Página 484 de 2684

Re: INDU Solvay Indupa

Publicado: Mié Oct 24, 2018 1:10 pm
por instigador
SGS escribió:habría alguna explicación de porque una empresa con excelentes ganancias y crecimiento podría bajar de valer la acción %22 a 15% en menos de 1 mes?? alguien sabría explicar que corno pasa!!!! :pared:

si claro, incertidumbre.
no pain no gain

Re: INDU Solvay Indupa

Publicado: Mié Oct 24, 2018 1:08 pm
por SGS
SGS escribió:habría alguna explicación de porque una empresa con excelentes ganancias y crecimiento podría bajar de valer la acción %22 a 15% en menos de 1 mes?? alguien sabría explicar que corno pasa!!!! :pared:

* iba el signo $$$ en vez de %%%%

Re: INDU Solvay Indupa

Publicado: Mié Oct 24, 2018 1:07 pm
por SGS
habría alguna explicación de porque una empresa con excelentes ganancias y crecimiento podría bajar de valer la acción %22 a 15% en menos de 1 mes?? alguien sabría explicar que corno pasa!!!! :pared:

Re: INDU Solvay Indupa

Publicado: Mié Oct 24, 2018 12:43 pm
por SGS
vision escribió:Tranquilo? Hace meses que el mercado esta muy volatil y en baja. Mira METRO, por ejemplo, es un caso entre tantos otros en la bolsa, la mayoria te diria. Algun dia terminara esta baja, en el Merval, mientras yo estudio. e invierto con cautela, empresas como INDU y empresas que tendran que recuperar valor.

perdón que me meta, pero me imagino que se habrá referido a que estaba todo tranquilo aquí en INDU, venia un 60% arriba en el año, sin bajas abruptas como la que estamos atravesando que no es poco

Re: INDU Solvay Indupa

Publicado: Mié Oct 24, 2018 12:29 pm
por vision
DanielC escribió:Muy interesante todos los comentarios. ahora me pregunto: ¿hasta donde puede bajar esta acción?, es una de las pocas que tengo (bastante) y estaba tranquilo, pero se derrumbó, está perdiendo todos los días un 3/4%. gracias por sus comentarios

Tranquilo? Hace meses que el mercado esta muy volatil y en baja. Mira METRO, por ejemplo, es un caso entre tantos otros en la bolsa, la mayoria te diria. Algun dia terminara esta baja, en el Merval, mientras yo estudio. e invierto con cautela, empresas como INDU y empresas que tendran que recuperar valor.

Re: INDU Solvay Indupa

Publicado: Mié Oct 24, 2018 12:23 pm
por DanielC
Muy interesante todos los comentarios. ahora me pregunto: ¿hasta donde puede bajar esta acción?, es una de las pocas que tengo (bastante) y estaba tranquilo, pero se derrumbó, está perdiendo todos los días un 3/4%. gracias por sus comentarios

Re: INDU Solvay Indupa

Publicado: Mié Oct 24, 2018 11:48 am
por vision
Creo que la PE no sera muy alta y que los cupones pueden llegar a cotizar mucho en el mercado. Lo que haria que la cotización de la accion tambien suba. Tambien creo que una estrategia adecuada, para invertir aca, es tener un capital invertido 50% en acciones y 50% liquido para comprar mas acciones, o no, luego de la suscrpcion dependiendo la conveniencia del nuevo precio.

Re: INDU Solvay Indupa

Publicado: Mié Oct 24, 2018 11:16 am
por PELADOMERVAL
asi es
las mismas condicones para ello que para nosotros,,

Re: INDU Solvay Indupa

Publicado: Mié Oct 24, 2018 10:51 am
por zippo
instigador escribió:Por lo q estuve averiguando tienen que poner prima igual que el minoritario. Y durmieron con la capitalización, si la hacían cuando perdia guita iban a licuar mucho porque varios no iban a ejercer de derecho de preferencia, pero fueron por el deslizamiento y perdieron. Imagino que al asesor legal lo volaron

Tal cual... Por lo que pude averiguar entiendo lo mismo.

La PE es igual para la totalidad de acciones que se emitan "sean de quien sean" todos los accionistas de una sociedad tenemos los mismos derechos y obligaciones.

Re: INDU Solvay Indupa

Publicado: Mié Oct 24, 2018 10:38 am
por zippo
instigador escribió:Que tema para el controlante con la prima de emisión. Si pone un valor alto para licuar tiene que poner un monto enorme que quien sabe cuánto tiempo le queda colgado. Si la prima fuera 4p, deberian poner 3000 palos.
Entonces podrian dar menos acciones, pero con prima. Pero ahi seria mucho mas difícil licuar.
Y la otra opción que claramente el mercado no manejo, es que quieren cerrar tema aportes irrevocables y chau. Con muchas mas acciones en circulación. A los tipos les conviene que su empresa esté bien valuada, ya intentaron deslistar y lejos estuvieron. Tienen el 87.8%, para qie seguir insistiendo. Si siguen aca el dia de mañana podrian colocar parte de su capital al mercado (cuando valga lo que tenga que valer). Fondearse en mercado local, etc. Cerrarlo despues de todo lo q pasó ya sería un capricho que les termina jugando en contra porque son los principales tenedores de una empresa subvaluada.

Te aporto algo que pude extraer de la Ley:


LEY DE SOCIEDADES COMERCIALES
Ley Nº 19.550
Balance.


ARTICULO 63. — En el balance general deberá suministrarse la información que a continuación se requiere:

I. a) Las deudas indicándose separadamente las comerciales, las bancarias, las financieras, las existentes con sociedades controlantes, controladas o vinculadas, los debentures omitidos por la sociedad; por la sociedad, los dividendos a pagar y las deudas a organismos de previsión social y de recaudación fiscal.
Asimismo se mostrarán otros pasivos devengados que corresponda calcular;
b) Las reservas legales contractuales o estatutarias, voluntarias y las provenientes de revaluaciones y de primas de emisión;
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Capitalización de reservas y otras situaciones.

ARTICULO 189.
Debe respetarse la proporción de cada accionista en la capitalización de reservas y otro fondos especiales inscriptos en el balance, en el pago de dividendos con acciones y en procedimientos similares por los que deban entregarse acciones integradas.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Emisión bajo la par. Prohibición. Emisión con prima.

ARTICULO 202.
— Es nula la emisión de acciones bajo la par, excepto en el supuesto de la Ley N. 19.060.
Se podrá emitir con prima; que fijará la asamblea extraordinaria, conservando la igualdad en cada emisión. En las sociedades autorizadas para hacer oferta pública de sus acciones la decisión será adoptada por asamblea ordinaria la que podrá delegar en el directorio la facultad de fijar la prima, dentro de los límites que deberá establecer.
El saldo que arroje el importe de la prima, descontados los gastos de emisión, integra una reserva especial. Es distribuible con los requisitos de los artículos 203 y 204.

Re: INDU Solvay Indupa

Publicado: Mié Oct 24, 2018 10:29 am
por bastian
SGS escribió:Yo solo tengo papeles, en mi caso esto de la suscripción es positivo o negativo ?

Por lo general es negativo para el que sólo tiene papeles. Hay que ver si podés vender los cupones al mismo precio que te recorten de la acción. INDU podría ser la excepción pero si las suscripciones fuesen tan maravillosas todas las empresas las harían. Una parte negativa claramente acarrean...

Igual si estás pensando en comprar más como pusiste es porque no tenés sólo los papeles, sino también liquidez. En ese caso, capaz podrías salir ganando al suscribir en vez de comprar más para que te licúen.

Re: INDU Solvay Indupa

Publicado: Mié Oct 24, 2018 10:05 am
por instigador
Tony Stark escribió:Ale y maverick. Hola.
Aclaro: a la par es un supuesto.
Para mi corresponderia abonar prima de emision porque desde que los mayoritarios pusoeron playa la empresa mejoro (por loque leo, los que estan hace mas tiempo lo sabran mejor).
Si llegase a ser a la par flor de gol, pero seria incorrecto.
Lo mejor es mentalizarse que habra que abonar prima de emision y ejwercer los cupones que otorguen.
Exitos!

Por lo q estuve averiguando tienen que poner prima igual que el minoritario. Y durmieron con la capitalización, si la hacían cuando perdia guita iban a licuar mucho porque varios no iban a ejercer de derecho de preferencia, pero fueron por el deslizamiento y perdieron. Imagino que al asesor legal lo volaron

Re: INDU Solvay Indupa

Publicado: Mié Oct 24, 2018 9:59 am
por instigador
Que tema para el controlante con la prima de emisión. Si pone un valor alto para licuar tiene que poner un monto enorme que quien sabe cuánto tiempo le queda colgado. Si la prima fuera 4p, deberian poner 3000 palos.
Entonces podrian dar menos acciones, pero con prima. Pero ahi seria mucho mas difícil licuar.
Y la otra opción que claramente el mercado no manejo, es que quieren cerrar tema aportes irrevocables y chau. Con muchas mas acciones en circulación. A los tipos les conviene que su empresa esté bien valuada, ya intentaron deslistar y lejos estuvieron. Tienen el 87.8%, para qie seguir insistiendo. Si siguen aca el dia de mañana podrian colocar parte de su capital al mercado (cuando valga lo que tenga que valer). Fondearse en mercado local, etc. Cerrarlo despues de todo lo q pasó ya sería un capricho que les termina jugando en contra porque son los principales tenedores de una empresa subvaluada.

Re: INDU Solvay Indupa

Publicado: Mié Oct 24, 2018 9:55 am
por Aleboto
Tony Stark escribió:Ale y maverick. Hola.
Aclaro: a la par es un supuesto.
Para mi corresponderia abonar prima de emision porque desde que los mayoritarios pusoeron playa la empresa mejoro (por loque leo, los que estan hace mas tiempo lo sabran mejor).
Si llegase a ser a la par flor de gol, pero seria incorrecto.
Lo mejor es mentalizarse que habra que abonar prima de emision y ejwercer los cupones que otorguen.
Exitos!

Hola Tony
Por normas de la cnv el controlante puede pedir una prima de emisión? Cómo sería el cálculo para cuantificar esa prima, según las normas del organismo?
Gracias

Re: INDU Solvay Indupa

Publicado: Mié Oct 24, 2018 8:53 am
por zippo
Maverick escribió:Si es a la par, a valor nominal 1 peso (valor con el cual se emitio originalmente cada accion de indupa) las cuentas dan justo como ya aclararon otros foristas... el 87.77 de los 809 q se emitirian son justo 710 millones, lo mismo q hicieron de aporte.. ellos se quedan con esos 710 y el resto lo tendriamos q suscribir nosotros.. eso si solo quieren recupdrar lo puesto, ojala asi sea y ahi seria 1 pe** x accion, tambien existe la posibilidad q pidan una pe... se entiende? Saludos..

Es correcto Mav, como aclaración, ellos "solo" pueden recuperar lo puesto (ni siquiera pueden percibir intereses) y la PE que decían va a una reserva distribuible pero no es para ellos, pertenece a todos los accionista de forma proporcional.