Re: ERAR Siderar
Publicado: Lun Dic 22, 2014 2:23 pm
Ahi tienen a ERAR arriba de EDN 

sabrina escribió:
latigocoggi escribió:en febrero 2012 cotizo 22, corto y arranco en 1.74. relacion 22/1.74: 12.6veces
hoy cotiza 5.7 x 12.6: 72
72/1.90 en 2008 : 38 veces.
sin tener en cuenta los dividendos....
si hay error, sepan disculpar y pasenme el calculo correcto
jabalina escribió: El fondo de la discusion,creo que no es por el inversor que opera de largo o de corto.
La discusion viene por la forma de burlarse y mofarse del que invierte a largo plazo.Y pudo haber tenido perdidas.
No es mi caso particular.
aleelputero(deputs) escribió:Muchachos veo que se agarraron de lo lindo, solo quiero decir esto, yo no estoy 100% con AT y 0 fundamental, pero si muchisimo mas cerca del 1ro que del segundo, en base a mi experiencia creo que aplicando y bien, el AT, sobre una empresa con buenos fundamentales uno puede optimizar de sobremanera todo, esta en cada uno si lo sabe, si lo quiere y si lo desea, y todo esto traducido a porcentajes reales de ganancia, y en funcion al tiempo y el capital que se destina a un determinado activo. Inclusive a unos pocos. Es decir si el 1 de enero compro erar y mantengo y el 31 de diciembre le hice un 100%, en 12 meses por dar un numero, el que opero en base a un sistema y gano digamos un 70% pero para eso utilizo solamente 8 meses ( dentro de los 12 meses) me parece que ahí esta una diferencia notable, entre los que operan con una y otra forma. Y otro tema que es igual o mas importante que es para mi la parte mental, cada tanto nos comemos bajas muy fuertes por h o por b, para mi perfil y mi bolsillo sobre todo, ya que mayormente ya vivo de esto, no me da ni el cuero ni la mente para quedarme adentro de un papel indefinidamente, no por que el papel deje de ser lo que era sino por que precisamente el sistema que aplico me indica salida y me dice “ andate bol***, que despues por la misma guita vas a poder comprar mas nominales“ nada mas que eso, si me quedo iria en contra de lo que yo creo y de lo me viene funcionando por supuesto no con un 100% de efectividad, pero si con una tasa acertable de acierto y sobre todo yo al menos podria ganar creo que mas y sin sufrir, ya sea aplicando stop, coberturas o estrategias puntuales. Eso creo que le pasa tambien a los que mantienen, si estan tranquilos y vienen ganando a su manera me parece que si a ellos le resulta y estan tranquilos, deben seguir en la suya. Eso es lo que creo. Pero insisto y lo que digo lo sostengo con estadisticas que inclusive una vez las puse por aqui, el que sabe entrar y salir creo que gana mas que el que compra y mantiene, pero eso no me hace dueño de la verdad absoluta, de que una cosa es mejor que la otra, y de lo que yo hago es lo mejor, otro tema lo que tambien estoy seguro de que cuando vienen crisis jodidas y me baja un 50% mi activo, a mi me agarraria un ataque si veo que pasa eso con el total de mi cartera, no podria soportarlo, y encima cuando eso ocurre no en 1 dia como paso en tvpp, sino en varios dias o semanas. Yo no podria operar asi, ahora si tuviera otra fuente de ingresos, y de eso es lo que mayormente vivo, creo que por ahí operaria de otra forma. Me duele por ahí a los pibes que se inician, quieran aplicar al pie de la letra los principios de WB de comprar y mantener y dejar caer el valor de tus activos un 50%, para mi eso aca en argentina no va, ni por la inflacion, ni por el gobierno que puede joder a la mejor empresa si se le canta el c llegado el caso. Bueno che no se me enojen por pensar distinto, ustedes saben que respeto, y aprecio todos los foristas de aqui, salvo algun que otro boludis que de tanto en tanto aparecen. Un saludo a la barra.
martin escribió:Lo de los PIGS fue en el 2010.
martin escribió:De donde sacaste que hace 5 años seguidos suben los mercados ??.... Por ejemplo recuerdo que el Merval en el 2011 tuvo una caída muy importante.
Hub escribió:que manera de hacerle bullying al pobre luch
pensar que sólo está diciendo que los mercados no suben todos los días como lo están haciendo hace 5 años seguidos
pero bueno, hay gente que todavía cree que los arboles crecen hasta el cielo
fijense que pasó la ultima vez que todos compraban y marcó más de 15 records historicos seguidos
cuanto euforia implícita hay en muchos posteos![]()
las historias de buy the dip cuando valen centavos y venderlas cuando valen varios pesos hay de sobra en la bolsa
pero no nos podemos colgar de una empresa que vaya a saber cual era en su momento para fundamentar algo que en la argentina no pasa
si querés medir verdaderamente el mercado fijate cuanto valían los adr hace 20 años y cuanto valen hoy
la verdad sobre el largo plazo esta a la vista creo yo
me disculpan, ahora me voy a vender unas Edenor compradas a 0,7 centavos, saludos