Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Mié Abr 18, 2012 8:03 pm
Informe del DB sobre YPF
Foro Bursátil
https://foro.rava.com/foro3/
pablo9494 escribió:El otro dia decia, OLVIDENSE DE MEJORAS EN LA CALIFICACION DE RIESGO SOBERANO...no es casualidad que nos "castiguen" con esa prima de riesgo...como no somos lentos ni perezosos les demostramos que los 1000 puntos fueron ganados y seran mantenidos genuinamente...
Mr_Baca escribió: Bueno, yo no creo en la existencia ni de comprar en minimos ni de vender en maximos. Solo uno puede analizar riesgo / rentabilidad y nada mas. Estar comprado, caucionado o vendido, es irrelevante para el analisis.
criacuervos escribió:es irrelavante mas o menos... porque si estas comprado y caucionado no se para que vas a hacer el analisis.. rezá y listo..
Mr_Baca escribió: Bueno, yo no creo en la existencia ni de comprar en minimos ni de vender en maximos. Solo uno puede analizar riesgo / rentabilidad y nada mas. Estar comprado, caucionado o vendido, es irrelevante para el analisis.
criacuervos escribió:es irrelavante mas o menos... porque si estas comprado y caucionado no se para que vas a hacer el analisis.. rezá y listo..
Mr_Baca escribió:
Sin duda que es un excelente papel con mucho valor y con un precio muy deprimido. Y si se deprime mas el precio, sera mejor aun todavia. Afuera se ve que estan reventando todo sin imporles que venden. No les importa si emae viene 6 o 4. No creo que cambie de corto la fuerza vendedora de afuera...
Gramar escribió:
Hoy hubo un desarme muy fuerte; queda por salir? cómo saberlo? alguien compra en mínimos?
Mr_Baca escribió: Bueno, yo no creo en la existencia ni de comprar en minimos ni de vender en maximos. Solo uno puede analizar riesgo / rentabilidad y nada mas. Estar comprado, caucionado o vendido, es irrelevante para el analisis.
Mr_Baca escribió:
Sin duda que es un excelente papel con mucho valor y con un precio muy deprimido. Y si se deprime mas el precio, sera mejor aun todavia. Afuera se ve que estan reventando todo sin imporles que venden. No les importa si emae viene 6 o 4. No creo que cambie de corto la fuerza vendedora de afuera...
Mr_Baca escribió:
Error, ya si no se da el pago en 2013 tambien. Si vuelve a un pago, lo demas es todo de regalo, otra vez mas...
Igual imagino en 2013 paga, pero ya seria un regalo, sobre todo los en USD /E si valen 1 pago por mas que en 2013 no paguen...
criacuervos escribió:Como siempre , bah... entonces quiere decir que es un negocio que se da siempre , cada vez mas grande y para todo el munso, salvo, obviamente para los comprados y caucionados... es decir, es un negocio para todos, salvo aquellos que siguen los consejos de este foro ..
que loco..
Gramar escribió:TVPY pagas 10.80
Estás a dos dólares de un pago + facial valuado en dos dólares.
Ahora, si se crece este año, con la misma lógica debería valer prácticamente 15 dólares. Es decir, solo creciendo tenés un upside de 50%, valuando el facial al 10%.
Mr_Baca escribió:
Error, ya si no se da el pago en 2013 tambien. Si vuelve a un pago, lo demas es todo de regalo, otra vez mas...
Igual imagino en 2013 paga, pero ya seria un regalo, sobre todo los en USD /E si valen 1 pago por mas que en 2013 no paguen...
JPK escribió:Para algunos el estado reacciono a destiempo.
Para otros lo que cuenta no es el tiempo, pero sí el método; reclaman que no hubo suficiente dialogo con la empresa.
En mi apreciación, los dos puntos anteriores son muy discutibles. Cada interesado y su tribuna darán explicaciones posiblemente validas, pero opuestas.
Lo cierto es que el petróleo, gas, etc., como muchos otros recursos, entra en la categoría de esencial y estratégico.
Por su importancia vital, es un bien que no puede ser de disponibilidad discrecional y comercialización libre.
Empiezan aparecer datos; que dan una clara visión mercantilista, de la empresa Multi-Española.
En el futuro, se escribirán cientos de, textos técnicos y novelones; lo cierto es que esta empresa aumento sus giros y disminuyo la producción de gasoil, etc.
A esta situación (salvando las distancias) le encuentro alguna similitud, con el caso de algunos pocos arrendatarios sojeros, que poco le importa el futuro de la tierra; invierten lo mínimo, para en un plazo breve, obtener los máximos beneficios.
Los números globales de la empresa Multi-Española demostrarían que aumento sus gastos en otras latitudes evitando hacerlo en nuestro país.
Grave error de estos empresarios mercantilistas; recordemos que pocas veces se tiene la oportunidad de comprar una empresa estratégica y de volumen.
Las ventas privatistas de los 90 en general no trajeron aparejadas mejores estándares de vida para la población, ni mejoras estratégicas para la nación.
Jsé
Alex escribió: No podes comparar Telecom con Entel o Edesur/Edenor con Segba, lo que tendrían que haber hecho es controlarlas, ahora también esta lo del congelamiento de las tarifas