alzamer escribió: ↑ El dólar alto -eventualmente- único favorece a Txar porque factura en dólares y tiene muchos costos que son internos.
Lo que interesa es que sea alto.
Sin embargo , Txar casi no exporta , y, además el precio internacional del acero ha bajado significativamente :
Adjunto gráfico : https://es.tradingeconomics.com/commodity/steel
Se puede apreciar la baja que es más intensa que lo que muestra , ya que está en yuanes, y los yuanes se han devaluado.
Está en yuanes porque China es el principal productor mundial de acero por mucho.
Además , no veo que se pueda trasladar tan rápidamente a precios la devaluación del peso, y las ventas físicas estarán más comprometidas en el corto plazo.
En cuanto a Paolo, me tiene las tarlipes llenas.
Tardo años en pagarnos y sometió su caja en argentina a la inflación .
Gracias al gobierno cobramos el año pasado cuando tuvo que distribuir obligadamente los cedears.
Luego, este año , hubo una buena señal cuando distribuyó bonos, pero se detuvo .
Si como dicen , Mexico , ha subido sus aranceles , entonces puede sobrevaluarse aún más su moneda:
https://es.tradingeconomics.com/mexico/currency
15% en un año, lo que hace menos competítiva la producción industrial.
Tx está bastante floja ….y lo más importante alli , es Mexico,
Lo que nos interesa a los accionistas ( ya no tengo , pero por algún familiar si ) es que pague dividendos, nada más, y que los pague asap.
lo miras con ojos de ingeniero, por eso te confundis