente en el Frente de Todos, un techo agujereado que, hasta la noche anterior, habrá cobijado a casi todas las tribus del justicialismo: peronistas feudales del interior, renovadores massistas, envejecidos pseudo-zurdos camporistas, barones del Conurbano, los traficados movimientos sociales y el corrupto mundo de los “empresarios” amigos; a título de ejemplo, ¿podrá Máximo Kirchner sostener su pretensión de presidir el PJ en la Provincia? Sabemos que el peronismo no perdona la derrota y quienes tenemos los años suficientes recordamos qué sucedió entre 1973 y 1976, cuando esas facciones decidieron dirimir a tiros, bombas y asesinatos sus diferencias internas.
El escenario no podría ser peor y amerita todas las especulaciones, tanto económico-financieras (¿maxi-devaluación, arreglo con el FMI, subsistencia de Martín Guzmán?) como políticas: ¿qué hará Cristina si la ciudadanía le prodiga un cachetazo igual o mayor que el que recibió en septiembre?; si algo tan probable como que el PresidenteNada renunciara o quedara incapacitado, ¿asumiría ella el cargo o también se correría?; ¿se radicalizará con sus recetas probadamente fracasadas?
Si en noviembre no mejorara sensiblemente el desempeño del Frente de Todos, perderá no sólo el quórum propio en el Senado, que ella administró con mano de hierro desde 2019, sino también la primera minoría en Diputados; los nonatos proyectos de “democratizar” la Justicia, colonizarla con propia tropa y conquistar la Procuración General serían definitivamente abortados; ¡qué peligro para la PresidenteVice en las causas por corrupción, pese al inédito y vergonzoso fallo del memorándum con Irán, que la absolvió sin hacer el juicio y que seguramente será apelado!
María Eugenia Vidal dijo que, si Juntos por el Cambio gana las elecciones reales en noviembre y, con ellas, la primera mayoría en Diputados, exigirá la Presidencia de la Cámara para uno de sus miembros; me parece un terrible error político, toda vez que aquél pasaría a integrar la línea de sucesión presidencial y, peor aún, se haría corresponsable del monumental desastre que ha provocado la gestión de los Fernández². La oposición debe asumir un rol tal que permita que el Gobierno, a través de quien fuera, lleve a término su mandato y asuma las consecuencias del desaguisado; cuando ejerza el poder real, si triunfa en 2023, habrá llegado su tiempo para reparar los terribles daños que dejará el kirchnerismo antes de extinguirse definitivamente. Ello no obsta a que se prepare ya para la eventualidad de verse obligada a asumir el Ejecutivo por defección de las actuales autoridades, elaborando un plan de gobierno y formando algo parecido a lo que los británicos llaman “gabinete en las sombras”.
Re: Actualidad y política
Publicado: Vie Oct 08, 2021 10:24 pm
por napolitano
quique43 escribió: ↑
El Estado no es para ningún color, es un Ente que debe administrar la cosa pública, con eficiencia y austeridad. En Argentina con los vagos, y ladrones, liderados por los Kukas, lo han destruido. Cuanto mas chico mas recursos quedan para la inversión y generación de trabajo.
Si fuera Irlanda, Noruega podria tener mayor presencia, pero en Argenlandia, donde Máximo sin trabajar por el legado de sus padres ladrones, declara $ 400 millones producto del robo a los Argentinos, cuanto más chico mejor.
Coincido, Salvo en meter solo a los kukas en la responsabilidad.
Los negocios en el estado son perpetuos y gane quien gane se pasan la Posta pero el curro sigue.
Hay proveedores del estado de la época de Alfonsín o Menem
Y cuando vino el mejor equipo de los 50 años los mantuvo y siguió recaudando.
El problema no son los kukas, somos los argentinos
Re: Actualidad y política
Publicado: Vie Oct 08, 2021 9:43 pm
por quique43
Tiene que ser muy mala persona el kuka de Kkllof. Tira la plata cono si fuera de él, mientras amontona pobres e indigentes.
https://twitter.com/madorni/status/1446 ... At-PQ&s=19
Re: Actualidad y política
Publicado: Vie Oct 08, 2021 9:26 pm
por quique43
El Estado no es para ningún color, es un Ente que debe administrar la cosa pública, con eficiencia y austeridad. En Argentina con los vagos, y ladrones, liderados por los Kukas, lo han destruido. Cuanto mas chico mas recursos quedan para la inversión y generación de trabajo.
Si fuera Irlanda, Noruega podria tener mayor presencia, pero en Argenlandia, donde Máximo sin trabajar por el legado de sus padres ladrones, declara $ 400 millones producto del robo a los Argentinos, cuanto más chico mejor.
napolitano escribió: ↑
Y los amarillos para que quieren el estado?
Para garantizarle a sus empresas rentabilidad en dólares y permitir enviarla a sus casas matrices.
Además quieren el estado para endeudar al país y asegurarse cobrar sus bonos perpetuos.
Re: Actualidad y política
Publicado: Vie Oct 08, 2021 9:10 pm
por napolitano
quique43 escribió: ↑
Tendría que estar penado por ley, no puede haber un desprecio absoluto en el manejo del recurso público, gastan y roban sin responsabilaidad alguna.
Para eso quieren el Estado para servirse de él.
Achicar el Estado es agrandar la Nación.
Cuanto màs chico, menos impuestos, menos posibibilidad de conductas irresponsables.
Terminan su mandato se van a su casa millonarios, sin dar cuenta de los errores que pudieron cometer.
Y los amarillos para que quieren el estado?
Para garantizarle a sus empresas rentabilidad en dólares y permitir enviarla a sus casas matrices.
Además quieren el estado para endeudar al país y asegurarse cobrar sus bonos perpetuos.
Re: Actualidad y política
Publicado: Vie Oct 08, 2021 9:07 pm
por napolitano
inge escribió: ↑
Tanto te odiaron que hasta prohibieron nombrarte .
Pero no lograron que te olviden.
Jamás te van a perdonar haber puesto a la mesa de las decisiones de los grandes temas nacionales la silla que hacía falta :
la del Pueblo trabajador .
A pesar de aquellas ridículas prohibiciones , las generaciones que no te conocimos en persona te llevamos
en nuestro corazón , y cada 8 de Octubre te decimos
!!FELIZ CUMPLEAÑOS ¡¡
BRILLANTE. HOY HAY FIESTA EN EL PARAÍSO. y más que nunca vigente la plegaria:
"A pesar de las bombas, de los fusilamientos, los compañeros muertos los desaparecidos,..NO NOS HAN VENCIDO
Re: Actualidad y política
Publicado: Vie Oct 08, 2021 7:37 pm
por inge
Tanto te odiaron que hasta prohibieron nombrarte .
Pero no lograron que te olviden.
Jamás te van a perdonar haber puesto a la mesa de las decisiones de los grandes temas nacionales la silla que hacía falta :
la del Pueblo trabajador .
A pesar de aquellas ridículas prohibiciones , las generaciones que no te conocimos en persona te llevamos
en nuestro corazón , y cada 8 de Octubre te decimos
!!FELIZ CUMPLEAÑOS ¡¡
Re: Actualidad y política
Publicado: Vie Oct 08, 2021 7:36 pm
por pisingallo
El..Ronin escribió: ↑
En busca del voto joven
Axel Kicillof anunció viajes de egresados gratis para 220 mil estudiantes de la Provincia
https://www.clarin.com/politica/axel-ki ... lGgHO.html
Esto termina mal

....que regalada que esta La dolar ............Argentina encontro la solucion a la pobreza ......IMPRIMIR GUITA a nadie en el mundo se le ocurrio antes
A rajar mientras se pueda. Dolarizarse y sacar los dólares del sistema financiero parece ser la mejor opción
Si lo sabrá Florencia!!
Re: Actualidad y política
Publicado: Vie Oct 08, 2021 7:03 pm
por quique43
Tendría que estar penado por ley, no puede haber un desprecio absoluto en el manejo del recurso público, gastan y roban sin responsabilaidad alguna.
Para eso quieren el Estado para servirse de él.
Achicar el Estado es agrandar la Nación.
Cuanto màs chico, menos impuestos, menos posibibilidad de conductas irresponsables.
Terminan su mandato se van a su casa millonarios, sin dar cuenta de los errores que pudieron cometer.
El..Ronin escribió: ↑
En busca del voto joven
Axel Kicillof anunció viajes de egresados gratis para 220 mil estudiantes de la Provincia
https://www.clarin.com/politica/axel-ki ... lGgHO.html
Esto termina mal

....que regalada que esta La dolar ............Argentina encontro la solucion a la pobreza ......IMPRIMIR GUITA a nadie en el mundo se le ocurrio antes