PAMP Pampa Energia S.A.
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
Digo 5 meses...
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
Hace 6 meses 12.30 (18/12) el q le jugó al largo ya tiene -20% de su capital en comitente...
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
Recuerdo haber estado una tarde en Valentín Alsina ahí en lanús... 19hs 

Re: PAMP Pampa Energia S.A.
Mongo Aurelius escribió:Excelente para el "vecino", que se autoabastece, pero no para la empresa energética!!!
Si usted tiene una industria alimenticia, usted preferiría ser un monopolio y que sus consumidores fuesen asalariados urbanos sin posibilidad de autoabastecerse. Ahora si sus potenciales consumidores todos tuviesen una granja en el fondo de sus casas que les permita autoabastecerse, usted con su industria alimenticia no podrá lucrar al máximo encareciendo sus productos, ya que esa gente le dejaría de comprar, pero los que no podrían prescindir de usted son los consumidores no tuviesen granjas, esos debieran pagarle a usted lo que usted pida.
En ese caso, con las nuevas tecnología de generación de energía, yo invertiría en industrias que fabriquen paneles solares o molinos eolicos, no en una energética.
Además encontraría la solución ideal para ALGUNOS VECINOS DE LANUS![]()
Energia eolica, apenas puedo llegar con el sol de noche, AyAyAy,

Re: PAMP Pampa Energia S.A.
new_zombie escribió:Hola Colegas!!!
Una explicacion para sus hijos agiornada a sus tiempos.......
Un buen día, un hijo le pregunta a su padre:
- Papá, ¿cómo nací yo?
- Muy bien hijo, algún día debíamos hablar de esto, así que te voy a
explicar lo que debes saber:
Un día, papá y mamá se conectaron al Facebook y se hicieron amigos .
Papá le mando a mamá un e-mail para vernos en un cybercafé .
Descubrimos que teníamos muchas cosas en común y nos entendíamos muy bien.
Cuando no estábamos frente al laptop, chateábamos por el Watsup.
Y así nos fuimos enamorando hasta que cierto día decidimos compartir *nuestros
archivos
Nos metimos disimuladamente en el baño, y papá introdujo su Pendrive en el puerto USB de mamá.
Cuando empezaron a descargarse los archivos, nos dimos cuenta que nos habíamos olvidado del software de seguridad y que no teníamos *Firewall*.
Ya era muy tarde para cancelar la descarga e imposible *borrar los archivos*. Así es que a los nueve meses...
...Apareciste como nuevo contacto..
![]()
![]()
![]()
La verdad que muy bueno che, excelente !!

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

eli escribió:muy interesante su comentario compañero forista.. sin embargo me doy cuenta que tomó otro rumbo.. mi comentario hacía a mención a la relación de costo de generación y no al costo de inversion o diversificación de papeles por éste tipo de noticias. Nadie compraría (yo no almenos) hoy y esperar 10 años para ver ganancia.. lo que digo es que es una mentira "conveniente".. es un engaño popular el "hacerle" creer a la gente que algo no "conviene" porque es "caro" HOY, cuando la misma empresa está posicionandose para lo que viene (no se si es el caso de PAMPA).. lo digo a nivel mundial, he visitado Italia hace poco por ejemplo.. las casas generan su propia Energía y "venden" lo que le sobra. El estado les "compra" ese sobrante que es colocado en la linea de distribución de "aquel que no puede autosustentarse".. yo le pregunté a ese vecino.. ES CARO?.. se imagina Ud la respuesta.. de todas maneras gracias por aclarar su idea.
-
- Mensajes: 4722
- Registrado: Mié May 20, 2015 10:22 am
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
eli escribió:olvidé un detalle.. a "ese vecino".. le depositan todos los lunes el equivalente Vatio/euro.. digame si no es un buen negocio para él..
Excelente para el "vecino", que se autoabastece, pero no para la empresa energética!!!
Si usted tiene una industria alimenticia, usted preferiría ser un monopolio y que sus consumidores fuesen asalariados urbanos sin posibilidad de autoabastecerse. Ahora si sus potenciales consumidores todos tuviesen una granja en el fondo de sus casas que les permita autoabastecerse, usted con su industria alimenticia no podrá lucrar al máximo encareciendo sus productos, ya que esa gente le dejaría de comprar, pero los que no podrían prescindir de usted son los consumidores no tuviesen granjas, esos debieran pagarle a usted lo que usted pida.
En ese caso, con las nuevas tecnología de generación de energía, yo invertiría en industrias que fabriquen paneles solares o molinos eolicos, no en una energética.
Además encontraría la solución ideal para ALGUNOS VECINOS DE LANUS


Re: PAMP Pampa Energia S.A.
PAM
$22.44 0.02
0.09%
5/18/2016 10:46:17 AM | Real-Time
$22.44 0.02

5/18/2016 10:46:17 AM | Real-Time
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
En el próximo approach a los 23 los pasa
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
eli escribió:muy interesante su comentario compañero forista.. sin embargo me doy cuenta que tomó otro rumbo.. mi comentario hacía a mención a la relación de costo de generación y no al costo de inversion o diversificación de papeles por éste tipo de noticias. Nadie compraría (yo no almenos) hoy y esperar 10 años para ver ganancia.. lo que digo es que es una mentira "conveniente".. es un engaño popular el "hacerle" creer a la gente que algo no "conviene" porque es "caro" HOY, cuando la misma empresa está posicionandose para lo que viene (no se si es el caso de PAMPA).. lo digo a nivel mundial, he visitado Italia hace poco por ejemplo.. las casas generan su propia Energía y "venden" lo que le sobra. El estado les "compra" ese sobrante que es colocado en la linea de distribución de "aquel que no puede autosustentarse".. yo le pregunté a ese vecino.. ES CARO?.. se imagina Ud la respuesta.. de todas maneras gracias por aclarar su idea.
olvidé un detalle.. a "ese vecino".. le depositan todos los lunes el equivalente Vatio/euro.. digame si no es un buen negocio para él..
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
Mongo Aurelius escribió:Perfecto para una visión a 10/15/20 años, no para el que necesita hacer una diferencia en meses o un año a lo sumo.
Si usted tiene ese perfil de inversor, compre ahora y no mire mas la pantalla por, al menos, 10 años.
Hoy esas tecnologías son muy caras y el petróleo TODAVIA es muy barato. Si a usted le hubiesen obligado a comprar uno de los primeros televisores LCD que salieron al mercado, lo hubiese pagado $42000 hace 5 años aproximadamente!!!!. Hoy, 5 años después, puede comprar uno con tecnología LED y mejor definición por mucho menos dinero, ya que esa tecnología ahora tiene un precio competitivo al ampliarse su mercado. NO ES UN BUEN DRIVER.
El Estado, que busca (debiera buscar) el beneficio social, cuando obliga, lo hace porque es algo en contra de la conveniencia de la empresa. Si realmente fuese conveniente, Pampa lo haría por iniciativa propia, ya que busca el lucro.
Saludos.
muy interesante su comentario compañero forista.. sin embargo me doy cuenta que tomó otro rumbo.. mi comentario hacía a mención a la relación de costo de generación y no al costo de inversion o diversificación de papeles por éste tipo de noticias. Nadie compraría (yo no almenos) hoy y esperar 10 años para ver ganancia.. lo que digo es que es una mentira "conveniente".. es un engaño popular el "hacerle" creer a la gente que algo no "conviene" porque es "caro" HOY, cuando la misma empresa está posicionandose para lo que viene (no se si es el caso de PAMPA).. lo digo a nivel mundial, he visitado Italia hace poco por ejemplo.. las casas generan su propia Energía y "venden" lo que le sobra. El estado les "compra" ese sobrante que es colocado en la linea de distribución de "aquel que no puede autosustentarse".. yo le pregunté a ese vecino.. ES CARO?.. se imagina Ud la respuesta.. de todas maneras gracias por aclarar su idea.
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
Afuera subiendo todo,.....!!!!!!!!!! 

Re: PAMP Pampa Energia S.A.
elcipayo16 escribió:para que todo sea lindo, deberia de rebotar hoy sobre la tl, nos queda el rectangulo que esta muy cerquita.. hubo un rechazo fuerte de los precios sobre los 23 dolares y para los cortos placistas es buen indicio para salir a vender, no te asegura 100% de exito pero siguiendo esa estrategia de forma estricta estaria operando coherentemente.. el stoch corto y eso tambien es señal de venta, pero pero peroo a seguro se lo llevaron preso![]()
veremos que pasa hoy
Coincido, echale un vistazo al grafico que subi el lunes a la mañana (10:20), sobre la TL pero dentro del rectangulo......
-
- Mensajes: 4722
- Registrado: Mié May 20, 2015 10:22 am
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
eli escribió:Estimado mongo.. disculpe pero quiero discrepar su punto ... trabajo en la industria de "los fósiles" (Ing. Reservorios).. y dejeme decirle que la relación que Ud humildemente mencionó acerca de los 10 MW : 200 MW.. no es tan así de certera. En la industria petrolera se sabe (pero no se habla) que en cualquier momento se corta la producción.. hoy los pozos producen en su mayoría con "recuperación secundaria".. estamos forzando las capas a producer lo poco que queda. Cuando ésto se termine, las industrias de energías renovables serán el Boom.. hoy lo son en Europa, gracias al auge de economías que integran la producción "domiciliaria" de energía. Lo que sucede es que las "grandes billeteras" del mundo han "callado" y hasta incluso "patentado" los inventos que nos harían la vida más sana/económica/sustentable/ambiental, etc.. a costa de sus propios intereses.. y ahí si .. como dice UD.. "le afectan" el negocio. Pienso que posicionarse en la Industria de Energía removable "hoy" es un buen negocio ya que a future (no muy lejano) será la industria más grande.. hoy mi empresa está innovando en ése sector.. en otras palabras.. se están "preparando para el cambio".. ADAPTARSE PUEDE SER LA CLAVE.. dicen.. un abrazo..
Perfecto para una visión a 10/15/20 años, no para el que necesita hacer una diferencia en meses o un año a lo sumo.
Si usted tiene ese perfil de inversor, compre ahora y no mire mas la pantalla por, al menos, 10 años.
Hoy esas tecnologías son muy caras y el petróleo TODAVIA es muy barato. Si a usted le hubiesen obligado a comprar uno de los primeros televisores LCD que salieron al mercado, lo hubiese pagado $42000 hace 5 años aproximadamente!!!!. Hoy, 5 años después, puede comprar uno con tecnología LED y mejor definición por mucho menos dinero, ya que esa tecnología ahora tiene un precio competitivo al ampliarse su mercado. NO ES UN BUEN DRIVER.
El Estado, que busca (debiera buscar) el beneficio social, cuando obliga, lo hace porque es algo en contra de la conveniencia de la empresa. Si realmente fuese conveniente, Pampa lo haría por iniciativa propia, ya que busca el lucro.
Saludos.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], caballo, come60, elcipayo16, eltaliban, Google [Bot], heide, juanse, Kamei, Majestic-12 [Bot], mr_osiris, Namber_1, napolitano, nuncabandones, Pirujo, Semrush [Bot] y 937 invitados