Re: PAMP Pampa Energia S.A.
Publicado: Mié May 18, 2016 11:16 am
Agujazo en el ADR con menos de 10 K a 22,17,.....mmmmmmmmm no me cierra,....!!! no le creo,.....
elcipayo16 escribió:einla haces un at bastante sesgado, por que para hablar de un pamp a 9 p.. a largo plazo, o incluso a corto.. tenes en el medio terribles soportes incluyendo el golden que es su sma 200.. donde reboto absolutamente TODAS LAS VECES desde hace años, para pronosticar tal supuesto tendria que morirse mindlin, explotar las centrales termicas e implosionar el tendido de edenor bajo la superficie de capital federal produciendo el cortocircuito mas grande de todos los tiempos y obligando a indemnizar al 50 % de la poblacion de capital federal..
new_zombie escribió:Hola Colegas!!!
Una explicacion para sus hijos agiornada a sus tiempos.......
Un buen día, un hijo le pregunta a su padre:
- Papá, ¿cómo nací yo?
- Muy bien hijo, algún día debíamos hablar de esto, así que te voy a
explicar lo que debes saber:
Un día, papá y mamá se conectaron al Facebook y se hicieron amigos .
Papá le mando a mamá un e-mail para vernos en un cybercafé .
Descubrimos que teníamos muchas cosas en común y nos entendíamos muy bien.
Cuando no estábamos frente al laptop, chateábamos por el Watsup.
Y así nos fuimos enamorando hasta que cierto día decidimos compartir *nuestros
archivos
Nos metimos disimuladamente en el baño, y papá introdujo su Pendrive en el puerto USB de mamá.
Cuando empezaron a descargarse los archivos, nos dimos cuenta que nos habíamos olvidado del software de seguridad y que no teníamos *Firewall*.
Ya era muy tarde para cancelar la descarga e imposible *borrar los archivos*. Así es que a los nueve meses...
...Apareciste como nuevo contacto..
![]()
![]()
![]()
Mongo Aurelius escribió:Aviso con tiempo antes que empiece la rueda.
Quiten las latas de los techos de sus autos y los carteles de venta de sus casas, el papel vuelve a la zona de riesgo e indeterminación de tendencia.
Por AT: El vértice del famoso triángulo aún no a vencido en el tiempo y el peligro sigue latente.
Por AF: Respecto a la inversión en energías renovables, no lo tomen como un buen driver. Si yo tengo una empresa energética, trataré de producir la energía del modo más barato, que al momento es vía quema de combustibles fósiles y contaminando el medio ambiente. Si me obligan a invertir en energías renovables y limpias tendré mayores costos de producción de energía, todo mas limpio, ecológico y sustentable pero mas caro, ME AFECTA EL NEGOCIO......
Einlazer84 escribió:Lo unico que en mi caso mas que en un Triangulo la veo en un Rectangulo a PAMP que muy dificilmente con el clima de mercado como esta lo rompa hacia arriba. Ahora si lo rompe para abajo tenes a PAMP en $9,XX en un digito de nuevo.
Mongo Aurelius escribió:Aviso con tiempo antes que empiece la rueda.
Quiten las latas de los techos de sus autos y los carteles de venta de sus casas, el papel vuelve a la zona de riesgo e indeterminación de tendencia.
Por AT: El vértice del famoso triángulo aún no a vencido en el tiempo y el peligro sigue latente.
Por AF: Respecto a la inversión en energías renovables, no lo tomen como un buen driver. Si yo tengo una empresa energética, trataré de producir la energía del modo más barato, que al momento es vía quema de combustibles fósiles y contaminando el medio ambiente. Si me obligan a invertir en energías renovables y limpias tendré mayores costos de producción de energía, todo mas limpio, ecológico y sustentable pero mas caro, ME AFECTA EL NEGOCIO.
Supongamos que con paneles solares y molinos eólicos genero una cantidad X de energía, 10 mW supongamos. El costo de esos paneles solares y molinos eolicos (que tienen una vida útil a amortizar y costos de mantenimiento además) equivalen a una cantidad de litros de combustible fósil que, al quemarlos generarían una cantidad de energia de 200 mW aproximadamente. Esa es la relación, por lo tanto, si aumento tanto los costos de generación AFECTO NOTABLEMENTE EL NEGOCIO.
La intención es obligar a las empresas energéticas a llevar el uso de energías renovables del 2 al 8% para el año que viene y al 20% para el 2025. Es un masazo terrible al negocio energético.
Es muy bueno que el gobierno obligue a las empresas a este tipo de inversiones, benefician a la comunidad, PERO NO AL NEGOCIO. Para el valor del papel importa el negocio, no los ecosistemas ni evitar el calentamiento global.