Re: TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
Publicado: Lun Ago 21, 2023 11:03 am
mañana deberia volar.. 

alzamer escribió: ↑ El dólar alto -eventualmente- único favorece a Txar porque factura en dólares y tiene muchos costos que son internos.
Lo que interesa es que sea alto.
Sin embargo , Txar casi no exporta , y, además el precio internacional del acero ha bajado significativamente :
Adjunto gráfico : https://es.tradingeconomics.com/commodity/steel
Se puede apreciar la baja que es más intensa que lo que muestra , ya que está en yuanes, y los yuanes se han devaluado.
Está en yuanes porque China es el principal productor mundial de acero por mucho.
Además , no veo que se pueda trasladar tan rápidamente a precios la devaluación del peso, y las ventas físicas estarán más comprometidas en el corto plazo.
En cuanto a Paolo, me tiene las tarlipes llenas.
Tardo años en pagarnos y sometió su caja en argentina a la inflación .
Gracias al gobierno cobramos el año pasado cuando tuvo que distribuir obligadamente los cedears.
Luego, este año , hubo una buena señal cuando distribuyó bonos, pero se detuvo .
Si como dicen , Mexico , ha subido sus aranceles , entonces puede sobrevaluarse aún más su moneda:
https://es.tradingeconomics.com/mexico/currency
15% en un año, lo que hace menos competítiva la producción industrial.
Tx está bastante floja ….y lo más importante alli , es Mexico,
Lo que nos interesa a los accionistas ( ya no tengo , pero por algún familiar si ) es que pague dividendos, nada más, y que los pague asap.
danyf escribió: nearshoring, T-MEC y encima ahora impuesto a las importaciones de México para aquellos países que no tienen acuerdos y/o tratados de libre comercio.
Después preguntan por que invirtió/invierte tanta plata allá Paolo.
green arrow escribió: ↑ Si dany por ese lado y con tc único tarde o temprano estamos cubiertos acá,estuvo firme en la semana fue buen refugio.Ahora si se da lo de dolarizar me parece que acá entre otras estaríamos complicados.
danyf escribió: ↑ Fortaleciendo el T-MEC a full, esto me parece clave, que figura en la nota que cita;
La Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin) celebró la imposición de medidas arancelarias al calzado, textil, hule, vestido, acero, aluminio, caucho, químicos, aceites, jabón, papel y cartón provenientes de países con los que no tenemos tratado de libre comercio, ya que afectan a la industria mexicana y a lo hecho en México.
danyf escribió: ↑ Si alguien no leyó lo que subió greem arrow, les sugiero leer la nota completa, esto es importante para México y fundamentalmente por nuestra participación en TX.MX...esto potencia más el T-MEC
Todo gracias a los gerentes de la pobreza de la patria grande. Al no adherirse al NAFTA.
Ese Virolo hdrmp.
https://www.forbes.com.mx/aranceles-tem ... a-desleal/