
TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Queiren reprearias, nunca más como "Pulpo a la Gallega".... 

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
DATOS-Planes de Argentina para YPF bajo control del Gobierno
miércoles 18 de abril de 2012 17:29 ART
Imprimir
[-] Texto [+]
Por Helen Popper
BUENOS AIRES, 18 abr (Reuters) - Argentina dice que tomar el control de la compañía energética más grande del país, que antes pertenecía a la española Repsol, es necesario para sostener el auge económico, para impulsar la producción de petróleo y gas y moderar las crecientes importaciones de energía.
La presidenta Cristina Fernández envió al Congreso una ley esta semana para expropiar el 51 por ciento de YPF de la española Repsol, revirtiendo la controversial privatización de la década de 1990 y citando a Noruega, país rico en petróleo, como modelo a seguir.
Fernández decretó la intervención inmediata del Estado en YPF hasta que los diputados y senadores voten la ley, lo que se espera que suceda en las próximas semanas.
A continuación, detalles de los planes del Gobierno para tomar el control de la compañía y su futuro:
PRODUCCIÓN
El objetivo de reducir las importaciones de petróleo de YPF, que creció en 11 veces entre 1995 y 2011, será clave para las medidas de producción y exploración. En el 2011, Argentina registró un déficit de la balanza comercial de energía por primera vez en 17 años por las fuertes importaciones de petróleo, algo que erosionó el superávit comercial y agotó las reservas del Banco Central.
Julio De Vido, ministro de Planificación y administrador interino de YPF, dijo que estaba aumentando el número de equipos de perforación con un objetivo inmediato de incrementar la producción de petróleo en un 2,5 por ciento, o dos millones de barriles por año.
REFINERÍA
De Vido también lanzó planes para aumentar la actividad en las refinerías en un 5 por ciento, impulsando la producción en la planta de YPF en La Plata, que tiene una capacidad de procesamiento de aproximadamente 188.000 barriles por día o 33.000 metros cúbicos por día.
Esto se logrará al agregarle 66.000 metros cúbicos por mes del petróleo Escalante e incrementará la producción de fuel oil para las plantas termoeléctricas del país, dijo el ministro.
Argentina compra regularmente diésel, gas natural licuado (GNL) y fuel oil, especialmente en momentos de alta demanda, y en el 2010 comenzó a importar gasolina después de una década de autoabastecerse.
INVERSIÓN EXTRANJERA
Bajo el control estatal, YPF buscará asociarse con compañías extranjeras del sector privado y público. De Vido dijo que varias empresas privadas ya expresaron interés en el desarrollo de los grandes recursos de gas y petróleo no convencional descubiertos en la provincia de Neuquén.
"Es mentira que las empresas no quieren invertir en el país", dijo el funcionario el martes en el Congreso.
Muchos analistas de energía culpan a los controles de precios del Gobierno de desalentar las inversiones en años recientes, pero De Vido dijo que defienden al consumidor de los vaivenes de la economía global.
PAPEL DE PROVINCIAS PETROLERAS
Del 51 por ciento de YPF que pasará a control estatal, el Gobierno federal controlará el 51 por ciento, y el restante 49 por ciento se dividirá entre las provincias productoras de petróleo de acuerdo con su producción y reservas comprobadas.
El número de directores nombrados al directorio se basará en el mismo criterio. La mayoría de las provincias están controladas por aliados de la presidenta Fernández, incluyendo los grandes productores Chubut, Santa Cruz y Neuquén. (Traducido al español por Juliana Castilla)
© Thomson Reuters 2012 All rights reserved.
miércoles 18 de abril de 2012 17:29 ART
Imprimir
[-] Texto [+]
Por Helen Popper
BUENOS AIRES, 18 abr (Reuters) - Argentina dice que tomar el control de la compañía energética más grande del país, que antes pertenecía a la española Repsol, es necesario para sostener el auge económico, para impulsar la producción de petróleo y gas y moderar las crecientes importaciones de energía.
La presidenta Cristina Fernández envió al Congreso una ley esta semana para expropiar el 51 por ciento de YPF de la española Repsol, revirtiendo la controversial privatización de la década de 1990 y citando a Noruega, país rico en petróleo, como modelo a seguir.
Fernández decretó la intervención inmediata del Estado en YPF hasta que los diputados y senadores voten la ley, lo que se espera que suceda en las próximas semanas.
A continuación, detalles de los planes del Gobierno para tomar el control de la compañía y su futuro:
PRODUCCIÓN
El objetivo de reducir las importaciones de petróleo de YPF, que creció en 11 veces entre 1995 y 2011, será clave para las medidas de producción y exploración. En el 2011, Argentina registró un déficit de la balanza comercial de energía por primera vez en 17 años por las fuertes importaciones de petróleo, algo que erosionó el superávit comercial y agotó las reservas del Banco Central.
Julio De Vido, ministro de Planificación y administrador interino de YPF, dijo que estaba aumentando el número de equipos de perforación con un objetivo inmediato de incrementar la producción de petróleo en un 2,5 por ciento, o dos millones de barriles por año.
REFINERÍA
De Vido también lanzó planes para aumentar la actividad en las refinerías en un 5 por ciento, impulsando la producción en la planta de YPF en La Plata, que tiene una capacidad de procesamiento de aproximadamente 188.000 barriles por día o 33.000 metros cúbicos por día.
Esto se logrará al agregarle 66.000 metros cúbicos por mes del petróleo Escalante e incrementará la producción de fuel oil para las plantas termoeléctricas del país, dijo el ministro.
Argentina compra regularmente diésel, gas natural licuado (GNL) y fuel oil, especialmente en momentos de alta demanda, y en el 2010 comenzó a importar gasolina después de una década de autoabastecerse.
INVERSIÓN EXTRANJERA
Bajo el control estatal, YPF buscará asociarse con compañías extranjeras del sector privado y público. De Vido dijo que varias empresas privadas ya expresaron interés en el desarrollo de los grandes recursos de gas y petróleo no convencional descubiertos en la provincia de Neuquén.
"Es mentira que las empresas no quieren invertir en el país", dijo el funcionario el martes en el Congreso.
Muchos analistas de energía culpan a los controles de precios del Gobierno de desalentar las inversiones en años recientes, pero De Vido dijo que defienden al consumidor de los vaivenes de la economía global.
PAPEL DE PROVINCIAS PETROLERAS
Del 51 por ciento de YPF que pasará a control estatal, el Gobierno federal controlará el 51 por ciento, y el restante 49 por ciento se dividirá entre las provincias productoras de petróleo de acuerdo con su producción y reservas comprobadas.
El número de directores nombrados al directorio se basará en el mismo criterio. La mayoría de las provincias están controladas por aliados de la presidenta Fernández, incluyendo los grandes productores Chubut, Santa Cruz y Neuquén. (Traducido al español por Juliana Castilla)
© Thomson Reuters 2012 All rights reserved.
-
- Mensajes: 429
- Registrado: Lun Nov 17, 2008 3:33 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
criacuervos escribió:El tema de los bonos en pesos afuera, fue asi, los que mejor la llevaron , pusieron 4,60.. pero eso era en ese momento que la cosa estaba mejor.. ahora , es peor el asunto.. ya les dijeron que los vendan o se los lleven, no los quieren tener los Bancos ni los Broker , los quieren tener en las carteras, precisamente por este despelote del topo de cambio..
Los tipos dicen y te aseguran que a ellos se los pagan en pesos, sean residentes , no residentes o cualquier cosa.. yo les creo , porque de hecho , no me imagino a nadie que ande viendo donde vive cada tipo, titular de cada cuenta, de cada bono que ande por el mundo.. no es creible , ni razonable, la mayoria de las cuentas los tipos viven en todos lados..
Asi que , resumiendo, no solo no se cobraron dolares, sino que ademas , te los hacen vender a la fuerza o que te los lleves a tu cas y te arregles vos con tu deudor...
coincido con cria... porque tengo un amigo que cobro los tvpp afuera y se volvio loco...
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
alexis escribió:La UE carga contra Argentina por YPF y abre la puerta a represalias
http://economia.elpais.com/economia/201 ... 26397.html
Pascua, esta es para vos..
Veremos que sucede...
-
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
El tema de los bonos en pesos afuera, fue asi, los que mejor la llevaron , pusieron 4,60.. pero eso era en ese momento que la cosa estaba mejor.. ahora , es peor el asunto.. ya les dijeron que los vendan o se los lleven, no los quieren tener los Bancos ni los Broker , los quieren tener en las carteras, precisamente por este despelote del topo de cambio..
Los tipos dicen y te aseguran que a ellos se los pagan en pesos, sean residentes , no residentes o cualquier cosa.. yo les creo , porque de hecho , no me imagino a nadie que ande viendo donde vive cada tipo, titular de cada cuenta, de cada bono que ande por el mundo.. no es creible , ni razonable, la mayoria de las cuentas los tipos viven en todos lados..
Asi que , resumiendo, no solo no se cobraron dolares, sino que ademas , te los hacen vender a la fuerza o que te los lleves a tu cas y te arregles vos con tu deudor...
Los tipos dicen y te aseguran que a ellos se los pagan en pesos, sean residentes , no residentes o cualquier cosa.. yo les creo , porque de hecho , no me imagino a nadie que ande viendo donde vive cada tipo, titular de cada cuenta, de cada bono que ande por el mundo.. no es creible , ni razonable, la mayoria de las cuentas los tipos viven en todos lados..
Asi que , resumiendo, no solo no se cobraron dolares, sino que ademas , te los hacen vender a la fuerza o que te los lleves a tu cas y te arregles vos con tu deudor...
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:Entonces estoy en lo cierto.
Los inversores extranjeros entonces hoy comprando tvpp, si sucede lo mismo que el año pasado, estarìan recuperando casi casi el 100% de la inversiòn en unos pocos meses. Con los dolarizados no sucede eso ya que no estàn ni cerca de recuperar con un solo pago el 100% de la inversiòn.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
La UE carga contra Argentina por YPF y abre la puerta a represalias
http://economia.elpais.com/economia/201 ... 26397.html
Pascua, esta es para vos..
http://economia.elpais.com/economia/201 ... 26397.html
Pascua, esta es para vos..
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:Entonces estoy en lo cierto.
Los inversores extranjeros entonces hoy comprando tvpp, si sucede lo mismo que el año pasado, estarìan recuperando casi casi el 100% de la inversiòn en unos pocos meses. Con los dolarizados no sucede eso ya que no estàn ni cerca de recuperar con un solo pago el 1005 de la inversiòn.
Si martin, inversores NO residentes (o sea extranjeros como vos decis) que compren TVPP afuera estaran haciendo un EXCELENTE negocio a estos precios.
Sldos.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Bárbaro HerrX, gracias por la data.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Nueva baja de la actividad inmobiliaria en la Ciudad.
Según cifras del Colegio de Escribanos porteño, los actos escriturales cayeron 18,1% en febrero frente al mismo mes del 2011. Fue al totalizar 3.063 compraventas de viviendas.
El trabajo señaló que se trata de la tercera retracción interanual consecutiva, un fenómeno que no se verificaba desde noviembre de 2009 cuando el mercado local acusaba el efecto de la crisis financiera mundial.
Según cifras del Colegio de Escribanos porteño, los actos escriturales cayeron 18,1% en febrero frente al mismo mes del 2011. Fue al totalizar 3.063 compraventas de viviendas.
El trabajo señaló que se trata de la tercera retracción interanual consecutiva, un fenómeno que no se verificaba desde noviembre de 2009 cuando el mercado local acusaba el efecto de la crisis financiera mundial.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Gramar escribió: Solo los tenedores NO residentes cobraran las rentas en pesos convertidas a dolares.
Sldos.
Pero eso no estimula a comprar dólares blue, mandarlos afuera, abris cuenta no declarada en la Argentina y pagas TVPP y recibis TC oficial..., la única contra es pagar $5 el dólar y seguir figurando con esos pesos acá?[/quote]
Si, esto lo explique en el otro lado. Lo copio de nuevo aca:
HerrX escribió: Lo que los mal intencionados estan haciendo es abrir cuentas en el exterior a nombre de socios extranjeros, vender tenencia local, comprar usd blue y luego transferir (informalmente) esos usd a las cuentas offshore de esos socios. Ganan en nominales el spread blue-CCL (hoy 11%) y les aumenta el % dolarizado de recupero de inversion en los TVPP, ya que los estan comprando con un dolar a 5.50 y cobraran la renta a un usd (estimado) de 4.65 en diciembre.
Obviamente quedan informales, con pesos cash para la AFIP localmente. Es decir, empieza a correr Bienes Personales, Ganancias y demas. No lo recomiendo, lo cuento para que cada uno sepa lo que pasa y saque sus conclusiones.
Sldos.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Entonces estoy en lo cierto.
Los inversores extranjeros entonces hoy comprando tvpp, si sucede lo mismo que el año pasado, estarìan recuperando casi casi el 100% de la inversiòn en unos pocos meses. Con los dolarizados no sucede eso ya que no estàn ni cerca de recuperar con un solo pago el 1005 de la inversiòn.
Los inversores extranjeros entonces hoy comprando tvpp, si sucede lo mismo que el año pasado, estarìan recuperando casi casi el 100% de la inversiòn en unos pocos meses. Con los dolarizados no sucede eso ya que no estàn ni cerca de recuperar con un solo pago el 1005 de la inversiòn.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
HerrX escribió: Solo los tenedores NO residentes cobraran las rentas en pesos convertidas a dolares.
Sldos.
Pero eso no estimula a comprar dólares blue, mandarlos afuera, abris cuenta no declarada en la Argentina y pagas TVPP y recibis TC oficial..., la única contra es pagar $5 el dólar y seguir figurando con esos pesos acá?
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], caballo, El AGUILA, elcipayo16, frank23, gauchopelado62, Google [Bot], lehmanbrothers, mcv, Mustayan, Semrush [Bot], Tipo Basico y 259 invitados