LaCandela escribió:Pregunta, entiendo que es muy personal lo que planteo
sin tener en cuenta el tipo de papel. Considerando que queres sacar una renta mensual mayor a la que se sacan por inversiones conservadoras.
Cual es el % que los conforma para decidir una venta? sin contar comisiones. es decir que % limpio al bolsillo me deberia conformar
Personalmente le apunto al 8/10% pero me parece que es demasiado dentro del mes
Desde ya gracias por lo que opinen
Tratar de sacar una rentabilidad mensual es muy dificil , básicamente no sabes como te puede salir.. Ponele que durante 2 semanas lleva acumulado un 15% y entre la tercera y la cuarta te baja un 20% . ya está perdiste
Yo diría que lo mejor es establecer un objetivo y vender cuando se alcance, siga subiendo o no(esto tampoco lo sabemos) para que no ocurra lo anterior.. Por ejemplo, con un 8% estoy, subio un 8 , desconte Comisiones, vendi y me olvidé
Pero repito aca y en todos lados es muy dificil predecir el corto plazo..
De cualquier modo te contesto :por ser renta variable y entendiendo el riesgo que tiene implícito no me parece descabellado aspirar a una rentabilidad que represente el doble de una inversion más conservadora..esto con los niveles de inflación de aprox proyectados. (no me salten a la yugular, no se si se van a cumplir) durante este gobierno me da entre un 4% , 5% o hasta 6%
Inflación del 20%..
Las lebac pagan el 2,5% mensual aprox, no recuerdo exactamente....