Página 4853 de 20909

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Abr 18, 2012 7:39 pm
por criacuervos
Mr_Baca escribió:
Error, ya si no se da el pago en 2013 tambien. Si vuelve a un pago, lo demas es todo de regalo, otra vez mas...
Igual imagino en 2013 paga, pero ya seria un regalo, sobre todo los en USD /E si valen 1 pago por mas que en 2013 no paguen...

Como siempre , bah... entonces quiere decir que es un negocio que se da siempre , cada vez mas grande y para todo el munso, salvo, obviamente para los comprados y caucionados... es decir, es un negocio para todos, salvo aquellos que siguen los consejos de este foro ..
que loco..

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Abr 18, 2012 7:36 pm
por JPK
JPK escribió:Para algunos el estado reacciono a destiempo.
Para otros lo que cuenta no es el tiempo, pero sí el método; reclaman que no hubo suficiente dialogo con la empresa.
En mi apreciación, los dos puntos anteriores son muy discutibles. Cada interesado y su tribuna darán explicaciones posiblemente validas, pero opuestas.

Lo cierto es que el petróleo, gas, etc., como muchos otros recursos, entra en la categoría de esencial y estratégico.
Por su importancia vital, es un bien que no puede ser de disponibilidad discrecional y comercialización libre.

Empiezan aparecer datos; que dan una clara visión mercantilista, de la empresa Multi-Española.
En el futuro, se escribirán cientos de, textos técnicos y novelones; lo cierto es que esta empresa aumento sus giros y disminuyo la producción de gasoil, etc.

A esta situación (salvando las distancias) le encuentro alguna similitud, con el caso de algunos pocos arrendatarios sojeros, que poco le importa el futuro de la tierra; invierten lo mínimo, para en un plazo breve, obtener los máximos beneficios.

Los números globales de la empresa Multi-Española demostrarían que aumento sus gastos en otras latitudes evitando hacerlo en nuestro país.
Grave error de estos empresarios mercantilistas; recordemos que pocas veces se tiene la oportunidad de comprar una empresa estratégica y de volumen.

Las ventas privatistas de los 90 en general no trajeron aparejadas mejores estándares de vida para la población, ni mejoras estratégicas para la nación.

J :)

Alex escribió: No podes comparar Telecom con Entel o Edesur/Edenor con Segba, lo que tendrían que haber hecho es controlarlas, ahora también esta lo del congelamiento de las tarifas

Ni compare ni puse a todas las privatizadas (expropiadas al revés :wink: ) en la misma bolsa, solo mencione a la hispánica.

Pero reitero mi apreciación, las privatizaciones en general, no mejoraron la vida de los Argentinos, ni a la Argentina.

La empresa tomo dediciones desacertadas, no tuvo en cuenta que manejaba una empresa vital y de volumen; pocas veces las privadas tienen la oportunidad de comprar una petrolera estatal.
Posiblemente creyó que podía disminuir o cambiar la producción sin consecuencias, por su estrategia el estado se vio obligado a importar por varios millones de dólares.

J :102:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Abr 18, 2012 7:35 pm
por Mr_Baca
pablo9494 escribió:Claramente es asi...por ahi esta movida de YPF y el desparramo del gobierno (en varios aspectos) termina siendo un excelente negocio para los que la vieron antes, estan liquidos o invertidos en otros intrumentos, pudiendo multiplicar de lo lindo si se da el pago en 2013...

Error, ya si no se da el pago en 2013 tambien. Si vuelve a un pago, lo demas es todo de regalo, otra vez mas...
Igual imagino en 2013 paga, pero ya seria un regalo, sobre todo los en USD /E si valen 1 pago por mas que en 2013 no paguen...

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Abr 18, 2012 7:34 pm
por DarGomJUNIN
criacuervos escribió:ju ju.. ese post.. con ese post va a terminar pasando lo mismo que con el tipo ese que hizo esa publicidad que decia 2012 El fin de La Argentina... hasta hace poco lo puteaban.. ahora, ante el acierto, le estan por dar el Nobel de Economia

MiguelS escribió:Ojo que en la revista de ese tipo recomendaron los cupones.

Sonaste cuervo, se te vino abajo "ipso facto" el novísimo candidato al Nobel ¿y si pruebas proponiendo a Cachavacha? :lol:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Abr 18, 2012 7:33 pm
por pablo9494
Stay hungry stay foolish...Jobs dixit at Stanford cfreo que fue en 2005

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Abr 18, 2012 7:33 pm
por Gramar
TVPY pagas 10.80
Estás a dos dólares de un pago + facial valuado en dos dólares.
Ahora, si se crece este año, con la misma lógica debería valer prácticamente 15 dólares. Es decir, solo creciendo tenés un upside de 50%, valuando el facial al 10%.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Abr 18, 2012 7:32 pm
por pablo9494
Claramente es asi...por ahi esta movida de YPF y el desparramo del gobierno (en varios aspectos) termina siendo un excelente negocio para los que la vieron antes, estan liquidos o invertidos en otros intrumentos, pudiendo multiplicar de lo lindo si se da el pago en 2013...

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Abr 18, 2012 7:32 pm
por Mr_Baca
Mr_Baca escribió:Se estan acercando muy rapido a un pago afuera.

Terrible el desarme que se esta viendo en usa

Semiosis escribió:
Y si el que tiene verdes hace un negocio increible ahora llevandolos afuera y comprandolos a la cotización actual. Esto era para ganar un 50% en el año, sin inyectar riesgo via cauciones u opciones, ahora es un negocio de 100 %. Claro hay que saber verlo, porque la gran ganancia requiere animarse y eso no es nada facil para un inversor de arafue. "Stay Hungry. Stay Foolish". Es solo esperar. Mañana ya tenemos un nuevo EMAE.

¿ El emae febrero no es el 20 ?

El tema ahora es que sacar los dolares afuera, luego de las restricciones, es muy dificil, por no decir imposible...

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Abr 18, 2012 7:29 pm
por Mr_Baca
Mr_Baca escribió:Se estan acercando muy rapido a un pago afuera.

Terrible el desarme que se esta viendo en usa

pablo9494 escribió: Los tvpp decis...o estas hablando de otra cosa estimado, usted siempre en clave y con humor acido! :wink:

Todos, tvpp ya vale el pago al dolar oficial casi, centavo mas, centavo menos.Pero es en $ ni lo cuento afuera. A los demas le falta un poco mas para acercarse al pago y si le das un valor de 2 USD/ 2 euros al facial, estamos mucho mas cerca. Mas cerca de niveles de volver a multiplicar por mucho el capital sin mucho riesgo...

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Abr 18, 2012 7:26 pm
por MiguelS
Ojo que en la revista de ese tipo recomendaron los cupones.
criacuervos escribió:ju ju.. ese post.. con ese post va a terminar pasando lo mismo que con el tipo ese que hizo esa publicidad que decia 2012 El fin de La Argentina... hasta hace poco lo puteaban.. ahora, ante el acierto, le estan por dar el Nobel de Economia


Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Abr 18, 2012 7:26 pm
por pablo9494
Mr_Baca escribió:Se estan acercando muy rapido a un pago afuera.

Terrible el desarme que se esta viendo en usa

Los tvpp decis...o estas hablando de otra cosa estimado, usted siempre en clave y con humor acido! :wink:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Abr 18, 2012 7:25 pm
por Kubrick
18 de Abril de 2012
El consumo de energía eléctrica subió 6,3 por ciento
La demanda del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) correspondiente al primer trimestre del año cerró con una suba del consumo de energía del orden de 6,3 por ciento respecto del mismo período de 2011.

Energía. Fuerte crecimiento del consumo eléctrico
Anterior 1/1 Siguiente
Fotos
Así lo destaca la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (FUNDELEC) en su informe mensual, en el que también señala que en marzo pasado el consumo eléctrico registró una variación interanual de 3,5 por ciento, en comparación con el mismo mes del 2011.

Para Fundelec, esa variación estuvo impulsada por un muy fuerte crecimiento en el norte argentino, regiones que lideraron el alza, aunque también se registraron altos consumos en Cuyo y en el centro del país.

En marzo pasado la demanda neta total del MEM fue de 10.209 GWh; mientras que en el mismo mes de 2011, había sido de 9.863 GWh1. De esta manera, la comparación interanual muestra una suba de 3,5 por ciento.

Pese a que el incremento parece menor, hay que aclarar que el de marzo de 2012 fue el quinto consumo mensual más alto de la historia, tras enero 2012, julio 2011, agosto 2011 y enero 2011.

En cuanto a la comparación intermensual y dado que en febrero de de este año se había registrado un consumo de 10.059,5 GWh, marzo verifica una suba de 1,5 por ciento respecto de febrero.

Respecto de la demanda de potencia, marzo de 2012 verificó, en promedio, picos que fueron 3,2 por ciento más altos que los consumos de potencia de marzo de 2011, y 8,3 por ciento mayor a los de 2010.

Durante marzo, las provincias marcaron subas de su demanda eléctrica al MEM, como por ejemplo Corrientes (30,3%), Santiago del Estero (29,8%), Jujuy (19,4%), Tucumán (17,1%), Misiones (14%) y Mendoza (13,8%) que fueron las de mayores aumentos.

En referencia al detalle por regiones y siempre en una comparación interanual, según Datos Oficiales publicados por CAMMESA, en el NEA (Chaco, Formosa, Corrientes y Misiones) hubo una suba de 21,2%; y en el NOA (Tucumán, Salta, Jujuy, La Rioja, Catamarca y Santiago del Estero) un alza de 12,9 por ciento.

En Cuyo (San Juan y Mendoza) se registró un incremento de 12,6%; la del Centro (Córdoba y San Luis) registró un aumento de 6,3%; y el BAS (interior de la provincia de Buenos Aires, sin contar Capital Federal, GBA, La Plata y Gran La Plata) mostró una variación del 2,9 por ciento.

La zona del Litoral (Entre Ríos y Santa Fe) verificó una tasa de crecimiento del 2,7%, y el área Metropolitana (Ciudad de Buenos Aires, GBA, La Plata y Gran La Plata) registró una variación del 1,9 por ciento.

En tanto, la región del Comahue (La Pampa, Río Negro norte y Neuquén) se verificó una variación de 1,6%, y en Patagonia (Río Negro, Chubut y Santa Cruz) el consumo cayó -31,5 por ciento.

Por su parte, las distribuidoras Edenor y Edesur de jurisdicción nacional (Capital y GBA), totalizaron una suba conjunta del 1,9%, mientras que la evolución de la demanda eléctrica del interior del país (RESTO MEM2) subió, en forma conjunta, 5,2 por ciento.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Abr 18, 2012 7:24 pm
por Mr_Baca
Se estan acercando muy rapido a un pago afuera.

Terrible el desarme que se esta viendo en usa