Página 489 de 574
Re: BPAT Banco Patagonia S.A.
Publicado: Vie Mar 19, 2010 11:17 am
por aleelputero(deputs)
ahhh, entiendo al dividir el capital menos (menos ) acciones circulantes aumentaria el div ojala se de ches.
ah que se debe la subade hoy? bonos, reduccion de acciones circulantes o que?. uh tengo que ir preparando la billetera para comprar.
pipa en 4,40 esta la otra resistencia fuerte no?
Re: BPAT Banco Patagonia S.A.
Publicado: Vie Mar 19, 2010 11:16 am
por Macaco.enlabolsa
Muchas ganas me parece que por ahora no tiene .. empujemos!!

Re: BPAT Banco Patagonia S.A.
Publicado: Vie Mar 19, 2010 11:13 am
por sebastiancabral
esperemos que si, si rompemos con fuerza y volumen, proxima parada los 4,76

Re: BPAT Banco Patagonia S.A.
Publicado: Vie Mar 19, 2010 11:12 am
por Macaco.enlabolsa
Pasamos los 4.4 o no??

Re: BPAT Banco Patagonia S.A.
Publicado: Vie Mar 19, 2010 9:59 am
por jorgecolor
Buenos Días, título de Ambito Financiero de hoy 19.03.2010
Panorama financiero
Bolsas de Europa suben hasta 0,8%
Madrid asciende 0,2%, Londres 0,8% y París 0,7%.
Los bancos encabezan las ganancias. Sucede tras las informaciones que hablan de un acercamiento del la UE con el FMI para buscar una salida a la crisis en Grecia. Tokio se elevó 0,8% .
Hoy

Re: BPAT Banco Patagonia S.A.
Publicado: Jue Mar 18, 2010 11:37 pm
por arcangel100
Re: BPAT Banco Patagonia S.A.
Publicado: Jue Mar 18, 2010 11:04 pm
por elpipa
easy money escribió:
te lo alquilan, linda esquina...podes poner una concesionaria...
Ah claro, pasaron de querer comprar el banco a irse del país...
Re: BPAT Banco Patagonia S.A.
Publicado: Jue Mar 18, 2010 10:55 pm
por elpipa
Se acerca la venta.
No hay peor ciego que el que no quiere ver.
Que paso con el inmueble que ocupaba el Banco Do Brasil en el centro...
Re: BPAT Banco Patagonia S.A.
Publicado: Jue Mar 18, 2010 10:50 pm
por elpipa
Al reducir el capital SM tendría mas del 50% en lugar del 49,94%.
Re: BPAT Banco Patagonia S.A.
Publicado: Jue Mar 18, 2010 10:27 pm
por aleelputero(deputs)
amigos para los que saben que quiere decir esto:
ACTA DE DIRECTORIO Nº 2567 (09.03.10)
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a los 09 días del mes de marzo de 2010, se reúnen en el domicilio social BANCO PATAGONIA S.A.
sito en Tte. Gral. Juan D. Perón 500, los miembros del Directorio de BANCO PATAGONIA S.A., que firman al pie. Se encuentra presente la Cra. María Soledad Sampayo Cau en representación de la Comisión Fiscalizadora. Siendo las 17.00 hs., habiendo quórum suficiente, el Sr. Presidente declara abierto el acto y manifiesta que la reunión tiene por objeto tratar distintos aspectos relacionados con la actividad de la Sociedad. Luego de un amplio intercambio de opiniones entre los presentes sobre temas varios, se pasa a considerar el siguiente Orden del Día: -----------------------------
...................................................................................................................................................................
6. Consideración de la reducción del capital social en $ 28.890.941 representativos de 28.890.941 de acciones Clase B de valor nominal $ 1 (un peso) cada una y 1 voto por acción. Solicitud de autorización a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.
...................................................................................................................................................................
PUNTO N° 06: CONSIDERACIÓN DE LA REDUCCIÓN DEL CAPITAL SOCIAL EN $ 28.890.941 REPRESENTATIVOS DE 28.890.941 DE ACCIONES CLASE B DE VALOR NOMINAL $ 1 (UN PESO) CADA UNA Y 1 VOTO POR ACCIÓN. SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN A LA BOLSA DE COMERCIO DE BUENOS AIRES: El Señor Presidente manifiesta que, tal como es de conocimiento de los presentes, el 31 de julio de 2008 como consecuencia del contexto macroeconómico internacional y de la volatilidad que en esa época experimentaba el mercado de capitales en general, el Directorio de la Entidad resolvió implementar un Programa de Adquisición de Acciones Propias (el “Programa de Recompra”), en los términos del artículo 68 de la Ley 17.811 (agregado por el Decreto 677/01) y de las normas de la CNV. Posteriormente, el Directorio de la Entidad resolvió las modificaciones a los términos y condiciones y las prórrogas oportunamente dadas a conocer, hasta que, finalmente, con fecha 9 de diciembre de 2009, dispuso la cancelación del programa en virtud de que habían cesado las razones que en su momento lo fundamentaron.-----------------------------------------
Como consecuencia de las operaciones realizadas bajo el Programa de Recompra, la Entidad ha adquirido y mantiene en cartera V$N 28.890.941 acciones ordinarias clase B, de valor nominal $1 por acción y con derecho a un voto por acción.-------------------------------------------------------------------------------
Continúa el Señor Presidente explicando que las normas aplicables prevén que dichas acciones puedan ser enajenadas, distribuidas o canceladas con la consiguiente reducción del capital social. En este sentido, la mejor alternativa resulta ser la cancelación de las acciones en cartera, pues reduce en forma definitiva la potencial oferta de acciones contribuyendo así a estabilizar su precio en niveles más acordes con su fortaleza patrimonial.----------------------------------------------------------------------
Asimismo, aclara el Señor Presidente que para implementar esta alternativa corresponde elevarla a la consideración de la asamblea de accionistas, para lo cual se requiere la autorización previa de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires conforme lo dispuesto en el artículo 93 de su Reglamento para La Autorización, Suspensión, Retiro y Cancelación de la Cotización de Títulos Valores (el “Reglamento”).--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Puesto a consideración de los presentes y luego de un amplio intercambio de ideas, por unanimidad se resuelve:
1) Aprobar la propuesta de reducir el capital social en $ 28.890.941 mediante la cancelación de 28.890.941 acciones ordinarias clase B, escriturales, de V$N 1 y un voto por acción, que se encuentran en cartera por adquisiciones oportunamente efectuadas por la Entidad bajo el Programa de Recompra;
2) Solicitar la autorización de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires prevista en el artículo 93 de su Reglamento, para que una vez obtenida dicha autorización pueda convocarse la asamblea de accionistas que considere la propuesta.
Habiendo sido considerados todos los puntos del orden del día y no habiendo más asuntos que tratar, se da por finalizada la reunión siendo las 18:30 horas.---------------------------------------------------------------
Firmantes: Jorge G. Stuart Milne, Ricardo A. Stuart Milne, Emilio C. Gonzalez Moreno, Alberto J. F. Croceri, Carlos A. Giovanelli, María S. Sampayo Cau.----------------------------------------------------------------
Emilio C. Gonzalez Moreno
Vicepresidente 2°